ATENCIÓN: spoilers de la tercera temporada
Hubiera podido ser un happening inigualable: una foto grupal de todos los fans de Fringe justo en el momento en que se desvela el ditirámbico giro del doble episodio final de la tercera temporada. Sus rostros (nuestros rostros de hecho) hubieran desvelado que aún es posible quedarse con el personal en pleno s.XXI.
Otra cosa muy distinta va a ser presenciar como solucionan el embrollo los guionistas del culebrón, fácil no va a ser, la verdad sea dicha. No, no empezaremos con los spoilers –ni los superficiales- porque la verdad es que no hay manera de contar solo un poco. Si tiramos de la manta el cuerpo entero de la serie quedaría al descubierto y por mucho que algunos estudios universitarios afirmen que los spoilers son buenos lo cierto es que reventar una serie tiene poco de bondadoso.
La tercera temporada de Fringe no ha sido todo lo buena que cabría esperar. Para empezar la narrativa ha sido un poco morosa: algunos episodios funcionaban como una locomotora y otros como una carraca. Seguramente el hecho de centrar el núcleo argumental en las idas y venidas del universo paralelo al propio y del propio al paralelo tuvo algo que ver con ello.
La trama de Olivia y Peter se deshinchó por momentos (la verdad es que Peter –Joshua Jackson- es cada vez más estéril, quizás habría que darle vitaminas al personaje, y ya de paso al actor. Todo lo contrario que Anna Torv, que le ha dado aire a Olivia con un doblete que se presentaba difícil pero que ha sabido resolver con mucha clase. Eso sí –SPOILER- los episodios donde su personaje ponía voz de William Bell se los podían haber ahorrado, no llegaron a adentrarse en el ridículo pero rozarlo lo rozaron, hasta se frotaron con él.
De John Noble no hay mucho más que decir, el tipo es un genio absoluto.
Ahora viene lo bueno: una cuarta temporada que les cayó casi por sorpresa, cuando la serie había sido enterrada en el cementerio de los viernes. Así que ahora el reto es doble, empezando por solucionar el embrollo del que hablábamos antes y estableciendo a posteriori las bases para el gran acto final que sería la quinta temporada, el arco que Fringe debía recorrer desde el principio y que si la cuarta entrega funciona como debería poder alcanzar.
Ya se han visto algunos –minúsculos- avances de la nueva temporada (que podrá verse en Canal + Acción en VOS, el martes 27 de septiembre, poco después de su emisión en Estados Unidos, emisión que se va a producir hoy mismo) y corren rumores –algunos absurdos- sobre la trama (ese cruce de universos True Blood & Fringe…sic). Para los que quieran saber más, los productores han adelantado algunas claves.
Lo único cierto es que algunos críticos estadounidenses ya han visto los dos primeros episodios y las reacciones son mixtas, nada extraño teniendo en cuenta que la división Fringe está tanteando el terreno y que éste es ciertamente movedizo después del final de la tercera entrega. Veremos qué sucede a partir de ahora pero lo que está claro es que a Olivia, el profesor Bishop y compañía se los van a mirar con lupa hasta que la gran X (o deberíamos decir la gran P) de la ecuación sea resuelta.
Los que quieran entendernos ya nos habrán entendido, ¿verdad?.
OJO, SPOILERS VISUALES (O ALGO ASÍ) A CONTINUACIÓN...
Hay 27 Comentarios
TONI GARGIA: no quito meritos a tus conocimientos de cine, medios audiovisuales etc...pero... ¿por que cada vez que leo un comentario de cualquier critico sobre algo que me gusta me lo deja por los suelos? para mi es una de las mejores series de la historia (PARA MI) un saludo
PD: por que es ridiculo que el personaje de olivia ponga voz de William Bell?????
Publicado por: alberto egea | 07/01/2012 4:56:12
Pues a mi digais lo que digais me parece una pedazo de serie no se pueden hacer todos los episodios perfectos es imposible...y esta ultima temporada me parecio genial se reinventan en cada capitulo, pocas series tienen tan buena base y demos un voto de comfianza y si no HACERLO VOSOTROS! xD
Publicado por: VOLCOMBOY | 30/09/2011 4:31:04
Bueno...tras ver el primer episodio de la nueva temporada, la cosa (al menos) no pinta para peor. Está claro que todo va a girar alrededor de "¿dónde está Wally?", con Peter en el papel de Wally...y me interesa saber cómo resuelven el tema de los "observadores", ¿hay un tercer universo paralelo del que ellos vienen?, ¿qué es lo que pretenden "arreglar" ahora?.
Disfrutar...que series así no empiezan todos los días ;). Esperando a "The Walking Dead", y a la ¿última? temporada de House.
Publicado por: Félix | 27/09/2011 15:40:33
Empezó con grandes posibilidades pero ahí quedó la cosa. Anna Torv es interesante físicamente pero no vale mucho como actriz. A parte de que es una serie sobrevalorada y sólo está bien cuando los episodios son autoconcluyentes. Incluso ahora el agente Lee tapa el hueco de Peter y la verdad no se le echa en falta en esta nueva temporada
Publicado por: cassiel | 27/09/2011 13:41:45
Creía que era la única que pensó que la tercera temporada era mala. Creo que se lo trabajaron más con la nueva dimensión, y eso no intersa tanto al público, ya que queremos ver a los personajes y la dimensión que conocímos y la primera temporada y queríamos ver su evolución. Ésta tercera temporada paró la evolución de los personajes que siempre conocímos y el interés en ellos. Y soy guionísta, sé de lo que hablo.
Publicado por: Elena | 26/09/2011 20:07:37
Acabo de ver el primer capítulo de la cuarta temporada y me ha parecido lento y sin demasiado interés. La serie me gusta mucho, espero que los guionistas despierten pronto.
Publicado por: achat or | 26/09/2011 11:31:50
Amo esta serie, por eso escribí un humilde capítulo
http://blogsdelagente.com/maxymus/fringe-by-maxym-chapter-i/
Publicado por: maxymo | 26/09/2011 5:09:31
Espero la cuarta, más que con ansiedad con expectación y cautela, porque tras el fiasco de la 3ª, la temporada venidera no se por donde transcurrirá...y aconsejo verla en VOS, la versión traducida cambia, a John Noble se le pone un trasfondo tenebroso(o esa impresión me da a mi el doblador o su voz), cosa que en la original no existe y Anna salvando el capitulo de William Bell, para mí hace un papelón y de Joshua...empezó muy bien, y no se si será por el guión o por que, pero me empieza a cansar...
Publicado por: Alfredo | 25/09/2011 13:38:04
La verdad es que esta serie la he visto en V.O.S. y las pocas veces que la vi doblada, me pareció que perdía toda su verdadera fuerza. Anna Torv y John Noble, hacen un gran papel, haciendo las dos versiones de sus personajes, tienen en cuenta su historia en cada mundo, y eso se aprecia muy bien en la V.O.S.
Dentro de lo que valoro de esta serie es el argumento, y que momentos de algunos capitulos, repercuten en otros posteriores, por lo que la atención es muy importante. También el hecho de esconder detalles, a veces pocos visibles en los capitulos, como la aparición de "los observadores" en escenas de acción, o alguien ha visto el primer capitlo de la 4ª temporada, podrá ver algo en las escenas que están laboratorio.
Saludos!
Publicado por: Raúl | 25/09/2011 13:13:34
Creo que muchas opiniones sobre los actores estan influenciadas por el persimo doblaje al castellano. Si podeis verla en VO observareis que Ana Torv es una actriz buena para el papel (no es de sobresaliente, pero de esas hay muy pocas). Reconociendo que el trato que los guionistas dan a los personajes en una serie así es dificil de interpretar.
Soy el unico al que el guion le perece una genialidad?
Publicado por: Guillermo | 25/09/2011 0:37:35
Y a mí que me encantan que hablen aunque sea de pasada... No es una serie para todos: es muy de género (fantástico), muy pulp (con todo lo que ello implica) y absolutamente referencial. Pero a quien se muestre abierto a este tipo de narrativa gozosa, divertida y a la vez llena de contenido (sin pretender ser una obra cumbre del gafapastismo mundial, gracias), le va a recompensar absolutamente. Y si Joe Chapelle (sí, gafapastas, el que les decía a todos dónde tenían que poner la cámara cuando se rodaba The Wire) sigue dirigiendo episodios y metiendo poesía de vez en cuando, mejor que mejor.
[Y no estoy de acuerdo con el autor en que Anna Torv hiciera mal de William Bell; creo que le pidieron hacer algo que no SABE hacer, imitar (a Leonard Nemoy), lo cual dio unas primeras escenas lamentables. Cuando se dio cuenta de que tenía que dejar de imitar a Nemoy para interpretar a William (y le dejaron hacerlo), salvó la papeleta, incluso dando un par de memorables escenas interactuando con Walter. Eso sí, nada como la escena de ella sola en su casa en el episodio Marionette, que te pone los pelos como escarpias. Y sin diálogo.]
Publicado por: Bleyer | 24/09/2011 10:55:47
Esto debería ser un blog personal, donde el autor puede dar rienda suelta a su discurso vacuo de aficionado. Es increíble que EP esté pagando por esto.
Publicado por: koo | 24/09/2011 10:11:07
Por qué será que todo lo que leo aquí -procuro que no sea mucho por profilaxis mental- me suena idiota. ¿No hay nadie por el País que pueda hablar de series sin que parezca ridículo y que no tiene idea de qué dice? Con buen rolo, solo es crítica constructiva.
Publicado por: Desde el Bronx Oquendo | 24/09/2011 0:34:54
Los productores siempre han dicho que tiene historia para seis temporadas, pero que si tienen que cortar antes le pueden dar un final digno. Yo creo que en eso estaban en el final de la segunda y tercera temporada, finales ambos que con muy poquitos cambios podrían haber sido un final digno de la serie. Como tambien podría haber terminado en el 1x13 si la serie hubiera sido un fracaso desde su inicio. Los productores siempre tiene un plan de contingencia por si hay que cerrar la serie y que no dejarla 'a medias.'
Pero a los dirigentes de FOX les gusta la serie y si mantiene el seguimiento del final de la tercera temporada creo que renovaran al menos por una quinta; yo creo que es de esas series que cuesta descubrir, pero que una vez que estas en el meollo de la misma es muy adictiva. Y hay mucha gente que la está descubriendo a posteriori y la esta convirtiendo en una serie de culto.
La serie esta en un punto interesantisimo, un punto en el que la serie puede derivar hacia algo escepcional o hacia algo ridículo. Seguro que habrá opiniones para ambas opciones. Es lo que tienen este tipo de productos que los adoras o los odias.
Publicado por: Zagel | 23/09/2011 20:13:22
Más de 10.000 Productos Más Artículos recientes, tales como: Chanel bolsos, bolsos de Gucci, bolsos Coach, Guess Bolsos, EasyTone Reebok, zapatos de Christian Louboutin, gafas de sol Oakley, gafas de sol Gucci, gafas de sol de Louis Vuitton, gafas de sol Ray Ban, zapatos mbt , Norte Chaquetas cara, Timberland Botas, zapatillas nike, relojes Rolex, Louis Vuitton relojes, Ups Skechers Shape, y El envío gratis un cualquier Lugar de España, tenia Pocas Posibilidades de no Perder.
Nuestra tienda
http://www.cheaphandbags-uk.com/
http://www.uggbootssnowbootsireland.com/
http://www.sunglassesnewzealand.com/
http://www.moonbasa-shop.com/
Publicado por: chaep ugg boots | 23/09/2011 17:16:22
No sera que a Annale tienen tanta mania,porque es guapa?Suele pasar que una actriz muy guapa,cargue con el sambenito de que es una actriz horrenda(a veces cierto).Aunque en este caso,creo que Anna es una buena actriz, y hace un personaje complicado.No creo que le quite el emmy a Glen Close,pero es una actriz mas que solvente.Por cualquier serie,te encuentras miles de actrices peores.Tambien decian lo mismo de Evangelie Lili y Elizabeth Mitchell de Lost,y a la ultima al final la nominaron a los emmy.Asi que no seais tan capullos y disfrutar de la serie.
Eso si esta claro que John Noble es un portento...
Publicado por: jose | 23/09/2011 17:09:36
El personaje ahi es Walter Bishop, que actoraso el tipo.... es buenisimo, de un lado y del otro del universo el personaje lo borda...
Publicado por: Diego | 23/09/2011 16:52:22
La serie traducida es HORRIBLE , no tiene nada que ver con la V.O.
Publicado por: Mauro | 23/09/2011 15:33:41
Pues yo siempre he visto la serie en V.O., no tengo ni idea de cómo suenan en español, y sí, Anna Torv es mona, pero no me parece gran cosa como actriz. Hay que reconocer que mejoró bastante en la tercera temporada, pero ni como Olivia alterna tiene algo de salero. Conozco bastante gente que dejó de ver la serie por culpa de ella, pero también sé que la mayoría de fans, que le queda a la serie, ya les va gustando más. Qué remedio les queda!
Los que dicen que el final se hizo, cuando no sabían si había renovación o no, ellos recibieron la confirmación, de que habría 4ª temporada, cuando estaban grabando el penúltimo capítulo, tiempo más que suficiente para hacer algún cambio en el guión.
Publicado por: Alicia | 23/09/2011 14:39:37
Yo no puedo con esta cosa. He visto los cinco primeros episodios y no me ponen ni un poco, así que ya no sigo. Ahora estoy viendo Friday Night Lights y tampoco me gusta. Es aburridísima y senil. Veo mucho aprendiz de Boyero por estos lares, empezando por el entradista... En fin, cuando aprendamos que con el talento se nace dejaremos de perder el tiempo intentándolo.
Publicado por: Lolay | 23/09/2011 14:29:18
Totalmente de acuerdo con Xavi, las voces en español pierden todos los matices, sobre todo la de Walter y Olivia.
A mi, la serie me enganchó desde el primer episodio, y es el personaje de Anna Torv el que tuvo la culpa. Mala actriz??? a mi me parece todo lo contrario, darle ese aire de desprotegida-a la- vez- que-segura-a-Olivia no me parece fácil, y lo de la tercera temporada haciendo 2 Olivias tan distintas me parece lo más.
Publicado por: Katchoo | 23/09/2011 13:39:55
Se metieron en el jardín porque pensaron que la temporada se acababa, se acababa la serie y finito de córdoba. ¿Qué ocurrió?Que la renovaron...ahora tienen que resolver de una forma digna el pastel. Pues al desparecer Peter, todo el conflicto debería de desaparecer, pero no lo hace. Mmm, todos queremos más Peter y Walter, y menos olivias...
Publicado por: yo | 23/09/2011 13:28:42
Por dios, parece que no veis otras series de television, amigos. Hay actrices mucho peores que Anna Torv, tampoco es para tanto.
John Noble es el mejor, de eso no hay nada que discutir. Creo que Broyles y Nina Sharp deberían tener más escenas, son dos muy buenos personajes.
La serie quedó cerrada al acabar la tercera temporada, porque pensaban que no habría una cuarta.
Pero si la hay, pues bienvenidos, la serie es soberbia y debemos apoyarla, creo yo.
También creo que la relación padre hijo, o mejor, padres/hijo, porque el otro John Noble también cuenta, es lo más importante de la serie, o debería serlo.
Es un reto ver como resuelven lo de los dos universos, tengo ganas de ver por donde tiran.
Publicado por: WESTERBY | 23/09/2011 13:25:19
Con esta cuarta temporada es el momento de ver si Fringe se puede convertir en una serie de referencia o se pierde en un guion complejo que han ido edificando pero que ahora tienen que explicar mejor:
http://thingsthatmakeyouhappy.com/2011/09/20/fringe-ready-for-season-4/?lang=es
Publicado por: Britfree | 23/09/2011 13:05:25
La serie en espanol pierde muchisimo, vedla siempre en V.O. !
Publicado por: Xavi | 23/09/2011 12:25:17