Las cadenas británicas tienen una forma de entender el lenguaje televisivo que dota a sus series de una personalidad muy marcada. Alguna vez hemos hablado de su particular sentido del tiempo (temporadas muy cortas y capítulos largos) pero también está su huida de las limitaciones que impone a veces el género en el que se encuadra la narración. Y The Fades es un buen ejemplo.
The Fades da la primera muestra de su sello británico en el primer capítulo, tan falto del síndrome del piloto que hace que sea el peor de los seis que componen la primera temporada: seis horas en las que se desarrolla de forma sobresaliente una historia que daría para varias temporadas en otras latitudes.
El protagonista es Paul, un adolescente de 17 años con problemas de confianza que empieza a tener pesadillas sobre la llegada del Apocalipsis. Poco después descubre que puede ver a personas muertas que deambulan por el mundo sin saber si podrán ascender o quedarán condenadas para siempre. Son meros observadores de la vida que sigue fluyendo a su alrededor, algo que los va convirtiendo en seres llenos de rabia y con ansias de venganza.
Paul mantiene una relación distante con su familia (tiene una hermana melliza que lo trata como un extraño), no sabe cómo relacionarse con las chicas y su único amigo (Mac) es un friki de las películas fantásticas que utiliza una verborrea imparable para esconder sus carencias afectivas. Paul comprenderá y descubrirá a la fuerza la importancia de sus nuevas habilidades en la guerra que acaba de empezar entre el Bien y el Mal.
En The Fades hay una historia de amor imposible, ramalazos del ambiente que se respira en Misfits y continuas referencias a películas como Star Wars, Crepúsculo o E.T. (condensadas en los monólogos que hace Mac al comienzo de cada capítulo) pero ante todo,The Fades es un drama de terror sobrenatural donde lo que impera es la sensación de peligro inminente.
La serie tiene una estética de cine de terror, que convierte a una triste y gris ciudad industrial en un gran campo de batalla, y un reparto sólido con caras conocidas para los fans de las series británicas como Lily Loveless y Daniel Kaluuya (Skins), Tom Ellis (Miranda, serie de la hemos hablado en el blog) o Natalie Dormer (Silk y la Anna Bolena de The Tudors).
Que The Fades no tenga todavía confirmada su segunda temporada no debe impedir difrutar de la primera, que funciona perfectamente como miniserie. Los recortes de presupuesto en la BBC mantienen el futuro de algunas producciones en el aire y aunque no hay confirmación oficial parece muy probable que The Fades tenga continuidad en 2012. ACTUALIZACIÓN (5 de abril de 2012): Tras muchos meses de incertidumbre la cadena británica ha anunciado que The Fades no tendrá segunda temporada.
Una curiosidad: la BBC cuelga en Internet los guiones de algunas de sus series. Aquí se puede leer (en inglés) el del piloto de The Fades. Los guionistas de la cadena británica tienen cuenta en Twitter @bbcwritersroom
En el blog hemos hecho críticas de The Playboy Club | Terra Nova | The Secret Circle | 2 Broke Girls | Whitney | Up all night | Free Agents | New Girl | Revenge | Ringer | American Horror Story | Boss |Suburgatory | Pan Am | Once Upon a Time | The Fades | Hell on Wheels En nuestras páginas de Twitter y Facebook seguimos las últimas noticias sobre cancelaciones y renovaciones.
Hay 17 Comentarios
Es una lástima, la serie estaba bien.
Publicado por: Llorenç | 06/04/2012 0:04:53
¿Alguien puede o se atrevea indicarme silaserie castle finalizada por las buenas en la 4ª temporada tiene visos de reanudarse o me faltan más capitulos de visionar?Largo interrogante (sorry) y es que se cortó sin finalizar saber que pez gordo esta detrás del a muerte de la madre de la detective Becker y lo del asesino en serie 3KK tambien queda por resolver.Sospecho que esta serie es antigua.Socorrroooo.Espero alguna respuesta en esta zoma de comentarios.Gracias mil.
Publicado por: Ramón Porta | 21/11/2011 11:54:11
Tio,en serio que por culo das.Pirate" Aprende a seducir"
Publicado por: Jose | 20/11/2011 19:20:17
Veremos.. muchas cosas tienen pintaza y luego son un pufo acojonante, tipo flashforward
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 20/11/2011 18:43:07
De acuerdo con Warren,aparte indicar que las series briánicas tal como indica Un Mundo Cultural,la sobriedad y sentido del ridículo lo manejan cojonudamente,estoy al pairo de engancharme o dejarla correr,chi lo sa.
Publicado por: Ramón Porta | 19/11/2011 18:31:15
Bueno, despues de leer este artículo me la he visto de tirón. Desarrolla bien una historia interesante, a pesar de que el comienzo es algo blandito. Mejor estilo que el de las series americanas, pero en conjunto no le llega a "Misfits" ni a la suela de los talones.
Publicado por: Jotace | 19/11/2011 16:32:10
A mí también me ha encantado. El único problema que le vi es el personaje de Natalie Dormer. No entiendo para qué estaba ahí. En serio, no lo entiendo.
Publicado por: Centoloman | 19/11/2011 2:11:04
A mi me ha encantado.... también capto el aroma "Misfits" como comentan otros usuarios.. :D
http://www.nakor.es/
Publicado por: Nakor | 19/11/2011 0:12:42
No he visionado todavía esta serie, pero casi pondría la mano en el fuego a que está a años luz de las series de actores gritones que se suelen rodar por estos lares. http://unmundocultura.blogspot.com/
Publicado por: Un Mundo Cultural | 18/11/2011 22:12:44
por favor!!!!
hablais en serio?
es posiblemente la peor serie que he visto en mucho tiempo...en dura pugna con otros engendros britanicos como Merlin y Being Human (a partir de la segunda temporada)...que serie habeis visto? porque sin duda no habeis visto la misma que yo en la que los personajes no tienen ningun sentido, los dialogos son de la risa y hay un "apocalipsis" del barrio de al lado...gran amenaza si señor, en fin no se ni para que comento algo, pero es que me quedo de piedra con la gente a veces.
Publicado por: asombrado | 18/11/2011 18:14:24
Reconozco que nunca le he pillado el gusto a "The Misfists" pero esta me parece a priori mas interesante. Habrá que intentarlo dados los, en general, pobres estrenos americanos.
http://www.bandejadeplata.com/
Publicado por: Warren | 18/11/2011 17:02:51
Otro ejemplo de que aquí aún tenemos mucho potaje que comer antes de aprender a escribir guiones. Los productos de aquellas tierras nos dan sopas con honda a los españoles.
Publicado por: Elsa | 18/11/2011 16:18:25
Uno de los estrenos más refrescantes y gratificantes de la temporada. Además ha ido en clara ascensión, culminando con un capítulo de esos que hacen que quieras levantarte y aplaudir. Espero que le den continuidad.
Publicado por: Mackey | 18/11/2011 16:07:20
Totalmente recomendable. Y como dice iarmengol, el personaje de Mac, un secundario de lujo, le da un toque de humor que viene bien en una serie que se va volviendo más densa según avanza, sus "previously" son fantásticos.
Me encantaría que hubiera una segunda temporada, pero esta primera queda bastante bien cerrada, no se quedaría coja si no hubiese una segunda.
Publicado por: Otra opinión. | 18/11/2011 15:36:32
Buen artículo, The Fades me la descubrieron y creo que aún es muy desconocida, a ver si se da eco desde este artículo. Una lástima que aún no esté confirmada la 2ª temporada, como bien decís... Tiene muchísimo potencial.
Por cierto, tengo que decir que el personaje de Mac es un secundario de lujo, uno de esos que se recordarán. Especialmente si la serie tiene más continuidad...
Publicado por: iarmengol | 18/11/2011 12:55:57
Yo me la vi entera en dos días. Tiene el rollo de Misfits pero en plan serio, no se si me entendeis.
La única pena para esta serie es ser britanica. Si fuera americana, ya nos habrían vendido la moto, como con American Horror...
Publicado por: Fernando | 18/11/2011 12:53:12
bueno bueno bueno bueno. Qué pintaza tiene esto! No sabía de su existencia.
Publicado por: Javi | 18/11/2011 11:27:12