Librotea vuelve a dar una alegría a los lectores de EL PAÍS. La plataforma digital literaria —un cruce entre red social y guía de recomendaciones por autores de primer nivel, personalidades de la cultura y críticos de Babelia— ha ganado el premio internacional CLAP en la categoría Gráfica Digital. El diseño, realizado por la compañía española Erretres, ya había logrado un Premio Laus este verano, el galardón que otorga la Asociación de Diseñadores Gráficos y Directores de Arte del FAD (ADG-FAD).
Librotea te ofrece un viaje online pensado para degustarse reposadamente. En su portada encuentras para empezar un menú de cómo subscribirte. Si tienes una cuenta de Facebook, es automático. Si no, basta con crear una cuenta que nos pide una información muy breve: nombre y apellidos, correo electrónico y una contraseña. Si deslizamos la web hacia abajo, te encontrarás con el vídeo que puedes ver bajo este párrafo. Un par de minutos para que entiendas todo lo que puedes hacer con Librotea, tu espacio de recomendación literaria en el que los críticos de Babelia y personalidades de la cultura te recomiendan sus libros favoritos.
Vídeo explicativo de Librotea, la plataforma de recomendación literaria de EL PAÍS.
Si sigues sumergiéndote en la página, emergen los grandes nombres. Mario Vargas Llosa, Sara Mesa, Santiago Roncagliolo, Leonor Watling o las youtubers Never Be Hopeless. Nombres imprescindibles de la cultura identificados por su nombre y una imagen. Pinchando en ellas, podrás navegar por sus estanterías y descubrir sus recomendaciones literarias, quiénes los siguen y, si estás registrado, podrás darle a Me gusta a su perfil. Por supuesto, en tu perfil también puedes crear tu propia estantería virtual con todos esos volúmenes que (crees) deben ser compartidos.