Regresos y estrenos en la BBC

Por: | 01 de mayo de 2011

 

Frente a la marea de estrenos y resonancia de la ficción estadounidense se sitúa la ficción británica. Con un ritmo propio y sello muy personal en la planificación y la estética que las rodea, las series de la BBC, ITV o Channel Four siempre son un valor a tener en cuenta ( y que casi nunca defraudan).

La BBC está empezando a promocionar todos los estrenos de primavera-verano. Al Doctor Who ya lo tenemos en acción desde el pasado 23 de abril y el resto de las que aparecen en esta promo llegarán en las próximas semanas: Luther, The Hour, The Shadow Line, The Night Watch, Page Eight, Case Histories, Exile, Doctor Who y Torchwood: Miracle Day

Vuelven series que debutaron en 2010 como Luther, que afronta su segunda temporada mucho más oscura y sin el factor sorpresa que marcó la primera y vuelve Torchwood, el spin-off de Doctor Who, que tiene éxito moderado en Reino Unido pero toda una legión de fans en EE UU.

Entre los estrenos destacan Exile, que arranca esta noche, y The Hour.  La primera es un thiller psicológico en tres partes, protagonizado por John Simm (Life on Mars) y Jim Broadbent (Moulin Rouge). La segunda es una de las más esperadas y a la que ya le han colgado el cartel de "respuesta británica a Mad Men". Está situada en un programa de noticias en los años 50 y al frente del reparto están Dominic West (The Wire) y Romola Garai (The Crimson Petal and the White).

 

Hay 3 Comentarios

Parece mentira el poco interés que ha conseguido Dr WHO en España , cuando ha sido un éxito en multitud de países . Claro que aparece en un canal que no se para que sirve y . cosa muy habitual incluso en canales supuestamente más importantes , no siguen la serie por su orden , repiten sin avisar , etc. En general , los canales TV aquí son para echarse a llorar por su poco respeto al televidente . Menos mal que estamos viendo al Dr Who bajado de Internet ; no lo haráimos si hubiera SERIEDAD en esto . tal parece que un pobre paria coge un capítulo cualquiera y lo pone al azar . También nos gusta muchísimo Game of Thrones y Life on Mars en VO . Tanto los primeros Dr Who como Life on Mars son ejemplos de series magníficas hechas con muy poco dinero . Claro que los actores son eso ACTORES ... espero que sigan también con Downtown Abbey , genial . ¿ Por qué no ponen más series inglesas y respetando su continuidad ? Otra cosa : horarios . No podemos seguir viviendo de noche y pretender trabajar o estudiar al día siguiente .

Estoy terminando de ver la mini serie de The Crimson Petal and the White...totalmente recomendada. Un lujo de reparto, y como no podía ser de otra manera, una cuidadosa ambientación. Y muy interesante esta "otra forma" de ver la Inglaterra Victoriana. Totalmente recomendada. La actriz es genial y esperando a conocer The Hour, seguro que es genial.

The Hour!! Ni idea. Con lo que dices ya me dan ganas de verla. Gracias :)

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal