Cartografía de serie

Por: | 12 de marzo de 2012

Mapa-juego-de-tronos

¿Un paseo por el Springfield de Los Simpson, ese que nadie sabe exactamente dónde se ubica pero que conocemos como la palma de la mano? ¿O mejor un mapa para no perderse entre los reinos de Juego de tronos mientras esperamos a que llegue la guerra? Recorramos lugares de series acompañados de planos para no perdernos, incluso si la ciudad no existe en el mundo real.

Como explicó Turistario, David Lynch tenía en mente exactamente este dibujo cuando fue a "vender" a la cadena ABC una idea que daría origen a Twin Peaks (que ahora recupera en España el canal Fox Crime). En Welcome to Twin Peaks recogen otros mapas inspirados en la serie.

Twinpeaks

¿Y si damos una vuelta por Bon Temps, la ciudad de True Blood? Esta pequeña ciudad ficticia se encuentra en el estado de Luisiana, y gracias a este plano podrías visitar la casa de Bill, la oficina del sheriff o el bar Merlotte's.

Trueblood

Como en todo lo relacionado con series e Internet, Perdidos se lleva la palma. Hay representaciones de la isla de los náufragos para todos los gustos. La Lostpedia tiene una sección específica para mapas creados por fans. Uno de ellos reproduce en 3D la isla para obtener esta vista aérea. Y en varios podemos encontrar las estaciones de la iniciativa Dharma cuidadosamente ubicadas.

Lost

Dharma

Quizá la ciudad ficticia de serie más conocida sea Springfield, el hogar de la familia Simpson. Los guionistas de la serie se han encargado de que no seamos capaces de ubicar en ningún estado concreto esta ciudad, que tiene uno de los nombres más repetidos en las localidades estadounidenses. Un plano interactivo ubica cada una de los lugares de esta ciudad.

Simpson

En Juego de tronos, la cantidad de personajes, las familias enfrentadas y los diferentes reinos hacen que al principio sea fácil perderse. Lo mejor para esto es tener claro dónde estamos en cada momento. Para ello, HBO ha creado un mapa interactivo en la que puedes moverte por los diferentes episodios de la primera temporada y visualizar en dónde tiene lugar cada uno. En la web de Canal + también tienen una representación de las tierras de Poniente.

Juegodetronoshbo

Los fans de los libros y de la serie han creado otras muchas guías de las tierras en las que transcurre la acción. Algunos son tan detallados que es complicado apreciarlos debidamente. Para disfrutar durante un buen rato, otro de los planos inspirados por las historias de George R.R. Martin (la imagen solo muestra un fragmento):

Westeros_alt

Los trekkies (fans de Star Trek) también han dedicado tiempo a elaborar sus propios mapas de la Federación de planetas en la que tienen lugar las aventuras de la serie. Es necesario mucho tiempo y mucha afición para hacer algo así:

Trekmap

Siguiendo en esta línea, en otras páginas web se puede encontrar mapas de las doce colonias de Battlestar Galactica o inspirados en el universo de Firefly. La guía perfecta para viajar muy lejos.

Battlestar

Firefly

De vuelta al mundo real, también se han elaborado mapas en los que podemos situar en su estado correspondiente las series estadounidenses, ubicar las sitcoms y visualizar en qué lugar de la ciudad de Nueva York transcurre cada comedia de situación. Incluso hay un Google Map que relaciona las series y las ciudades en las que tiene lugar su acción. ¿Alguien da más?


Ver Sitcom Tour of the USA en un mapa más grande

Hay 6 Comentarios

Ahora que ha muerto espero que no importe poner por aquí un par de cosas de la extinta competencia y perdidos.

Esto http://blogs.publico.es/mesadeluz/files/2010/02/mapalost2.jpg

salió en´Público y
esto
http://www.publico.es/especial/lost/

En su web.

Teniendo en cuenta que fue el diario español más premiado por sus infografías en el último lustro igual no estaría de más echarle un vistazo.

En US se hizo un estudio sobre qué Springfield, de todos los que hay, es el que más se asemeja al de Los Simpson y se concluyó que era el de VERMONT. De hecho, la premier de la película fue allí. He estado allí, y doy fé...

Algunos estan bien trabajados..........pero al de springfield le falta

Buenísima entrada. Y lo de incluir ese plano hecho a mano por Lynch es todo un puntazo. http://unmundocultura.blogspot.com/2012/03/shame-dura-cronica-de-una-adiccion.html

Interesante post. Es muy original eso de inventarse nuevos mundos, mapas. Es bueno para empezar una historia de ficción desde 0. Otros transforman el mundo que ya hay como Fringe por ejemplo.
´
http://planetamancha.blogspot.com/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal