Imagen de la webserie Freaklances
Hace unas semanas repasábamos algunas de las webseries de más éxito del panorama nacional. Pero hay muchos más proyectos que buscan su sitio en Internet y una forma de darse a conocer, además de contar con fieles seguidores, como quedó patente en los comentarios de aquel post. Precisamente gracias a ellos hemos conocido otras historias originales que se desarrollan en formato web. La creatividad, al poder:
- Crónicas Drakonianas: Como explican en su página, se trata de "un proyecto totalmente amateur, con presupuesto nulo, pero hecho con muchas ganas e imaginación". Con muchas ganas y paciencia, con los que han conseguido ya ocho capítulos que componen la primera temporada de esta ficción de fantasía, con un divertido uso de efectos especiales. Ahora buscan financiación mediante el crowdfunding para sacar adelante una segunda temporada que se hace esperar.
- Crisis BCN K36: De la fantasía pasamos a la ciencia-ficción. ¿Qué ocurriría si una anfetamina que produce brotes psicóticos fuera facilitada a la población enmascarada en medicinas de consumo frecuente? Esta webserie, que combina ficción y grandes dosis de participación por parte del espectador, se centra en lo que ocurriría en caso de un ataque terrorista a través de sustancias químicas. En un total de 76 capítulos se pueden visionar 8 horas en HD, además de navegar entre información sobre los detenidos en el protocolo que se pone en marcha. Anuncian también una segunda temporada que todavía está en marcha.
- PostLost: Si alguna serie ha provocado debate en Internet, esa es Perdidos. Losties del mundo entero acudían raudos a la red cada semana después de la emisión del capítulo correspondiente para compartir sus teorías sobre lo que estaba pasando en la isla. Los chicos de PostLost decidieron dar un paso más: convertir en serie web esas teorías, dando lugar a escenas con las que todos los fans se sentían identificados. Si todavía estás dando vueltas al final de la serie, no eres el único:
- Freaklances: en su biografía en Twitter se definen como "Webserie relativa a los freaks que sobreviven como freelances en el mundo del diseño y la publicidad". Julio Garma y Alex Otero, gracias a la animación, nos acercan a unos personajes con los que muchos se sienten identificados. Tienen una freakshop en su web, incluso puedes convertirte en personaje de la serie.
Hay 12 Comentarios
Muy interesante artículo sobre las series web,hechas con más entusiasmo y ganas que medios. A la ya mencionada serie de temática gay Sin Plumas en la Lengua, añadiría la argentina El Plan V, que es muy fresca y descacharrante sobre el mundo lésbico y otra que refleja la vida de un grupo de jovenes en la zona de ambiente de Barcelona llamada Gayxample. Desde luego, oferta no falta, lo que no tenemos es tiempo para ver tanto material audiovisual!
Publicado por: Miranda | 01/11/2011 11:24:24
Insisto en recomendar LHC, la serie. A ver si le haces un huequito en el próximo post!
Publicado por: tardofalto | 15/04/2011 2:08:11
Hola Natalia! No te pierdas ASQUEADAS, la serie de nuestro momento. A ver qué te parece...
www.asqueadas.com
Es una serie hecha por becarios para todos los precarios...
Un saludito.
Publicado por: SCM | 11/04/2011 0:45:05
Yo sigo la serie de Freaklances y es la releche... y por facebook encontré esto, por si alguein mas se ha sentido identificado con el protagonista jejejeje. Y decir q de la serie lo que mas me gusta es la animacion que tiene.
http://www.facebook.com/#!/pages/Yo-tambien-m-siento-identificado-cn-FAUSTO-el-d-FREAKLANCES-n-algun-momento/136067259758137
Publicado por: G-sus | 07/04/2011 13:36:14
¿Y vale la pena verlas o son pura joda?
Publicado por: Alejandro | 05/04/2011 23:40:39
Estas no las conocía. ¡Muchas gracias!
Publicado por: Minnie Mousse | 05/04/2011 20:12:04
No os olvideis de Sin Plumas en la Lengua, una serie del colectivo de Gays y Lesbianas de Cartagena. Relamente bien hecha y hablando de temas que no le gustan a todo el mundo...
http://www.sinplumasenlalengua.com/
Publicado por: Morganah | 05/04/2011 20:07:27
Plutonciaco, claro que quedan muchas en el tintero, es un tema que daría para hacer un blog exclusivamente sobre webseries :)
Federico, el problema es exactamente ese, que hablas de un blog, y no de webseries ;) Pero gracias por la aportación, aunque no venga mucho al caso.
Publicado por: Natalia Marcos | 05/04/2011 15:14:22
y que pasa con los que no trabajamos con ficción.
Por ejemplo nosotros. Hacemos desde hace un par de años un blog de cocina dirigido principalmente a jóvenes que no tienen ni idea de la misma.
Echadle un vistazo a ver que os parece ;)
www.el-avio.blogspot.com
Publicado por: Federico Castaño Moreno | 05/04/2011 14:29:18
Se te escapan muchas! Pero es cierto quee las que has nombrado son muy populares ya. Una que es muy rallante es la de diariocomputacional, pero esa no ha tenido nada de éxito.
Publicado por: Plutonciaco | 05/04/2011 14:25:45
Piloto de nuestra webserie sobre los efectos de la crisis en las relaciones sentimentales, familiares y de amistad.
http://demalenpeorwebserie.blogspot.com/
Publicado por: Aran Dramatica | 05/04/2011 13:57:14
¿hartos de hacer practicas de fotocopiador no remuneradas? "Asqueadas" serie web que narra el dia a dia de la juventud española. podeis encontrar los capítulos por su pagina de facebook.
debemos dar oportunidades a este tipo de iniciativas que demuestran que los jovenes quieren trabajar y emplear sus talentos en algo digno y que son las industrias (productoras en este caso) las que castran la creatividad , innovación y dinamismo que la juventud puede aportar a la economía.
Asqueadas!!
Publicado por: maría | 05/04/2011 11:11:29