¿O si mezclamos a Doctor Who con Buffy cazavampiros? En esos casos, la cabecera de la serie habría sido muy diferente... A partir de ideas como estas, los seguidores de las series se alían con Internet y las posibilidades técnicas que ofrecen los programas de edición para imaginar cómo habrían sido sus series favoritas en otras circunstancias. Esa mezcla que surge a partir de la combinación de diferentes productos ya existentes y, a priori, muy diferentes entre sí, se conoce también como mashup (o mash up, mezcla). "Creaciones hibridas que integran fuentes de procedencia muy diversa y tecnología muy variada", los define el artista Mark Wigan. En el mundo seriéfilo hay para todos los gustos. Repasemos algunas de estas intros falsas.
Si hablamos de un fenómeno fan, será lógico que la serie que cuenta con más cabeceras falsas circulando por Internet sea Perdidos. Hay variaciones de todo tipo. Perdidos al estilo de Friends, CSI, Buffy cazavampiros, El Equipo A, The Office, House o Anatomía de Grey. Aunque una de las más logradas es aquella en la que Jack, Sawyer, Kate, Desmond y compañía se convierten en los vigilantes de la playa, aunque esta no resultara tan paradisíaca como la de Santa Mónica...
La creatividad de los fans no queda ahí. Dando otra vuelta de tuerca, ¿qué pasaría si metemos a los personajes de La Guerra de las Galaxias en series míticas? Basta con tomar imágenes de la película y poner de fondo la canción de la cabecera de alguna serie, por ejemplo, MacGyver, y ver cómo queda:
Otra de las que más juego da a los internautas es la de Embrujadas. En YouTube hay cabeceras de la serie de las hermanas brujas como si vivieran en Beverly Hills, o si fueran tres mujeres desesperadas o como si ellas también hubieran actuado en Anatomía de Grey.
No solo hay casos en los que se mezclan cabeceras, sino que también hay intros creadas de la nada. Ocurría con las versiones que hemos visto de Perdidos (que comenzaba cada capítulo solo con unas inquietantes letras girando sobre negro) y también con Héroes, cuya intro se reduce a la mínima expresión. Un fan propone esta cabecera de la segunda mezclando imágenes reales y de cómic.
Más mezclas imposibles, o no tanto. Doctor Who cuenta con una gran variedad de parodias de todos los estilos en forma de mashups. Con la música de Buffy no queda nada mal. O con los cacharritos de MacGyver, la canción de Friends, o al estilo Expediente X. Seguimos en la ciencia-ficción. Battlestar Galactica también tiene su intro versionada al ritmo de The Office o una mezcla aún más extravagante: con Dallas.
Cuando se trata de echar mano de la creatividad en Internet todo vale. Desde versiones de las cabeceras de las series hechas con los Sims hasta intros alternativas que se podrían sustituir por la original. Y todo ello gracias al fenómeno fan. Bendito fenómeno que nos permite disfrutar de mezclas tan extravagantes y, a la vez, maravillosas como esta:
(Gracias a los vídeos e ideas aportados por Miriam Lagoa, Pablo León y Verónica Calderón en Twitter).
Hay 23 Comentarios
No solo hay casos en los que se mezclan cabeceras, sino que también hay intros creadas de la nada.
Publicado por: Paginas Web Bogota | 04/10/2012 4:13:14
Jaja, me ha encantado!!! Por cierto, no se si os habréis enterado de que la FOX está sorteando 100 vuelos diarios por su 10º aniversario. Ha empezado ya y dura hasta el 21 de septiembre. Una pasada! Os paso la noticia. http://www.foxtv.es/articulos/en-fox-regalamos-100-vuelos-diarios-durante-un-mes/383
Publicado por: Carolina | 31/08/2011 19:34:14
Muy bueno el de Breaking Bad, Dexter Morgan, gracias :)
Publicado por: Natalia Marcos | 30/08/2011 21:13:52
Buenísimos todos.He llorado de risa con lost y cosas de casa.La cara de mister eko es un punto,y sawyer con la caña pa mearse.
Publicado por: Galena | 30/08/2011 21:05:53
Cuando Matthew Fox salía alcohólico y con barba se me vino a la cabeza David Hasselhoff.
Evangeline Lilly as LT Stephanie Holden.
´
http://planetamancha.blogspot.com/
Publicado por: Nomeko | 30/08/2011 19:35:47
Mi favorito:
Breaking Bad por la ABC, pura sitcom.
http://youtu.be/CtZpo89mmJo
Publicado por: Dexter Morgan | 30/08/2011 19:29:56
Creo que la mejor que he visto es la de El resplandor:
http://www.youtube.com/watch?v=KmkVWuP_sO0
Publicado por: Pepote | 30/08/2011 18:40:12
Para mí, es memorable la de Star Wars+Dallas
http://www.youtube.com/watch?v=kAHYftmwY0U
Publicado por: Orlando | 30/08/2011 18:15:04
Gracias, Pau, cierto. Cambio la palabra ;)
Publicado por: Natalia Marcos | 30/08/2011 15:31:38
Geniales la creaciones. Solamente un apunte: "bizarro" en castellano significa "valiente", nunca "raro" o "extraño".
Publicado por: Pau | 30/08/2011 15:25:27
Y qué me decís de cada intro de los capítulos de los chicos de Malviviendo (www.malviviendo.com).
Eso sí que es un homenaje en toda regla a todas las series que les inspiran.
Publicado por: ordieres | 30/08/2011 15:16:27
Mi opening "falso" favorito es este de the walking dead: http://www.youtube.com/watch?v=phLVlvMKVi8
Publicado por: Cmun | 30/08/2011 14:54:17
Apuntar Nick Tup a la lista,con lo buena que era al principio y menudo culebron barato que se hizo al final
Publicado por: jose | 30/08/2011 14:42:56
La de los Simpson en la vida real o Los Soprano made in England también son una pasada. Aquí están (con alguna más de regalo):
http://thingsthatmakeyouhappy.com/2011/08/02/alternative-tv-opening-credits/?lang=es
Publicado por: Britfree | 30/08/2011 14:29:28
Está muy bien, pero el que me pareció genial fué el de Celda 211 en la gala de los Goya 2010:
http://www.youtube.com/watch?v=D9sbHKAe7OE
Publicado por: Héctor | 30/08/2011 14:20:34
Es increible como podemos reconocer cualquier gesto de estas series.
Carla
www.lasbolaschinas.com
Publicado por: Carla | 30/08/2011 12:17:37
¡¡qué pasada!!! No conocía muchas, excelente trabajo de recopilación!!
Publicado por: ainhop | 30/08/2011 11:45:17
Este trailer es otro ejemplo de ingeniosos montajes
http://www.youtube.com/watch?v=2T5_0AGdFic
Publicado por: Ramis | 30/08/2011 10:53:16
Yo, si creara una serie o una película, y viera que la gente hace parodias, crea falsas entradas o escribe fanfictions, me sentiría orgullosa. No creo que me estén quitando nada mío, y es más, muchas veces hasta lo superan. El afán recaudatorio no debe minar la creatividad y el homenaje.
Además, la gente que hace estas cosas no cobra nada, y lo hacen por amor al arte. Así que hay que respetarlo y pasarlo bien mientras.
p.d: En el curro no puedo, pero en casa le voy a echar un vistazo a la intro de Bob Esponja + House, las de Doctor Who y la de Lost + Friends, jejejeje...
Publicado por: LVM | 30/08/2011 10:27:27
Me gusta la idea de Luiccin y la apoyo. Estaría bien un artículo de "series bien comenzadas y mal acabadas"
Publicado por: Iriem | 30/08/2011 9:44:41
En unos cuantos estados los abogadillos se harían una fiesta de denuncias de faltas al copyright. Y este artículo inicta al delito.... No es una muestra de la hipocresía d enuestra época? Arrastramos leyes de la época de cosas tangibles con sus penas, a cosas virtuales en qie c/u con su ordenador agrega cosas a algo que ni ha robado el mismo, ni ha destruiído el bien material, etc, pero si lo pillan, si que la paga como Alcapone, a la cárcel por lo que le puedan demostrar no importa que...
Publicado por: Justo | 30/08/2011 9:08:09
Me encanta este blog en general y siempre que puedo entro a leerlo. Mis más sinceras felicidades a su autor.
PD. Me encantaría una entrada de series que hicieron una o dos buenas temporadas y que finalmente tuvieron que terminarlas como pudieron, con peor presupuesto y con pesima calidad estilo Heroes, los 4400, etc....
Publicado por: Luiccin | 30/08/2011 9:01:05
Que bien comenzó Heroes y como se desinfló en la segunda temporada... Una pena!
Publicado por: Iriem | 30/08/2011 8:42:39