El creador de 'Mad Men' desvela cómo acabará la serie

Por: | 16 de noviembre de 2011

Don Draper

ATENCIÓN SPOILERS
: Detalles sobre el futuro de la serie

El retraso del estreno de la quinta temporada de Mad men le está dando mucho tiempo para pensar a su creador, Matthew Weiner. Poco amigo de revelar detalles sobre la trama de la serie, Weiner ha sorprendido contando cómo será el final de la serie, que se producirá tras la séptima temporada (dentro de tres años).

Mad men se cerrará en 2011, con un Don Draper de 84 años. Weiner no ha contado cómo llegará la serie a este punto pero sí que le gustaría cerrar la trayectoria vital del protagonista del drama en el presente. Un salto de más de 40 años que se producirá al final de la séptima temporada. Esto no quiere decir que Draper muera al final sino que Weiner quiere  "se vea que es 2011, y tiene 84 años, y que nos hagamos una idea de lo que le ha llevado hasta ahí y lo que tiene que ver con nuestras propias vidas".

 

"Mad men no es Lost, es decir no habrá misterios sin resolver pero lo que más me interesa es que la audiencia disfrute del camino hasta la conclusión de la serie", contaba hace unos meses Matthew Weiner a El País. Ahora ha desvelado más detalles y ha explicado que la imagen del anciano Don Draper (Jon Hamm) se le ocurrió a mediados de la cuarta temporada, que se emitió el verano de 2010 en EE UU.

En declaraciones a Grantland, Weiner ha comparado el final de Mad Men con el disco Abbey Road de los Beatles, un trabajo que para el creador de Mad men "es la culminación de la experiencia de un grupo de gente trabajando a su nivel más alto".

Mientras Weiner sigue dándole vueltas a cómo llegará Don Draper al presente, la serie sigue inmersa en la producción de su quinta temporada que se estrenará en EE UU en marzo de 2012 (y unos meses después en España, en Canal Plus). Una vuelta al trabajo que estuvo durante muchos meses en el aire por un conflicto económico entre AMC y Weiner que ha provocado que Mad men lleve ya más de un año sin estrenar sus nuevos capítulos. 

Hay 20 Comentarios

me encanta la serie, me tiene enganchadisima y teniendo en cuenta la vida q lleva Drepper yo me imagino el fin de la serie con él solo y amargado, con unos hijos q le odian por haber engañado a su madre toda la vida con fulanas de 3 al 4...

Odio la espera entre temporadas.

Bueno, pues si la revela y se queda tan agusto, la audiencia dictará sentencia.
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.

Que vuelva el coche fantastico !!!!!!!!!!!

Si Carrillo ha llegado hasta los 90 años, todo es posible. Incluso a 3 paquetes diarios

¿Otro comentario borrado? ¿Hay algún tipo de problema?
¿O simplemente no se puede hacer una broma sobre las agencias de publicidad?

Pero cómo va a llegar Don Draper a los 84 si se bebe ocho whiskys y se fuma dos cartones al día! Fallo de guión o no se traga el humo?

Una de las series más interesantes de los últimos tiempos. Estoy impaciente por ver cómo se traslada la acción a 2011. http://unmundocultura.blogspot.com/

Uf, me temo que no seré yo quien vea tres temporadas más de los líos de faldas de Don Draper. Me gustó mucho la serie, pero ha perdido toda su esencia para verse reducida a una telenovela.

No he leído. La curiosidad mató al gato...
´
http://planetamancha.blogspot.com/

Pues si es de las series mas buenas ... Igual que "Pocos hombres buenos"

Oye, vosotros no sois aquellos del "Concurso Mad Men"?, que quien ganaba se llevaba la serie en DVD y eso..quien ha ganado al final, chata?

Mad Men es una de las mejores series que hay ahora mismo no sólo en los Estados Unidos, sino en el mundo, junto a Breaking Bad y Modern Family. El personaje de Donald Draper probablemente es uno de los roles más completos que se haya visto nunca en la televisión. Y saber que la historia de Mad Men terminará junto a él, simplemente se merece un chapeau, Matthew Weiner, y sigue así. Deseando ya la quinta temporada.

jajaja,desde luego con lo que fuman todos en la serie,no llegan ni a los años 70.Luego dicen que Fringe es ciencia ficcion,jaja

Me parece una pasada. Yo pensba que debido a los problemas de la cadena la 5a o la 6a serían las últimas. Genial ese salto en el tiempo hacia delante!!! Ganazas por ver la 5aT!!!

jajajajajjaja, cierto borinot....

Al ritmo que fuma y bebe Don Draper no llega a los 84 ni loco, si hace eso le habra echao mas fantasia a Mad Men que la que tiene Lost.

Esta claro que Mad Men no es Lost, ni para bien ni para mal. También parecía claro que conforme se ha desarrollado, el final de la serie tenía que ser continuista, sin sobresaltos o sorpresas finales.
http://www.bandejadeplata.com/series-de-television/mad-men-2007-actualidad/

Eh!! Me suena este Centoloman ;)

Me parece adecuado y hasta lógico, y coincido en que casi lo pide a gritos el argumento. Me alegro, por otro lado, de que el propio creador diga que esto no es Lost, porque entonces me darían ganas de no seguir con ella... Paso de enigmas sin resolver, ni de interpretaciones propias de cada uno. ¿Con esto quiero decir que no me gustaría un final como Los Soprano? No lo sé, ahí encajaba... y aquí será adecuado o no según nos lo quieran vender.

Eso sí, paso de conjeturar y sólo quiero que empiece la temporada nueva ya. Con todo lo que hay que esperar...

Siempre pensé que la serie debía terminar con una gran mirada atrás. Es lo que pide el argumento. Me ha gustado esa frase sobre todo donde dice que "Mad Men no es Lost, es decir no habrá misterios sin resolver pero lo que más me interesa es que la audiencia disfrute del camino hasta la conclusión de la serie". A veces nos olvidamos que el objetivo no es otro que el disfrute de la gente.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal