Cuando se conozcan las candidaturas de las categorías principales de los Premios Emmy acabará la primera fase de intensa promoción que desde semanas inunda los medios estadounidenses. En la segunda fase (que culminará poco antes de la gala de entrega el 19 de septiembre) cada candidato conocerá ya a sus rivales y las cadenas tendrán que afinar sus campañas de “for your consideration”.
En el blog analizaceros la lista de candidatos pero antes y para ir calentando el ambiente vamos a centrarnos en estas campañas, que no han brillado por su originalidad pero que muestran el funcionamiento de la maquinaria de relaciones públicas de la televisión estadounidense.
- Las páginas web específicas. Como las de Community o The Good Wife. Petición de voto para todo lo nominable, vídeos explicativos de por qué la serie o los actores se lo merecen y clips más o menos divertidos para hacer campaña.
- Promocionando todas las series de cadena. Es lo que ha hecho por ejemplo FX en su página web oficial. Para sus series estrella como Justified se pide el voto para la serie y sus actores. Para otras, como las canceladas Lights Out o Terriers, no aspiran a tanto y solo promocionan la serie. Habrá que ver cómo le va a FX pero en las nominaciones de los Critics Choice Television Awards (que se dieron a conocer la semana pasada) ha sido una de las cadenas de cable que ha colocado más candidatos.
La cadena USA (Burn Notice, White Collar) hace lo mismo que FX pero en formato vídeo.
- Si quieres que un académico vote por tu serie adorna el DVD. Pero no solo el disco, las cadenas se esmeran un poco y lo acompañan de un pack bantante vistosos. Los Angeles Times y Deadline han publicado imágenes de algunos que han recibido sus críticos: Glee, Modern Family, Starz (Camelot y Spartacus) o las series de NBC.
- Bombardeo en los medios. La única publicidad que aparecía estos días en los medios especializados como EW, Variety o Deadline es la pagada por las cadenas para pedir el voto para sus producciones. A esto podemos unir los especiales que no paran de crecer en los últimos días. Curiosidades sobre los premios y mesas redondas con los favoritos. Muy interesantes los encuentros de The Hollywood Reporter (actores, actrices y showrunners) y muy divertidos los encuentros de Los Angeles Times
El clásico gamberro, que este año lo ha sido menos: Padre de Familia. En las ediciones anteriores sus vídeos han sido los más políticamente incorrectos (con palizas de Stewie a Brian incluidas). Este año todavía no se han soltado pero han dejado este anuncio que es uno de los más originales.
Hay 5 Comentarios
Para Lalalá. El canal CW esta destinado a una audiencia principalmente joven (entre 15 y 25 años). No tiene ningún tipo de veto ni ha renunciado a aspirar a obtener un Emmy. Todas las series de dicho canal pueden ser teoricamente nominadas. Posiblemente los encargados del jurado de las nominaciones no consideren que dichas series mantienen una calidad lo suficientemente amplia como para estar entre las finalistas. En cualquier caso, y mi opinión es una mas entre tantas, se corresponde la gran cantidad de nominaciones a series para la televisión por cable (HBO;Showtime o AMC) con la calidad de las series de dichos canales.
Publicado por: El Economista Trapecista | 18/06/2011 10:21:46
¿Alguien conoce el motivo por el que los premios Emmy tienen como regla general no considerar para su nominación las series de la cadena CW? Me refiero a que lo afirman así, los mismos actores de series de ese canal lo saben y lo tienen asumido, como un hecho sobre el que no se puede hacer nada al respecto, y nadie dice por qué, tengo bastante curiosidad.
Publicado por: Lalalá | 13/06/2011 13:55:44
A ver. De estos premios saldrán nuestras noches de invierno frente a la tele!
Publicado por: Cacadelavaca | 13/06/2011 12:47:35
Seguro que Glee se lleva un saco de Emmys. Eso va a demostrar lo poco que valen estos premios.
´
http://planetamancha.blogspot.com/
Publicado por: Nomeko | 13/06/2011 10:24:55
Esto es como los Oscars, un reparto entre productoras. Cada vez me importan menos los Premios estos:
http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/05/movidas-electorales.html
Publicado por: Michael Knight | 13/06/2011 9:10:22