Personajes tuiteros

Por: | 28 de abril de 2011

Gleemadmen

Nadie se libra de la fiebre por Twitter. Ni siquiera los personajes de las series de televisión. Las cadenas encuentran en Internet y en las redes sociales una vía para dar mayor repercusión a sus creaciones, y la red de microblogging es el lugar perfecto en el que desarrollar identidades de ficción con vida propia.

El caso más conocido quizá sea el de Barney Stinson, Neil Patrick Harris (otro tuitero de excepción) en Cómo conocí a vuestra madre. Sus más de 200.000 seguidores leen las reglas y consejos de Barney en menos de 140 caracteres. De hecho, tanto el perfil del personaje como el del actor ganaron sendos Shorty Awards, los "Oscar de Twitter".

Twitterseries Los protagonistas de The Big Bang Theory también se convirtieron a la "religión tuitera". Lógico tratándose de quienes se trata. Sheldon Cooper supera con creces en seguidores al resto de sus amigos, aunque también se ha podido dialogar con Leonard, Howard, Rajesh y Penny. Sin embargo, a excepción de Sheldon, que mantiene viva su cuenta, el resto han ido cayendo poco a poco en el abandono.

Aunque la cadena AMC tuvo algunos problemas al principio con Mad Men y Twitter (incluso pidieron que se suspendieran cuentas falsas de los personajes creadas por fans), al final no les quedó más remedio que rendirse: si no puedes con el enemigo, únete a él. Incluso las personas que están detrás de esos usuarios salieron del anonimato para saltar a la fama. Todo un culebrón el de Mad Men y Twitter que dio mucho que hablar en su momento y que hoy ya ha quedado en el olvido dejando tras de sí  personajes (algunos duplicados o triplicados) con vida propia y que interactúan entre ellos

Entre las ficciones con personajes enganchados a la fiebre del microblogging están los chicos de Glee, los de Community, algunos de los trabajadores de The Office, varios de los protagonistas de Rockefeller Plaza, los vampiros de True Blood... Algunos están relacionados con la propia cadena, otros son obra de sus fans. El caso es que nadie puede dudar de que Twitter es territorio seriéfilo.

Hay 7 Comentarios

Para mí no hay ningún twittero de moda, todo lo marca el tiempo y el momento de la noticia.

Estas funciones del Twitter estan muy bien pero en micaso prefiero las cuentas de los actores reales. Echarle un ojo a mi blog
http://www.tvseriesenserie.blogspot.com/

Los de Community también están citados en el artículo, Enrique ;)
Un saludo.

Oigan recuerden que también los personajes de Community tienen sus cuenta de twitter.

El personaje más popular como twittero es el Presidente Venezolano, HUGO CHAVEZ con su cuenta @chavezcandanga, ... que por cierto, hoy cumple un año desde su apertura

Hola, Carlota. De los Twittersodios ya hablamos en otro post en este mismo blog ;)
http://blogs.elpais.com/quinta-temporada/2011/02/twittersodios-el-barco.html
Un saludo

Los de EL BArco hacen una serie paralela en twitter:

http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/04/te-ruego-me.html

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal