Nuestra infancia. Ya entonces, y sin darnos cuenta, nos enganchamos a las series. Esos dibujos animados que, de vez en cuando, en una reunión con los amigos, salen a colación. ¿Te acuerdas de Los Picapiedra? Y alguien, inevitablemente, se arranca a cantar su canción. Esos "dibus" que nos hacían soñar con mundos bajo el agua con Los Snorkels, con seres diminutos que "nadie sabe dónde están", y que nos empezaron a orientar hacia el frikismo más puro con Dragones y mazmorras.
¿Qué series marcaron tu infancia? Yo me pasaba horas ante el televisior recorriendo los interminables campos de fútbol en los que se enfrentaban los Campeones Oliver y Benji. Antes me enganché sin remedio a La abeja Maya, David el gnomo, y seguí las aventuras de Heidi con su abuelito, Clarita y Pedro hasta el final, aunque reconozco que siempre me dio mucho miedo ese columpio tan grande en el que aparecía en la cabecera.
Acompañamos a Marco en su viaje de los Apeninos a los Andes en busca de su mamá. Seguimos a Son Goku en su búsqueda de las bolas de dragón, y las andanzas de todos sus amigos, enemigos y descendencia. Para los que preferían el baloncesto al fútbol también estaba Chicho Terremoto, una especie de precursor del moderno Shin Chan en algunos aspectos. Para los amantes de otro deporte menos conocido en España, el voleibol, Dos fuera de serie, que recordamos por su subtítulo, Juana y Sergio ("son ahora los enamorados..."). Y nos quedábamos extasiados con el ingenio de Vickie el vikingo:
Aunque no las seguí, causaron sensación Comando G y Mazinger Z. Dentro del género "robotil", me aficioné a esos coches tan peculiares que eran los Transformers y era fan de Optimus Prime. Me sabía de memoria las canciones de Los trotamúsicos. Con mi hermano seguí las aventuras de Los caballeros del Zodiaco. Cada uno teníamos nuestro favorito que, casualmente, coincidía con nuestro signo zodiacal. Nos adentramos en el fascinante mundo de las frutas y los vegetales con Los Fruitis y nos habría encantado vivir en El bosque de Tallac junto a Jackie y Nuca.
Supimos quién era Julio Verne gracias a Willy Fog, el que "se juega con honor la vuelta al mundo". Y nos adentramos en el mundo de Alejandro Dumas con D'Artacan y sus mosqueperros. Con Érase una vez (la vida, el hombre...) entendí mejor lo que me estaban explicando en clase de Historia o de Naturales (había días en que las lecciones de la serie y de clase coincidían, sorprendente). Y terminé cayendo en las redes de Sir Arthur Conan Doyle gracias al Sherlock Holmes de animación:
¿Y de las de hoy? No estoy tan puesta como estarán mis compañeros del blog de al lado De mamas & de papas, pero solo hay que revisar la programación de Clan para hacerse una idea de lo que ven los niños del siglo XXI. Caillou, Las tres mellizas, Sandra detective de cuentos... Mi favorita, sin duda, las aventuras de Bob Esponja, Patricio, Calamardo y compañía. Pero sigo pensando que ya no se hacen series de dibujos como las de antes.
Ahora es vuestro turno: ¿Qué serie marcó vuestra infancia?
PD: Gracias a todos los tuiteros que me han ayudado a refrescar la memoria ;)
Series que nos marcaron: Cuentos del mono de oro | Friends | Los camioneros | El gran héroe americano | Las chicas de oro | Dallas | Las chicas Gilmore | Aquellos maravillosos años | Retorno a Brideshead
Hay 95 Comentarios
¿Y Cloppa gaztelua (Cloppa Castle, acá en la ETB1)? También era de marionetas: http://www.youtube.com/watch?v=OK90sLowzGk
Publicado por: Fuajulpen | 30/12/2011 0:57:53
En la ETB1 también había una serie de TV de marionetas que se llamaba "Barazki sorta" ("Munch Bunch"). Acá está la intro: http://www.youtube.com/watch?v=8LHzsPfZr8k . ¡Qué tiempos!
Publicado por: Ulasoeo | 28/12/2011 20:46:05
En la ETB salía un mono pequeño y marchoso que decía "Tximino giharrea!". Creo que era Donkey Kong Jr.: http://www.youtube.com/watch?v=C8vulG0gEe4
Publicado por: Ulasoeo | 28/12/2011 20:13:05
De las series actuales....¡LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR!!!!...os la recomiendo a todos, tiene algunos momentos memorables
Publicado por: iñigoe | 12/06/2011 7:39:51
Echo mucho de menos a mi amigo Alfred J. Kwak, el pato que defendía los derechos humanos. Si todos los niños vieran esta serie no haría falta la asignatura de Educación para la ciudadanía.
Publicado por: Jaime Brendano | 08/06/2011 9:53:27
Pues que quieres que te diga no esan patoaventuras, Chi y chop rescatadores, Batman the animated series, Spiderman y sus amigos, Animaniacs, ni mencionas ni a Ranma ni a He-man, Hattori el ninja, faltan Musculman y El petit Xef. Y asi podría seguir un buen rato maravillas que ahora oca descargar de la red para que cuando tenga hijos el pueda disfrutarlas
Publicado por: Axel | 07/06/2011 10:34:11
Bueno, bueno, bueno. Este es el último tema que tengo con mis amigos de vez en cuando (básicamente los días que cantamos el Asturias patria querida a altas horas de la noche). Aqui os dejo mi listado de series:
- Lucky Luke
- Don Quijote
- Pumuky
- La vuelta al mundo en 80 días
- David el Gnomo
- Los Autos Locos
- Los Aurones
- Honk Kong Fuy
- Fraggel Rock
- Banner y Flapy
- La aldea del Arce
- Sport Billy
- Alfred J. Kwak
- Thunder cats
Y dos series de la que no he leido ningun comentario y me ha extrañado:
- COPS (Comando Organizado de Policias Superiores. Dispuestos a combatir el crimen en el mundo del mañana)
- CALIMERO
Y ahora a acostarse que ya ha salido La Familia Telerin y CASIMIRO
Saludos
Publicado por: Darthraul | 06/06/2011 23:32:40
Más que creo que no se han dicho:
-Conde Duckula
-La hormiga atómica
Publicado por: RA | 06/06/2011 11:27:25
Varios que creo que no se han dicho:
-Capitán Harlock,
-Nils Holsgersson,
-una de ninjas que llevaban casi todos máscaras era bastante serio y sangriento, ¿¿¿ALGUIEN SABE EL NOMBRE (aunque haya dado poquísimos datos, pero no recuerdo más)
-una de unos animales muy pequeños, con una especie de seta en la cabeza, eran de varios colores, era anime (creo) y los ojos grandes muy bonitos (no eran los pitufos)
¿¿¿ALGUIEN SABE EL NOMBRE (aunque haya dado poquísimos datos, pero no recuerdo más)
-COPS (y yo, su jefe, antibalas!)- http://www.viruete.com/articulos/cops.htm
-GI Joe
-He-man
-Alfred J Kwak
-Érase una vez el espacio
Publicado por: RA | 06/06/2011 11:24:55
Yo me empapé de MUCHAS series de dibujos. De más pequeña -y antes de las privadas- me marcaron algunas como Mi Pequeño Pony, El Misterio de la Flor Mágica (Lili y la flor de los 7 colores), La Aldea del Arce, Los Trotamúsicos (con canciones que aún hoy me enganchan!!)... A partir de Telecinco por supuesto Campeones, Dos Fuera de Serie, D'Artacán y los 3 Mosqueperros, La Panda de Julia, Bésame Licia... buf, podría seguir con una lista interminable, sobre todo de producciones niponas, que eran muy adictivas. Y un par de años después: ¡Sailor Moon!
Publicado por: Laurijapo | 05/06/2011 20:58:16
¿No os acordais de Casimiro?. "Casimiro es genial es el rey de la ciudad" y Daniel el travieso. jeje.
Publicado por: lidia | 05/06/2011 10:22:58
A mi la que me flipaba cuando era muy pequeñin era Ulises 31, no era más que "la odisea" pero con robots, espadas laser y escudos de plasma jejejeje.
Aqui os dejo la intro¡¡
http://www.youtube.com/watch?v=_ZS3Azr7ZW8
Publicado por: Gon69 | 05/06/2011 9:54:35
Ah!, otro más (que creo que no se ha nombrado ): el gran Speedy González y su Ándale Ándale,Arriba Arriba!!!!!!
Publicado por: Chiquiya | 05/06/2011 7:25:39
Que no se os olvide Leoncio el león y Tristón. Y los Osos Montañosos, el gallo Claudio y la comadreja ( aparte del perro).
Publicado por: Chiquiya | 05/06/2011 7:08:42
los aurones!!!! zas zas zas lanzarrayos, y en fruta los transformaran!!! http://www.youtube.com/watch?v=2HtL7bXK-gE
Publicado por: juanjo | 05/06/2011 5:13:11
En México en la primera mitad de los años 80's disfrutamos de muchas series japonesas inspiradas en cuentos europeos y traducidas en nuestro modo de hablar; de las más características: Remi, Bell y Sebastian, Sandy Bell, Tom Sawyer, La isla del tesoro, Corazón diario de un niño, Riu el pequeño Cid y Candy Candy (pero esa es más antigua y además fue traducida en Argentina). Nunca me podré olvidar de la monumental "Erase un vez el hombre", Dartacan y los tres mosqueperros, La Pantera Rosa, Scooby Doo, Los Picapiedra, Heidi, Plaza Sesamo ...que tiempos tan bonitos.
Publicado por: Beto | 05/06/2011 4:58:40
Para Hugo, llama a "esto me suena" de radio nacional y para la seccion de "desafíos de película" sería un buen desafio...
Publicado por: Pi | 05/06/2011 3:40:10
ME PARECIO VER UN LINDO GATITO !! buahh,me encantaba ese gato silvestre totalmente adoptable y no soportaba al cabezón de piolin ,siempre le dejaba con la miel en los labios, no sabía ná el bicho ese. Con coyote mis dos fracasados preferidos, mik mik correcaminos el coyote te va a pillar!!
Mi infancia fue en blanco y negro y mis series favoritas Mazinger Z , Heidi; nunca soporte a marco parecía heidi disfrazada, Eran 1, 2 y 3 los famosos mosqueperros; los dibus de la warner, Hanna barbera, Scooby doo. Te ponías a ver la tele y entrabas de lleno en la magia como solo un niño pude hacer, todo al rededor carecía de importancia, era nuestro momento, No recuerdo cual fue la ultima serie antes de abandonar esa magia, tal vez scooby, no se, el momento primero en el cual cambias de canal o te levantas aburrida a buscar otros intereses, abandonando a todos esos seres , dejando sin darte cuenta la infancia atrás.
Publicado por: Un lindo gatitooo!! | 05/06/2011 3:10:53
Llegaran a sentir los niños de ahora con sus series el fervor que nosotros sentimos por nuestros dibus? En mi casa era sagrado: los tres a ver los capítulos y cantando las series de la cabecera (especialmente enloquecíamos con Oliver y Benji, mi favorita sin lugar a dudas). Como he leído ya en algunos comentarios, añadiría series como lupin o ranma!
Publicado por: MBZ | 05/06/2011 1:45:35
George de la Jungla, el oso Yogui, Maguila gorila, el lagarto Juancho, Pepe Pótamo, la tortuga D'Artañán (¡Dartañáaaaan, al ataque!) contra el mal... ¡la Hormiga Atómica! y todos elloscon aquel memorable doblaje "hispano", en donde sobresalían Pixie, Dixie y Jinks (un raton cubano, uno mejicano y un gato andaluz cuyo "mardito roedore" todavía resuena)
Publicado por: Licmenda | 05/06/2011 1:24:24
La Corona Mágica... eso si que era una serie de dibujos animados... además de producción española y con una trama de lo más interesante!!
Publicado por: marcelino | 05/06/2011 1:16:33
Simbad el marino, donde el malo se llamaba Colotordoc (doctor loco al revés), Felix el gato (el único, único gato, te hará reir...) y aquellos dibujos checoslovacos que terminaban con el inevitable Koniec. Y el león Melquiades (huyamos precipitadamente por la derecha), el gallo Claudio (chico, chico, digo, chico) con el pequeño gavilán pollero. ¿Mi favorito? Sin duda el Coyote... adorable fracasado inasequible al desaliento.
Publicado por: Licmenda | 05/06/2011 1:15:03
En Galicia pudimos alucinar con Dr. Slump unos años antes de que Bola de Dragón arrasara por todas partes. Para mí y mis amigos aquellos dibujos tan surrealistas y disparatados fueron toda una revolución
Publicado por: Martiña | 05/06/2011 0:16:14
Los cortos de Walt Disney de los años 50, los de Hanna-Barbera de los 60, y los de Tex Avery y Terry Toons de los 40.
"Y no olviden supervitaminarse y mineralizaaarse".
Publicado por: Pequeño Búho | 04/06/2011 23:54:30
Mazingeeeeer,planeador abajooo!!
Para mi esta la mejor,seguida de La abeja Maya,Heidi,Banner y Flapy y El bosque de Tallac
Publicado por: koji kabuto | 04/06/2011 22:45:33