Hay personajes que nacen para ser cargantes, otros te los encuentras por el camino. No nos referimos a los malvados, que son imprescindibles y casi siempre los más interesantes. Hablamos de aquellos a los que casi nos obligan a querer pero que al final terminamos odiando. Hoy nos toca confesar...
Hugo Reyes, Hurley, de Perdidos (por Natalia Marcos)
En una isla en la que nadie se explicaba nada y en la que los personajes se iban dividiendo en grupos por afinidad, daba igual dónde miraras que siempre estaba en medio Hurley. Dicen que era uno de los personajes más carismáticos de la serie y que todo el mundo le quería. Pero ese exceso de buenrollismo me sobrepasaba.
Para mí, el personaje que interpretó Jorge García era soso y estaba de relleno en cualquier trama. Fiel acompañante de los verdaderos protagonistas, sentí que los guionistas le daban el tratamiento de perrito faldero, siempre al lado de los demás pero sin aportar demasiado a la historia. Vivía obsesionado con una serie numérica que le perseguía a todas partes y que era uno de los juegos recurrentes entre las decenas de misterios que rodeaban a los náufragos del vuelo 815 de Oceanic Airlines. Pero daba igual lo que sucediera. Hurley permanecía ahí, impasible, sin reaccionar. Y con ese dude siempre pegado a su boca... Siento decirlo, pero Hugo no me caía nada bien.
Debra Morgan, de Dexter (por Natalia Marcos)
Si hay alguien obsesionado por el trabajo esa es Debra Morgan. La vida de la hermana de Dexter gira en torno a dos pilares: su trabajo en la Policía de Miami y su hermano adoptivo. Y no sabe vivir sin uno u otro. Vive agobiada por ella misma, por la sensación de que su padre no le prestó la atención que le habría gustado en beneficio de su hermano. Deb, ya eres mayorcita, supéralo.
Debra se ha quedado atascada en medio de su propia incapacidad para romper las cadenas que la atenazan. Solo podemos sentir lástima por su puntería para elegir la pareja que menos le conviene y porque, para qué negarlo, tener al enemigo en casa añade cierto nivel de dificultad. En lo que sí que es una experta es en quejarse. Y cuando no se queja, maldice o insulta. Lástima que Dexter le tenga cariño y no parezca tener intención de usar sus cuchillos contra ella...
Ted Mosby, de How I met your mother (por Miriam Lagoa)
Tras dos años de travesía por el desierto creativo, How I met your mother ha recuperado el tono en la séptima temporada… pero no gracias a Ted Mosby. El protagonista de la comedia de CBS ha terminado devorado por sus compañeros de reparto, algo que también le ha pasado a Leonard en The Big Bang Theory. A estas alturas de la serie, el relato de Mosby de sobre cómo conoció a su mujer hace que sientas pena por esos dos hijos que aguantan desde hace siete años la prodigiosa memoria de sus padre.
En su defensa se puede echar mano de su colección de novias, que salvo algunas excepciones, tampoco han ayudado a mejorar la imagen del arquitecto Mosby. Al frente de la lista está Stella, uno de los personajes más antipáticos que han pasado por la serie, y Victoria, que parecía ser la candidata ideal para ser la madre del título pero que acabó siendo tan empalagosa como sus magdalenas. Ya va siendo de que Ted madure un poco y deje de lado ese romanticismo ñoño que desde hace tiempo es lo más prescindible de la serie.
Sookie Stackhouse, de True Blood (por Miriam Lagoa)
Hay personajes que se vuelven cargantes con el tiempo, Sookie Stockhouse lo es desde el minuto uno de True Blood. Egocéntrica, inmadura, cursi hasta decir basta… Sookie se pasa gran parte de la serie quejándose o metiendo la pata, algo que se traduce en peligro de muerte para cualquier personaje que se acerque a menos de un metro de la camarera del Merlotte’s. Como le pasa a Anatomía de Grey con Meredith, True Blood sería una serie mejor si no perdiera el tiempo con la cansina vida de su protagonista y le diera más juego a los secundarios, que son muchos y más interesantes que Sookie Stackhouse.
Uno de ellos resumió en esta escena de la cuarta temporada lo que pensamos muchos espectadores. Pam, qué razón tienes.
Betty Draper, de Mad Men (por Álvaro P. Ruiz de Elvira)
Que Betty Draper me resulte totalmente insoportable no significa que no me parezca un gran personaje. Pero su frialdad (paralela a la de Don), sus miradas perdidas y la relación con sus hijos me ponen nervioso. Lo cual creo que habla a favor de lo bien que los guionistas han creado un personaje incómodo. Aunque a veces me quedo con la sensación de que January Jones es siempre así de fría…
Ni siquiera todo por lo que tiene que pasar me conmueve: Los engaños de Don (con otras mujeres o respecto a su pasado), las opiniones desfavorables de otras mujeres, el psicólogo de la primera temporada, su padre, etc… Frente a las historias de los publicistas y todo lo que ocurre en esa Avenida Madison, los caprichos e ideas de los clientes de la agencia de publicidad y el trasfondo de esos años 60 en EE UU, lo que le ocurre a Betty (que sí, que ella refleja muy bien varios aspectos de la época) al final es lo que menos me importa. Y además tiene en la serie otro personaje femenino mucho más potente: Joan (Christina Hendricks) y su profesionalidad (en el trabajo y en su vida privada) totalmente insuperable...
Janice Soprano, de Los Soprano (por Álvaro P. Ruiz de Elvira)
Si Mad Men me parece una de las mejores series del último lustro, Los Soprano probablemente sea una de las tres mejores series de la pasada década. Y aún así, a veces es bueno buscar algo no tan positivo. En esta serie para mí es Janice (Aida Turturro), la hermana de Tony Soprano. En concreto en la segunda temporada, cuando aparece por primera vez. Al igual que con Betty, el personaje es imprescindible, pero tiene momentos, en esa segunda temporada, junto al gran personaje que es Richie ‘old school’ Aprile, que es para hacerle una oferta que no pueda rechazar y hacerla desaparecer..
Janice, con su pasado hippie, la relación con su madre (y su hermano), su supuesto síndrome del túnel carpiano que le sirve de excusa en varios momentos para no dar palo al agua, su relación con Ralph Cifaretto (otro cargante) y sus intereses creados llegan a cargar incluso al bueno y santo de Bobby (el viudo con el que se casa…). Pero sí, es una Soprano. Y a veces también tiene su dósis de grandeza.
------------------------------------------------------
¿Cuáles son vuestros personajes cargantes?
Hay 238 Comentarios
Un par de aportes para debatir ( y patear 3;) ):
- David Brent y Gareth en The Office (versión UK)
- Shane Vendrell; su mujer; Wagenbach; a veces, Vic MacKey, en The Shield
Publicado por: Swearengen | 09/02/2012 16:06:58
queee??! Ted Mosby es...adorable!
A mí en HIMYM se me hace cargante Lily, y en House Cameron..pero la verdad es que cuando una serie me gusta, tampoco me importa mucho...
Publicado por: irene | 28/12/2011 13:15:14
Comparto a Ted Mosby y a Soockie.
He visto por ahí a Ruth Fisher? Quien tiene el valor por decir que Ruth Fisher era cargante y pesada?
Publicado por: wasp | 09/12/2011 11:59:58
Mi lista sería:
Lost: Jack Shepard [se lleva el Oscar] y Michael Dawson con su WAAAAAAAALT!
Charmed: Prue Haliwell [otro Oscar]
Six Feet Under: Ruth Fisher
Sons of Anarchy: Jax Teller
Glee: Will Schuester y Quinn Fabray [últimamente está muy pesadita]
Gossip Girl: Serena Van Der Woodsen
Desperate Housewives: Susan Meyer / Delfino
Fringe: Olivia Dunham
Prison Break: Michael Scofield
Game of Thrines: Sansa Stark
Boardwalk Empire: Lucy Danzinger
Weeds: Nancy Botwin
Heroes: Peter Petrelli y Claire Bennet
Entourage: Eric Murphy y Drama
Dexter: Harry Morgan
Anatomía de Grey: Meredith Grey
Sexo en Nueva York: Carrie Bradshaw
Chuck: La relación de Chuck / Sara
Ally McBeal: Ella misma
Friends: Phoebe Buffay y Janice
Y seguro que algún personaje cargante me dejo!!!! =)
Publicado por: Nymah | 07/12/2011 16:17:47
Totalmente de acuerdo con los comentarios que apuntan a la importante DISTINCIÓN entre peronaje cargante porque el guión así lo marca o personaje cargante porque el actor haciendo su trabajo te da ganas de apagar la tele...
y por dios! que se meta en la lista de los más cargantes a personajes como DEBRA MORGAN , JIMMY MCNULTY O WALTER WHITE (y menos mal que han dejado sano a HANK MOODY) ..."Jesus, fuck!!!"... creo que la salvacion es que se junten Jack (Perdidos) y Rick y su mujer (The walking dead) y nos arreglen la TV...
Publicado por: Sygyzy | 07/12/2011 1:49:59
La más cargante sin duda es Sockie, a ver si se deshacen de ella ahora que les ha dado por sacarse a unos cuantos de encima.
Además, Becket, de Castle, también es una repelente desde el minuto uno, y no consigue simpatizar con la audiencia, con su posturita de hueso duro de roer traumatizada e instrospectiva. Me saca de quicio. Pobre Castle, con lo maravilloso que es ya podía seguir a otra menos sosainas.
Publicado por: Bipilar | 06/12/2011 21:21:35
Por lo visto, me encantan los personajes cargantes. Yo a los que no soporto es a los malos personajes/intérpretes. Shane y Lori(TWWD),Dra. Tacredi y los hermanos Scofield(Prison Break),Kate(Lost),Olivia Dunham, aunque es cierto que ha ido mejorando(Fringe)
Y esto sólo de las series que me gustan!!
Publicado por: Carlos | 06/12/2011 15:02:45
Rachel de Friends
Publicado por: Azohia | 05/12/2011 11:40:44
Lo que sí es cargante es este post.
Publicado por: Jarno | 05/12/2011 0:40:45
Nadie lo ha dicho, pero a mí la que nunca me ha gustado es Blair Waldorf. Manipuladora y arpía son las palabras que me vienen a la mente cuando la veo. Aunque la actriz me parece la mar de guapa y simpática. :) Sé que estoy en minoría, pero me quedo de largo con la honestidad de Serena. ¿Por qué los personajes más chungos son los que gustan más?
Publicado por: pic | 04/12/2011 22:35:32
Veo cantidad de críticas negativas hacia The Walkind Dead. Entiendo que no os guste la serie pero ¿para que la veis?. Yo, si una serie no me gusta en su primer capítulo no pierdo el tiempo en seguirla y mas con todas las que hay.
Publicado por: Chema Rodriguez | 04/12/2011 21:23:05
Janice Soprano cargante, Ralph Cifaretto??? Alvaro revisa la serie, con los grandes momentos que nos regalo Ralphy (El chiste sobre la mujer de Johny Sack, su obsesión con Gladiator, la llamada a la madre de Pauli entre muchos otros.
Estoy totalmente desacuerdo con vosotros, Soockie es terriblemente cargante, pero también incluiría a Tara, la abuela (menos mal que se la cargaron nada mas empezar) y sus putos momentos de moralina barata.
Por ultimo son cargantes todos los personajes de the walking dead, creo que los productores deberían reconocer su error, cancelar la serie y empezar de cero para hacer una serie como dios manda, que la historia da para mucho mas!!!, de la que han hecho estos patanes.
Publicado por: JCM | 04/12/2011 19:58:43
Yo creo que este ranking deberia estar espresamente para Kim Bauer...
Y como ya habeis dicho muchos... creo que los personajes mas carimasticos de The Walking Dead son los Zombis. el resto sobran todos.
Publicado por: gotleo | 04/12/2011 19:52:46
No estoy muy de acuerdo con al inclusión de Betty Draper. En mi opinión su personaje tiene que resultarnos odioso o no soportaríamos los devaneos de su marido y su personaje se volvería plano. Nada sería igual en Mad Men.
Publicado por: fdez | 04/12/2011 17:36:30
Ah y de Héroes, la gran olvidada, eran cargantes la mayoría, especialmente el congresista.
Publicado por: gegames | 04/12/2011 17:28:15
El que dijo que el artículo peca de laísmo se equivoca, ya que el único pronombre "la" que aparece en el artículo es el siguiente: "para romper las cadenas que la atenazan" y es correcto. Se podría sustituir por "que lo atenazan" en caso de que fuese un hombre, pero nunca por "que le atenazan", a no ser que fuese algo así: le atenazan los dedos (tanto a ella como a el).
Publicado por: gegames | 04/12/2011 17:24:36
Dra Cuddy en House, Laguerta en Dexter, Jeoffrey y Sansa en Juego de Tronos, el humo negro en Perdidos, Troy McLure, Dr Nick, Lionel Hutz y el Actor Secundario Bob en los Simpsons, el portero en Aquí no hay quien viva, Cleveland y el viejo verde en Padre de Familia, Chuck Norris en el zapping o en los chistes y Anarky en el Quake III
Publicado por: gegames | 04/12/2011 17:03:24
Jimmy Darmody y Lucy Danziger en Boardwalk Empire!!!!!
Publicado por: garrido | 04/12/2011 17:02:59
Carrie es odiosa, más simple que el mecanismo de un chupete y las mujeres deberían sentirse insultadas. Y no digamos los y las columnistas. Vivir en NY de fiesta en fiesta escribiendo una columna peor que tiene el nivel de una redacción de la ESO...
Otros personajes insufribles: Sookie, Monica de Friends y al final todos los de House con su moralina barata.
Publicado por: Blake 7 | 04/12/2011 16:44:29
¿Qué le ha pasado a "How I Met Your Mother"? Vale que todas las series de comedia tienden a hacer guiños a otras series de comedia, pero, en esta ocasión, ante la falta de ideas, directamente se han puesto poco más que a copiar el guión final de "Friends". Repasemos: Marshall y Lily (Chandler y Mónica), van a tener un bebé (Chandlery Mónica van a adoptar un bebé y acaban adoptando dos), y deciden mudarse a las afueras de Nueva York (Chandler y Mónica deciden mudarse a las afueras de Nueva York). Robin se queda embarazada un poco después que Marshall y Lily (Rachel se queda embarazada un poco antes de que Mónica y Chandler vayan a adoptar). ¿Pero que broma es esta? como tantas otras series (Los Simpson como mejor exponente), debieron terminarla hace tiempo, con un poco de dignidad
Publicado por: zas | 04/12/2011 9:21:58
"How I hate Ted Mosby" es como debería pasar a titularse ahora la serie.
Bueno, en realidad debería pasar a la historia, ya que está más que acabada desde hace unas temporadas.
Y, por si fuera poco, ahora el embarazo de Robin... ¿es que a nadie más le recuerda sospechosamente al embarazo de Rachel en Friends?
Entiendo que si la actriz que interpreta al personaje se ha quedado embarazada en la vida real tengan que cambiar el guión, pero... ¿no podían haber sido un poco, sólo un poco, más originales?
Publicado por: Nuria | 04/12/2011 2:55:25
El mas cargante no sale en ningún episodio...JJ Abrams...
Publicado por: Sergio | 04/12/2011 2:35:53
Tara de True Blood, prometía mucho en la primera escena en la que aparece, cuando la echan de la tienda en la que trabaja. Desde ahí se va haciendo más y más insoportable, negativa y quejica. Otro inaguantable es el hermano de Sookie. Muy bien en la primera temporada pero sobra en todas las demás. Pam es de las pocas que se salva ya en esa serie de ser cargante. A mí siempre se me hacen pesados los personajes que se pasan de tontos, como Joey de Friends o el conserje lelo con cresta de La que se avecina. El Luisma y Homer Simpson son la excepción.
Publicado por: Alistair | 04/12/2011 0:26:41
No soporto a Maria Laguerta de Dexter,
Publicado por: Victoria | 03/12/2011 23:52:26
Totalmente deacuerdo con María con respecto a la prota de "Entre fantasmas" Y sobre todo con el comentario que alguien hizo sobre la pesada de kim Bauer en 24... lo del puma... insuperable!
Publicado por: Y | 03/12/2011 20:18:44