AMC acaba de hacer su debut en la Bolsa de Nueva York. Un paso más en vertiginoso crecimiento de una cadena que hasta hace unos años estaba centrada en la emisión de películas, pero que gracias a éxitos como Mad Men o Breaking Bad ha empezado a quitarle terreno (y premios) a la todopoderosa HBO.
En un panorama televisivo donde las series se han convertido en el valor añadido, el cable de Estados Unidos está dominado por un trío formado por HBO, Showtime y AMC. La primera presume de hacer cine para televisión: grandes presupuestos, historias complejas y pesos pesados apadrinando los proyectos. Las producciones de Showtime juegan con los límites entre drama y comedia y tienen como protagonistas a personajes con una ética bastante dudosa pero capaces de ganarse al espectador (Dexter, Hank Moody, Jackie Peyton...). AMC ha producido hasta ahora cinco series originales con historias que se cuecen a fuego lento y conservan un aura de cine clásico.
Las cinco razones del éxito de AMC:
Mad Men: Creada por Matthew Weiner pasó por varias cadenas, includia HBO, antes de que en 2007 fuese la encargada de inaugurar el apartado de series originales de AMC. Con un reparto casi desconocido fue acaparando elogios de la crítica que se han traducido en numerosos galardones (mejor drama en las tres últimas ediciones de los Emmy), ha creado tendencia en la moda (revival de los 60) y ha lanzado a sus protagonistas al estrellato.
El futuro de la serie ha estado hasta hace unos meses pendiendo de un hilo por un conflicto económico y creativo entre Weiner y los ejecutivos de la cadena que ha obligado a retrasar el comienzo de la quinta temporada hasta marzo de 2012. Mad Men tiene confirmados tres años más y todo parece indicar que la séptima temporada será la última. En España se emite en Canal Plus
Breaking Bad: Creada por Vince Gilligan, debutó en 2007 con una temporada de solo siete capítulos. La historia de un profesor de química que se mete a capo de la droga estrenará el 17 de julio su cuarta temporada. Si Mad Men ha funcionado bien, Breaking Bad no se queda atrás. Este año se quedará fuera de los Emmy porque AMC retrasó más de cuatro meses su vuelta a la parrilla para situarla en un lugar preferente de la temporada de verano. En palabras de su creador, a Breaking Bad le quedan dos temporadas más y aunque no hay confirmación oficial, la quinta temporada será la última.
Rubicon. Por ahora el único fracaso de AMC. A pesar de los elogios de la crítica, las bajas audiencias y el interés de la cadena por centrarse en nuevos proyectos sentenciaron a la serie tras solo una temporada. En el blog ya hemos hablado de ella y la hemos recomendado: tiene un final abierto y la serie funciona como miniserie. Todavía podría llevarse alguna nominación en la temporada de premios que acaba de empezar en la televisión estadounidense.
The Walking Dead. La serie basada en los cómics Robert Kirkman fue la primera en protagonizar una intensa campaña de promoción que se tradujo en ser el mejor estreno de la historia de AMC (más de cinco millones de espectadores). The Walking Dead debutó el 31 de octubre del año pasado con una temporada de seis capítulos y volverá el próximo otoño con una tanda de 13. A estas alturas ya sabemos algunos detalles y las primeras imágenes desde el set de rodaje. En España podrá verse primero en Fox, cadena que ya la emitió en 2011 pocos días de su estreno en EE UU.
The Killing. Hasta ahora la última serie emitida por AMC. Basada en la danesa Forbrydelsen recorre los 13 días de investigación del asesinato de Rosie Larsen. El drama tuvo un debut bueno, una trayectoria estable y un final polémico: con unos críticos encendidos por la ambigüedad del cierre y un presidente de AMC dando explicaciones. Controversia sí, pero también una publicidad indirecta que relanzará a una serie que no ha llegado a cumplir del todo las expectativas de audiencia. En España se estrenará en otoño en Fox Crime. La segunda temporada llegará la próxima primavera.
De los proyectos de futuro de AMC, el único que ha recibido luz verde por ahora es Hell on Wheels, un western situado en la construcción del primer ferrocarril transcontinental de EE UU. Un soldado de la Guerra Civil estadounidense que busca venganza tras el asesinato de su familia.
Hay 7 Comentarios
me acabo de enterar que habra una 5º temporada, la mejor serie de todas, arriba
BREAKING BAD!!!!!!
Publicado por: Justino | 05/07/2011 15:07:57
Me alegra que hayas puesto a Rubicon por encima de The walking dead. Una aberración renovar una con sólo un capítulo emitido y dejar a la otra en el aire. Una pena. un puto 'you can never win'
'
http://planetamancha.blogspot.com/2010/11/you-can-never-win-ii.html
http://planetamancha.blogspot.com/
Publicado por: Nomeko | 04/07/2011 8:12:20
Mobius tienes razón, aunque en un principio lo fue, al emitir publicidad ya no se considera como tal. Corregido. Gracias! Las tres dominadoras del cable
Publicado por: miriam lagoa | 02/07/2011 18:13:06
Tenia entendido ke AMC era de cable básico (TNT,USA,..) no premium
Publicado por: Mobius | 02/07/2011 16:40:16
No les perdono haberse cargado Rubicon, era simplemente la mejor serie de espías que he visto nunca...
Publicado por: Pelayo | 01/07/2011 23:07:03
Vaya tomadura de pelo su concurso sobre Mad Men. Es una total falta de respeto a los lectores de El País.
Publicado por: Eduardo Alonso | 01/07/2011 19:43:19
Un peliculoooooooooooooooon tiene todos los contenidos psicologicos y sociales, un exito quien se acuerda del papá de "malcon en el medio"
Publicado por: José - Buenos Aires | 01/07/2011 18:24:19