Para entender el mundo de la ficción televisiva hay que manejar conceptos como crossover, spin-off, remake, sweeps o upfronts. Pero también hay que tener en cuenta los neologismos, palabras nuevas que nosotros creamos y que, bien por existir en otra lengua, por moda o necesidad, utilizamos todos aquellos que no podemos vivir sin series. Así han nacido palabras como "seriéfilo" o "seriéfago", ninguna de ellas recogidas en el Diccionario de la Real Academia Española.
En esta post de Quinta Temporada acuñamos un término más que un neologismo; el que serviría para designar a aquellas series que empiezan a tener éxito a partir de las recomendaciones de los fans (coloquialmente conocido como el boca oreja o el boca a boca). Casi todas pasan por esta fase en algún momento, sobre todo al principio de su andadura, aunque el éxito puede conseguir que abandonen la etiqueta. Las bautizamos como "series ZARA". Y como lo que recomendamos depende de nuestras preferencias -y para gustos, los colores-, te proponemos diez modelos de consumidor de series. ¿Con cuál te sientes más identificado? ¿Qué "series ZARA" nos propones?