'Juego de tronos', primeras impresiones

Por: | 19 de abril de 2011

Eddard-Stark-(Sean-Bean)

Con Juego de tronos la HBO se ha encargado con su imponente campaña de publicidad de recordarnos que estamos ante una de las series de la temporada e incluso de la década. El domingo se emitió en EE UU el episodio piloto y en España la veremos a partir del 9 mayo en Canal +. La cadena hizo anoche un preestreno en pantalla de cine en Madrid y Barcelona. Allí estuvimos dos redactores de Quinta Temporada (uno que se ha leído los libros y otra que no). Estas son nuestras primeras impresiones (no desvelamos nada), que, a la espera de ver los siguientes capítulos, comenzamos con una confirmación: Tras series como Hermanos de sangre, The Pacific, Boardwalk Empire o Tremé, la HBO ya no hace televisión, hace cine a lo grande.

Un piloto ambicioso y sin complejos

Miriam Lagoa

Primero tengo que decir que no he leído los libros y me enfrentaba al piloto con expectación y miedo a que me defraudara después de demasiados meses de  intensa campaña de promoción por parte de  HBO y de los amigos que son fans de la saga de George R.R. Martin. Visto el primer capítulo han desparecido los reparos y solo tengo ganas de seguir la historia. El primer capítulo de Juego de Tronos es sólido, ambicioso y cumple la función  de presentar una historia que se intuye compleja, por trama y la cantidad de personajes que intervienen en ella.

Juego de Tronos es una producción 100% HBO, con todo lo que ello conlleva. La ambientación es detallista, con profusión de escenarios naturales y unos interiores cuidados al detalle. El guión es sólido, la trama avanza de forma natural y te deja con la sensación de que lo que has visto es solo la punta de un inmenso iceberg. El reparto también ayuda, y aunque no me ha gustado que algunos personajes hayan sido presentados desde el principio en un determinado bando, los actores parecen (por lo menos por ahora) ideales para el papel para el que han sido escogidos. Entre ellos, brillan Peter Dinklage  (Tyrion Lannister), Nikolaj Coster-Waldau (Jaime Lannister) y Emilia Clarke  (Daenerys Targaryen).

Al igual que las miniseries Hermanos de sangre (Band of brothers) y The Pacific, Juego de Tronos aspira a romper la barrera, si es que todavía existe, entre cine y televisión. Es verdad que ayuda haber visto el piloto en pantalla de cine, pero la serie es consciente de su ambición, muestra sin reparos escenas violentas y ha administrado bien el gran presupuesto que HBO ha invertido en ella. El lujo de la producción se pone al servicio de una historia con alma, cuando demasiadas veces es al revés.

Mención aparte para la cabecera. Original, hipnótica y...útil:

  

Que se alargue el invierno...

Álvaro P. Ruiz de Elvira

Llega el invierno. Y que se quede todo lo que quiera. En un solo episodio la HBO ya me ha vuelto a capturar. Con el lujo añadido de la pantalla grande. Hace apenas dos semanas terminé Festín de cuervos, el cuarto volumen (de siete que habrá) de la saga Canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin, que ahora la cadena estadounidense está adaptando a serie de televisión. Juego de tronos, primer libro, primera temporada, es solo el principio de una lucha por el poder en los siete reinos de Poniente. Y por favor, que nadie se acuerde de los Soprano o de El señor de los anillos. Esto es otro mundo...

El capítulo piloto empieza donde tiene que hacerlo, en uno de los escenarios más enigmáticos y claves de la historia: el muro de hielo. En una hora se nos presentan los personajes clave (son cientos en los cuatro libros publicados hasta la fecha). Jaime Lannister (Nikolaj Coster-Waldau) es tal y como se puede uno imaginar (ojo a la maravillosa evolución de este personaje), el actor Sean Bean es el perfecto Eddard Stark, personaje clave en el inicio de esta historia de 10 capítulos. Tyrion, Cersei, Arya, Bran, el rey Robert, Daenerys, perfectos. Chirrian un poco esos pelucones rubios para la familia Lannister y los Targaryen. Y quizá que los hijos mayores de Eddard Stark, Robb y Jon Nieve parecen mucho más mayores de lo que se cuenta en el primer libro. Asumo que en 10 capítulos se van a perder personajes y situaciones importantes en el libro, pero lo esencial está todo en este primer episodio.

No olvido que tan solo es el primer episodio, y en Quinta Temporada preferimos esperar a ver dos o tres capítulos más para emitir un veredicto más ajustado, pero lo visto anoche (gran dirección artística, banda sonora, escenarios naturales, ambientación, diálogos....) promete cine del bueno, del que engancha, tanto para los que hemos leído los libros y sabemos los retorcidos caminos que todo va a tomar, como para los recién llegados al mundo de George R.R. Martin. Y como se puede ver arriba, preciosos títulos de crédito.

Llega el invierno es la frase que define el inicio de esta saga. Una frase que no solo anuncia la llegada de una estación climática (que va a durar más de lo normal), sino de una época difícil, tenebrosa, llena de incertidumbre...

 

Actualización: Los datos de audiencia han sido buenos -2.200.000 espectadores vieron el estreno del domingo (menos audiencia que el piloto de Boardwalk Empire pero más que True Blood)- y como había dejado caer HBO la semana pasada, Juego de Tronos ya ha sido renovada para una segunda temporada.

Hay 115 Comentarios

Creo que la 5ta. temporada será la más intensa de todas. No te pierdas ningún capítulo de esta serie en http://www.hbomax.tv/game-of-thrones-5/, se estrenoó el 12 de abril y la gran ventaja, es que puedes ver todos los capítulos completos.

Totalmente de acuerdo con la opinión de Vicente en lo que respecta a la edad media y la serie en cuestión. No podemos esperar una versión rosa de una época que históricamente se destaca por su crueldad.

Si seguramente que tengais toda la razón, yo tambien lei el libro es bastante interesante y entretenido, sin duda alguna lo recomiendo.

Una serie con gran filon la verdad, tiene muy buenos actores y la historia es realmente adictiva.

Me encanta! Después de ver como las series ganan terreno al cine, lleno de tantos remakes, historias que ya no llaman... ésta es una mas que añadir a la colección de "imprescindible", igualmente soy un poco friki, apasionada de la ciencia ficcion, vampiros, edad media, no solo de libros sino de series o peliculas buenas afirmo que ésta es para mi una de ellas, enhorabuena! espero que la segunda temporada sea tan buena como la primera.
Gracias

No quiero caer en el error de comparar libro y serie, cada uno de dichos productos emplea sus propios recursos y por tanto más que comparables son complementarios y, desde aquí, os animo a los que no hayais leido el libro lo hagais y luego volvais a ver la serie. Es lo que yo he hecho y he disfrutado muchísimo.

Qué diferencia una buena de una mala serie? Yo os lo diré: su base narrativa. Game of Thrones (Primer Libro: Canción de hielo y fuego) es una base narrativa que bebe de manera directa del medievalismo europeo más puro (sólo debeis leer la Chanson de la Rose, Tirant lo Blanc de Joanot Martorell donde se narran intrigas palaciegas muy cercanas a la serie o incluso el Quijote en su primer volumen para darse cuenta de que Game of Thrones es literatura medieval pura adaptada al posmodernismo y pasada por el tamiz del esoterismo. Innegable alguna gotita de Lord of the Rings pero es como decir que todas las pelis tienen algo de Hitchcock,

El primer episodio es por así decirlo un aperitivo suculento y jugoso de lo que se avecina. Como mayores defectos quizás la presentación sesgada de algún personaje o demasiada brevedad en algunas cosas (la transformación de Daeneris es prodigiosa en la novela y en la serie es demasiado brusca). Aún así, la serie crea una enorme adicción porque sabes que cada página que avances...cada paso que se dé todo irá a más...y sentiremos el miedo, el pavor, el frio...Miedo? Recuerdas algún invierno? Eso es el miedo... El invierno está a punto de llegar y lo vamos a pasar leyendo la impresionante obra de RR Martin que desde ya es para mí uno de los máximos representantes del neomedievalismo.

Esto va por modas, antes fueron los magos, después los vampiros, ahora toca que sean los bárbaros. Una serie vacía, violenta pero bien ambientada, eso es todo.

Llamadme radical si quereis, o friki. Pero Juego de Tronos ya se ha convertido para mí, en mi serie preferida.
Me parece que lo tiene todo: una increíble ambientación, realismo y una historia con fondo que contar.
Los que se quejan de que hay demasido sexo o violencia, ¡que estamos en el sXXI, en cualquier telediario o programa del colorín salen cosas peores.

Una vez vista la primera temporada completa, sólo decir que me parece que es genial.
Tiene golpes y acontecimientos brutales, crudos y que descolocan al espectador, a pesar de que la mayoría de ellos se ven venir.
Tal vez le reprocharía un poquito el exceso de desnudos y escenas de sexo algo gratuitas.

Wowo HBO nos a comunicado en este mes de rueda la segunda temporada de Game Of Thrones la cual llevara por titulo "Choque de Reyes" El Norte vs el Sur. Y solo esperar hasta el siguiente año 2012 y sera en este mes aproximadamente su lanzamiento :)
http://www.youtube.com/my_videos?feature=mhee
http://www.youtube.com/my_videos?feature=mhee
http://www.youtube.com/my_videos?feature=mhee
http://www.youtube.com/my_videos?feature=mhee

Wowo HBO nos a comunicado en este mes de rueda la segunda temporada de Game Of Thrones la cual llevara por titulo "Choque de Reyes" El Norte vs el Sur. Y solo esperar hasta el siguiente año 2012 y sera en este mes aproximadamente su lanzamiento :)
http://www.youtube.com/my_videos?feature=mhee
http://www.youtube.com/my_videos?feature=mhee
http://www.youtube.com/my_videos?feature=mhee
http://www.youtube.com/my_videos?feature=mhee

En dos palabras im-presionante , he visto la serie completa y me ha encantado,me estoy leyendo por tercera vez juego de tronos ( soy una friky ) y tengo que decir que tanto la serie como los personajes son muy fieles y en general son tal y cómo me los había imaginado. Mis personajes favoritos son Bran y Arya Stark que irán creciendo y cobrando mucha importancia a lo largo de los 4 libros...soy una fan de estas novelas y tengo que decir q se me ponían los pelos de punta al ver esta serie. Me ha encantado y nada esperando con ansia para poder leer Danza con dragones ...

Estoy terminando el 4 libro,el cual me sigue pareciendo genial,como los 3 primeros.y debo de decir que la series ,es una muy buena adaptacion de ellos.Esta claro que los personajes estan mas definidos en los libros,porque hay mas tiempo para ello,pero desde luego la serie esta muy lograda.No se porque pensais que es machista,joder que se supone que es la Edad Media,imaginaros como eran las cosas en esa epoca.Pero los personajes femeninos tienen muchisimo peso,y son totalmente activos(Arya ,Catelyn,Cersei,Brienne y muchisimos mas)casi diria que los personajes femeninos son mas interesantes que los masculinos.Yo el machismo no lo veo por ningun sitio la verdad.Que salen prostitutas o que Cersei juega al poder con su cuerpo y su inteligencia,pues si,y que?Es una mujer que quiere el poder y juega con lo que tiene en su mano.Tambien salen muchas mujeres que no lo hacen,y batallan de otra manera.Si os gusta la series os recomiendo encarecidamente los libros.Saludos desde Mas alla del muro

En mi caso he de admitir que me gustan las dos: las novelas y la serie de tv. Los motivos son claros:
Las novelas son muy buenas por los diálogos y por la amplia información de los personajes, pero decae en las descripciones del ambiente.
La serie es buena porque rellena el vacío de las novelas en la ambientación, pero a mi parecer introduce muchas escenas sexuales que no aparecen en la novela.
En fin creo que las dos se complementan perfectamente.
Una cosa que me gusta mucho es que no hay buenos ni malos pues estoy harto de estos estereotipos, ya es hora de que salgamos de esa etapa pueril.

Esto no es una novela histórica aunque algún aparvadete así la defina.Cierto es que tendemos a identificar algunos lugares y costumbres con paises como Inglaterra o Francia, pues toda la ambientación es medieval pero esto es literatura fantástica de altísimo nivel. La trama es muy original y los personajes evolucionan de una forma sorprendente. Me han encantado los capítulos que he visto y mi personaje es ,sin duda ,Tyrion. En los libros es el personaje con mayúsculas y en la serie creo que el actor que lo interpreta ha sido un hallazgo y un acierto.
Estoy deseando que esta serie llegue a terminarse pero lo que de verdad estoy esperando es el siguiente libro.

Pero qué narices ocurre aquí con la gente? Machista? Pero vamos a ver, has ido a ver una serie de televisión o Dónde estás Corazón? Seguramente tu reducido cerebro no te de ni para seguir el estúpido argumento de los telettubies, no te mereces ni ver la serie.

A veces me pregunto si la gente realmente se merece series como ésta, qué retraso mental más severo hay que tener para decir que esta serie es machista y va de rameras... pero alma de cántaro, soplagaitas, ha habido o no ha habido rameras a lo largo de la humanidad? Pues claro que sí!

Es una buena serie pero es normal que gente como tú, Ana, no llegue a entender todos y cada uno de los detalles que muestra una obra de arte así. Ya sabes, hija, que la miel no se hizo para la boca del burro.

Estoy con Hugo y añado otra cosa: ¿es que acaso no son poderosas las mujeres en la serie?

Cómo vamos a exagerar con esta serie llamándola casi-perfecta? Si decimos que Piratas de Pilar alias 'interpretación de playmobil' Rubio es una serie es ya exagerar, porque es directamente un truño incomible por valor de 500.000 euros.

Esta serie es impresionante, desde la ambientación a la interpretación de los actores y actrices, así como la historia, muy fiel a los libros de George RR Martin.

Acabó de ver el séptimo en vose con subtitulos, y la verdad, qe esto sí aguanta, será una serie de culto, los personajes y las espectativas, son de escalofrio...

En efecto, las mujeres tienen mucho peso en la historia, sobre todo Daenerys Targarien, Arya Stark, Catelyn Tully y Cersei Lannister.

Primero decir que no he leido los libros pero ahora mismo acabo de pedir el primer volumen. Tras ver los 5 primeros capitulos solo puedo decir una cosa; impesionante. La complejidad de la historia y de los personajes promete muchisimo y como siempre HBO lo borda.
Por cierto, para l@sque dicen que es machista....A ver, lo mismo teneis que leer mas libros de historia y ver menos salsa rosa o lo que coño echen ahora. Indignate menos y lee mas bonita, veras que en la edad media no habia unicornios ni principes que salvaban princesas de largas trenzas, porque creo que vives un poco en los mundo de Bambi y Blancanieves. Te podra gustar mas o menos, pero era lo que habia.
Ademas no se si habeis visto lo mismo que yo porque creo que ya han comentado que los personajes femeninos tienen ( y parece que tendran) un gran peso en la historia.

Excepcional, ayer me enganché a los dos primeros capitulos.
Refleja muy bien al libro y los actores me parecen muy bien buscados.
No se como hay gente tan estupida de criticarla de machista o de comparar con la edad media. Es un mundo aparte, dejad vuestra imaginación sin encasillar y sólo disfrutad de la historia y de los personajes brutalmente reales.

Eso de que los han posicionado en un bando o en otro... no os dejéis llevar por las apariencias. En esta historia no hay malos y buenos. Hay gente ambiciosa y cruel. Y no hay dos bandos, hay más de cinco... No esperéis buenos muy buenos y malos muy malos, porque conforme avance la historia os daréis cuenta de que todos tienen sus buenos motivos para actuar como actúan. La motivación más común cuando juegas al "juego de tronos" es destruír o ser destruido.

Todo lo que hayáis visto o leído hasta ahora no puede ni compararse. La sensación de no haber visto ni la punta del iceberg la seguimos teniendo los lectores de la saga, después de más de 3000 páginas.

Ah, y la idiota que dice que la serie es machista, que siga viviendo en su mundo de la gominola azucarada y que ni se le ocurra leer nada sobre la edad media que no sean truños como "El primer caballero" o similar.

machicta?no digais bobadas,que creeis que era la edad media?

jajajaja muy buena ampharou.... o los Soprano! ... de todas formas a todos los que habeis escrito que hay que esperar .... voy a ver el capitulo 5

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal