Las cancelaciones nunca son fáciles y este año hemos tenido un aluvión de ellas. No se han salvado ni las cadenas en abierto ni las de cable. Las ha habido justas, apuradas, dolorosas.... y en algunos casos (bastantes) ha sido el abrupto final de series que valían la pena.
Hoy voy a romper una lanza a favor de cuatro series canceladas tras solo una temporada y que por la evolución de sus historias son una especie de miniseries (a la fuerza). Las cuatro ya han salido en DVD (disponibles en tiendas online) y llegarán a las televisiones españolas en los próximos meses. Un aviso para los poco amigos de los finales abiertos: solo tienen una temporada, pero que merece la pena verla.
Lights Out. Estrenada por FX en febrero. La serie cuenta la vuelta al ring de una vieja gloria de los pesos pesados. Problemas financieros, familiares y algún que otro cabo suelto del pasado son lo que empujan a Patrick Lights Leary (Holt McCallany) a empuñar de nuevo los guantes. La serie no es fácil ni por su ambiente ni por la historia que cuenta y quizás ese fue su principal problema. El protagonista es un perdedor al que le regalan una segunda oportunidad envenenada. Queda en el aire lo que podría dar de sí la historia, que toma un nuevo rumbo al final de la primera, y ya para siempre única temporada. Fox estrenará la serie en España en los próximos meses
Terriers. Comparte con Lights Out cadena (FX) y una cancelación que llegó cuando la historia empezaba a tomar altura, tras un comienzo dubitativo. La segunda temporada tenía todas las piezas encarriladas y el tono que la serie necesitaba y que le costó encontrar al principio (si hay que encontrarle alguna pega son los tres capítulos que le cuesta arrancar). Cuenta la historia de Hank Dolworth (Donal Logue) y Britt Pollack (Michael Raymond-James) dos investigadores privados bastante atípicos, aunque en Terriers lo importante es la evolución de estos personajes no los casos que tienen que resolver. Fans de las series procedimentales, abstenerse. Como Lights Out, Fox la estrenará en España.
The Chicago Code. Tiene en común con la anterior que las dos son obra de Shawn Ryan (The Shield). El propio Ryan se quejaba hace algunos días en su Twitter de la mala suerte que ha tenido esta temporada y como parecía haberse convertido en todo un especialista en miniseries. The Chicago Code tiene muchos de los ingredientes que hace triunfar a una serie: una historia de policías, corrupción, el apoyo de una cadena como Fox (que la lanzó como su apuesta de la midseason) y un plantel de actores muy solventes (entre ellos una renacida Jennifer Beals ). De las cuatro series de las que hablamos en este post es la más floja, pero sigue mereciendo un visionado. Su problema quizá ha sido que era un drama demasiado de manual y poco innovador (las series de policías no son precisamente escasas) y algunos problemas de ritmo en el guión. Los dos últimos capítulos prometían una segunda temporada mucho más sólida.
Rubicon. La cancelación más injusta de todas. En el blog ya nos hemos ocupado de ella: una serie de ritmo pausado que fue víctima de la impaciencia de los ejecutivos de AMC (en plena fiebre por las series de producción propia), una apisonadora llamada The Walking Dead y una historia que requiere paciencia. Tiene un final ambiguo (que funciona perfectamente como cierre) y un penúltimo capítulo espectacular. Canal Plus la está emitiendo en España.
Ahora que se acerca el verano y las parrillas televisivas se aligeran, es una buena oportunidad para rescatar otras series canceladas pero que merece la pena ver: Carnivàle, Studio 60, Arrested Develoment, Firefly (que ya recomendamos en el blog), Deadwood.... En los comentarios, se abre la ronda de recomendaciones!
Hay 27 Comentarios
Rubicon, me encanta. La he visto varias veces. Es un error su cancelación, era de enganche lento al espectador.
Publicado por: Virginia | 04/06/2011 17:31:03
¡Hay tantas series que ver y la vida es tan corta!
Publicado por: Una cualquiera | 03/06/2011 13:14:27
http://historiasen3d.blogspot.com/ Ideas para hacer la gran serie española, y que sea original... algo como cuéntame pero llevada a una perspectiva de cine negro con personajes oscuros, todo lo contrario de lo que estamos acostumbrados a ver en series nacionales.
Publicado por: Chema Rodriguez | 02/06/2011 23:41:38
Cada día se demuestra que las series son la gran salvación para el medio creativo de la industria audiovisual. Todo lo que en cine parece que ya no se encuentra lo puedes hallar en series. ¿Cuestión de mercado?
Publicado por: Chema Rodriguez | 02/06/2011 23:37:51
THE FORGOTTEN tb fue cancelada el verano pasado inexplicablemente xq era entretenidisima. Creo q se esta emitiendo ahora en Espana pero no recuerdo en q canal. Trata sobre un grupo de voluntarios que identifica cadaveres, en casos en que la policia no ha podido, y de paso descubre al asesino. Solamente hay creo 19 capitulos y es una pena.
Publicado por: Maria | 02/06/2011 19:38:40
Gravedad Cero. De las mejores series de CF serias de los últimos tiempos. Con una ambientación realista en la onda de 2010 o el manga Planetes.
Publicado por: Olivo | 02/06/2011 19:05:28
Creo que todas las que me gustan las cancelan, aqui unas cuantas, espero no repetir porque ya se han dicho muchas en las que pensaba:
-Gravity, en torno a un grupo de autoayuda para suicidas...
-The Cape, sobre un policia que se mete a superheroe...
-Sons of Tucson, un tipo no muy brillante que se hace cargo de tres niños que tienen a su padre en la carcel...
-No Heroics, un mundo de superheroes, inglesa....
-Tacones armados (Suburban shootout), amas de casa que mantienen limpio su vecindario de una forma muy efectiva...
-John Doe, un hombre que no sabe quien es pero pero lo sabe todo...
-Space above and beyond, vieja (los 90) pero bastante potable, recuerda a Battlestar Galactica un poco...
-Operación Threshold, medio zombies medio extraterrestres, y Carla Gugino (para que decir más).
- La Habitación perdida, la busqueda de unos objetos con poderes, etc., una pena que se cancelase.
Y conocidas por todos:
-Tan muertos como yo
-Criando malvas
-Cáprica
-Eli Stone
Y no eran geniales pero tenian algo:
-Moonlight
-New Amsterdam
-Riverworld
-etc.
Seguro que me dejo un monton, pero no doy para más.
Ruben por cierto Sons of Anarchy creo que va por su 3ª temporada en España.
Publicado por: Un monton | 02/06/2011 16:32:59
Por un lado AMC quiere ser la opción de calidad a HBO, por otro apuesta por un producto tan distinto y atípico como Rubicon ¿Entonces por qué la cancelaron? ¿Es que esperaban audiencias millonarias de esa entre 19-30 años que son los más compradores? Entre lo de Mad Men y Rubicon, AMC ha caído varios peldaños que tanto le costó subir.
Publicado por: Germán | 02/06/2011 16:10:14
Dos que compartían parcialmente nombre Defying gravity y Gravity
Publicado por: cojoperote | 02/06/2011 16:06:59
recomiendo una serie que todavia no entiendo como no se ha estrenado en España, porque vale muchisimo la pena.. SONS OF ANARCHY!!! de l o mejor q he visto
Publicado por: RUBEN | 02/06/2011 15:18:14
Tb han cancelado SGU, Stargate Universe en su segunda temporada. A mi me encantaba, pero al ser mas lenta de lo que es normal en una serie de ciencia-ficcion......pues eso. Una pena.
Publicado por: Simeko | 02/06/2011 15:02:00
Estoy de acuerdo con Milnobrion. Wodefalls es una de mis series favoritas, y super divertida. Me quede con las ganitas de que siguiera. Nada peor que encariñarse con una serie y que te la corten cuando mas sabor cogen...
Publicado por: Monse | 02/06/2011 14:57:02
Gravedad Cero (defying gravity) no es una serie conocida pero a mí que me gustan las de ciencia ficción y me cuesta encontrar una buena y que sea creible me ha fastidiado mucho que no se continúe con la 2ª temp. Si os gusta el género, os la recomiendo aunque queda totalmente abierto el final de la temp....
Publicado por: Javi | 02/06/2011 14:04:05
De las 4 mencionadas me gustaron especialmente Terriers y Lights Out.
Por lo demás Firefly la mejor serie (de las canceladas) de todos los tiempos. Y añadiría en la lista de recomendadas la serie Kings con Ian McShane haciendo un papel a la altura de Deadwood
Publicado por: David | 02/06/2011 12:52:54
Es obvio que el producto no está en sintonía con el vendedor, éste quiere producto tipo bazar chino de venta rápida y resultado inmediato, pero el producto producido no lo tienen al mismo precio en el bazar chino.
Publicado por: Dehedor | 02/06/2011 12:37:17
Todas son buenas series, pero entre todas la cancelación de Rubicon clama al cielo.
Publicado por: Mackey | 02/06/2011 12:26:36
Sólo comentar que Rubicon era excelente, es la primera vez, que yo sepa, que a los investigadores del FBI se les trata de inútiles. Los dilemas éticos de los personajes y su forma de afrontarlos (adicciones etc.), la forma en que les absorbe su trabajo hasta anular su vida personal y un sin fin de matices que son expuesto de forma tan natural que pasan desapercibidos. En cuanto al final abierto, sin desvelar nada, el protagonista deja bien claro qué es lo que va a hacer con la información y qué es lo que va a pasar a partir de entonces.
Publicado por: Miguel | 02/06/2011 11:53:19
Yo lo intenté con Rubicon y terminé dejándolo. Para mí Studio 60, y el mundo de la televisión que nos descubre y Cárnivale, por su atmósfera original, desconocida y llena de magia, son imprescindibles.
Publicado por: Aloña | 02/06/2011 11:33:47
DEP Rubicon. Fantástica desde el primer minuto.
Publicado por: Metamorfica | 02/06/2011 11:20:30
Lo de Rubicon y Terriers es muy doloroso. Merece la pena un visionado.
Publicado por: cimianop | 02/06/2011 11:16:01
Me gustaría recomendar OZ, una serie sobre la vida en una de las cárceles más peligrosas de EU, para los amantes de las series de HBO (The Wire, Los Soprano, etc.) es una oportunidad de oro para ver a conocidos actores en sus inicios, la serie duró desde 1997 hasta 2003, creo; Los capítulos duran 50 minutos pero el guión es excepcional.
Publicado por: Ferdesign | 02/06/2011 11:01:01
Desde luego una autentica lastima, eso sí, hay algunas que la segunda temporada está al caer y creo sinceramente que mereceran la pena y como no, series españolas hechas para y por internet como malviviendo en su segunda temporada http://porlajeta.es/artetube/12-artetube/1591-malviviendo-2x01-la-verdadera-historia-de-jesus-blanco.html
salu2
Publicado por: Porlajeta | 02/06/2011 10:59:33
Freaks & Geeks
Wonderfalls
Tell me you love me...
Publicado por: Milnobrion | 02/06/2011 9:50:06
Sé que a nadie le interesa, pero también han cancelado Hellcats de CW
Publicado por: Morganah | 02/06/2011 9:21:56
Esta llegó a tener una segunda temporada (aunque floja), pero su primera merece mucho la pena. Se trata de "Las cronicas de Sarah Connors". Viene a ser un Terminator 2.5, aunque desarrollando la historia en el futuro. Bastante entretenida y lastima de una segunda temporada tan floja, aunque bastante bien finalizada.
Publicado por: Runding | 02/06/2011 9:14:37