Operación Gerónimo: Entre 24 y El Ala Oeste

Por: | 03 de mayo de 2011

Wstt

Muchos seriéfilos tienen (tenemos) desde ayer la inquietante sensación de que "esto ya lo he visto en otra parte". Como si fuera una especie de crossover gigante, en la Casa Blanca están recreando los mejores capítulos de tensión de El Ala Oeste después de que los soldados estadounidenses llevaran a cabo el domingo en Pakistán una operación al estilo Jack Bauer (protagonista de 24).

Ya es un clásico de Internet que el humor se cuele entre los temás más transcentales del momento, pero ayer alcanzó uno de su picos más surrealistas cuando Jack Bauer (y sus Bauer Facts) se colocaron entre los Trending Topics (temas del momento) de Twitter junto a los términos relacionados con la muerte de Bin Laden.

Durante la intervención de Obama para anunciar la muerte del líder de Al Qaeda, varios internautas no lo dudaron y le pusieron cara a la mente maestra del plan: “Así que ya sabemos que estaba haciendo Jack Bauer desde el final de 24" (@TylerKepner). Al final del día hasta Mary Lynn Rajskub (Chloe O'Brien en la serie) se sumó a la marea: "Osama ha caído. Envíen un equipo médico inmediatamente"

 

Twitter

 

 A partir de ahí una cascada de comentarios que sacaron a Bauer de la jubilación cuando casi se cumple año del final de la serie. A diferencia de 24, la operación no ha durado un día pero combina todos los elementos que han guiado las ocho temporadas: alarma terrorista, villano de origen árabe (como muchos de los que han desfilado por la serie) y una operación militar que salva a los estadounidenses (y de paso al resto del mundo).

Por afinar aún más el guión, en la Casa Blanca no está David Palmer (el primer presidente estadounidense negro de la televisión) pero sí Barack Obama, que es casi su réplica en el mundo real. Falta el punto trágico que marcaba la trayectoria del Bauer en las ocho temporadas de la serie, algo que hace que Bauer siga siendo Bauer.

 

Eso en Pakistán. En Washington casi todo lo que está pasando en la Casa Blanca recuerda a lo que hace años vimos en El Ala Oeste. Los paralelismos no se limitan solo a la muerte de Bin Laden: comenzaron en 2008 cuando la carrera presidencial de Obama parecía casi calcada a la Matthew Santos (Jimmy Smits) y siguen en su Gobierno, que recuerda muchas veces al de Jed Bartlet (Martin Sheen)

 

La tensión de la Situation Room

Obama (EFE)


   

 

Los discursos televisados del presidente

   

 

La estética de las comparecencias del secretario de prensa 

 

En la tercera temporada hay otro parecido inquietante. La muerte de Bin Laden puede recordar a la de Abdul ibn Shareef, ministro de Defensa de Qumar y sospechoso de estar detrás de un intento de atentado contra el Golden Gate de San Francisco. La operación contra Bin Laden se ha hecho pública, el asesinato de Shareef se mantuvo en secreto y tuvo unas consecuencias bastante desastrosas.

Hay 20 Comentarios

Buen comentario, pero en los enlaces de video relacionados, en vez de las conferencias de prensa de C.J. Creeg tal vez deverías poner la última escena del capitulo 17 de la 3ª temporada " The U.S. Poet laureate" año 2002 y verias la puesta en escena de la comparecencia de Barak Obama en el mismo pasillo y con la misma caminata acercandosa al atril.

Genial el post. Es verdad que cuando vi las declaraciones de Obama pensé: "esto ya lo he visto yo en una peli"...

que tristeza de comentarios..........por favor!!!

con esta escases de agua y a esta hora?
NO CUENTEN CONMIGO!!!

ALGUIEN SANGRA POR LA HERIDA... QUIEN SERA?!!!

y yo NO PUEDO VER el nombre raul
sin que a la mente me venga un rostro
QUE LLEVA YA demasiado carcajeo

Lamentable espectáculo todo ello. Y no sé a qué atenernos cuando medios supuestamente serios como TVE o El País se prestan a jueguecitos frívolos como este. No es que la realidad supere a la ficción, es que la realidad se está modelando en base a la ficción y no al revés. Y no una ficción cualquiera, sino exclusivamente el modelo de divertimento holywoodiense made in USA. Los valores éticos y constructivos, por los suelos, y así nos va, teniendo que lidiar con locos con bombas a un lado y un mundo sólo supuestamente civilizado al otro, pero que celebra asesinatos como si fuese una fiesta. Que corra el champagne que a alguien la han volado la cabeza. Qué asquito de planeta, joder.

De vergüenza ajena lo de las banderitas en timesquare.De que se alegran?.Detrás de bin laden hay 300 peores que el.Miedo me da Chechenia y lo que hay allí metido.Creo que lo han matado,para que no cuente todo lo que sabe sobre la CIA y sus tejemanejes.

Buena observación. Hay varios reportajes norteamericanos donde analistas políiticos del entorno de Obama reconocen que se inspiraron en El Ala Oeste para la campaña de Obama. Así que no es de extrañar que la operación sea inspirada también en 24.

Nadie se ha acordado de THE UNIT? del Sargento Blane y sus chicos?

Desde luego, esto de escuchar al presidente de EEUU decir, "hemos matado a Bin Laden, hemos hecho justicia", suena a la típica película americana de héroe salvador del pueblo, país, o mundo (eso da igual) que se toma la justicia por su mano ya que la justicia es él. También, otras claves de las películas americanas están presentes, como justicia = venganza (en vez de justicia = prevención de la injusticia, o justicia = reinstauración de la justicia), o fuerza = liderazgo moral = legitimidad en la violación de normas internacionales.

Pues yo en lo primero que pensé fue en Rubicon. Una de las subtramas habrá tenido mucho que ver con esta realidad, seguro.

@Toni: Lo de la escena del presidente viendo en directo la operacion: Juegos de Patriotas.
Lo demás: 24
Lo otro: West wing
Lo que falta: Oceans Eleven (jejeje para despistar al enemigo)

La escena del presidente siguiendo en directo la captura de Bin Laden tambien me suena haberla visto, o algo parecido, en una pelicula conocida de hace poco, pero no recuerdo cual era

quiero que HBO y BBC hagan ya su miniserie sobre bin laden, tal como lo hicieron años atras con The House of Sadam.

Por favor, quiero peli o miniserie sobre la Operación Geronimo ya:

http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/04/yo-soy-apolitico-pepe.html

Mejor no pensar que el muerto estuvo unas horas antes en el despacho oval, le regala una pluma al presidente y este la rechaza. Y los Estuardo shakesperianos creando ambiente... Tragedia mas tiempo igual a comedia. Por lo visto, cada vez hace falta menos "tiempo" para reirnos de todo. No saben que la risa deforma el rostro, venerable Jorge del Burgo.

Esto es el colmo de los colmos en el tema de que los medios de comunicación ficcionalizan realidades....

Si, efectivamente todo esto es tan surrealista que ya no se sabe muy bien si es la ficción la que supera a la realidad o es al revés. Parece que a los yankis se les ha embotado la mente con tanto argumento de "América salva al mundo" y piensan que la política internacional es una gran barra libre donde pueden hacer lo que quieran. Me parece estupendo que Jack Bauer pueda acabar de un pistoletazo con el villano de turno (que eso de villano habría que cuestionarlo, porque estaría bien que por una vez alguien pensara en ofrecer la otra versión), pero en cuanto el capítulo acaba, apagamos la tele y nos gusta pensar que en el mundo real las cosas funcionan mediante otras vías, no mediante la ley del Talión. Luego vemos los titulares de los periódicos y nos damos cuenta de que efectivamente, parece que estamos condenados a ser extras de un spin off de mala calidad.

Hola, tambien se parece mucho a situaciones que se dan en el juego call of duty, por ejemplo en el ultimo "black ops", hay que matar a Fidel Castro que se parapeta detras de una mujer y le tienes que disparar en la cabeza como parece que murio Bin Landen.

Os dejo un video para que ño veais.
http://www.youtube.com/watch?v=M6UczFYaq4k

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal