Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

La temporada estadounidense acelera el ritmo de estrenos

Por: | 28 de septiembre de 2012

Fringe

ATENCIÓN: Algunos spoilers de las nuevas temporadas

La resaca de los Emmy ha dejado un goteo de estrenos en las cadenas estadounidenses. Esta semana ya han aterrizado algunos como Last Resort o Vegas pero el domingo será el día grande con los regresos de The Good Wife, Revenge, Homeland, Dexter, Once upon a time y el desembarco de 666 Park Avenue.

Antes los fans de Fringe empezaremos a a despedir a la serie, que en febrero pondrá fin a cinco años intensos. Va a ser raro no estar sufriendo por la renovación de la serie pero los creadores ya no tienen excusa para no hacer un tramo final a la altura.

Muchas de las series mencionadas llegarán en las próximas semanas a unas cadenas españolas, que tendrán que amoldarse también a una temporada estadounidense plagada de parones este año. A los tradicionales de Acción de Gracias y Navidad, se unen los que provocará la campaña electoral y las elecciones estadounidenses a finales de octubre- principios de noviembre, a la liga de beisbol alterará la programación de Fox en el mes de enero... todo un ejercicio de memoria y paciencia para el espectador seriéfilo. 

Seguir leyendo »

David Simon pasa página (televisiva)

Por: | 26 de septiembre de 2012

Treme

El pasado domingo echó a andar en HBO la tercera temporada de Treme, con la certeza de que se acerca su final. Su creador David Simon confirmó poco antes del estreno que la serie terminará el año que viene con su cuarta temporada, una entrega que será más corta que las tres anteriores (entre 4-6 capítulos).

Simon se ha salido (casi) con la suya. A finales de 2011 saltó a los medios el preacuerdo, por entoces verbal, entre los ejecutivos de HBO y el equipo creativo comandado por Simon que contemplaba que Treme completaría su ciclo televisivo en cuatro años. David Simon quería poner fin a la serie en los términos que él quería o como explicó Richard Pepler, co-presidente de HBO, al diario The Times Picayune "queremos que David termine su novela, porque Treme es una novela. Nosotros somos los principales beneficiarios de su arte y por eso queremos que la termine como él crea conveniente".

Seguir leyendo »

Comentando los Emmy

Por: | 25 de septiembre de 2012

Homeland-S2

Soy un fan declarado de las series de televisión. Tanto es así que mi televisor, al abandonar casi por completo las cadenas generalistas, se ha convertido más en un monitor que en otra cosa. Sigo un montón de series y pocos planes me gustan más que una buena sesión de Breaking Bad, Mad Men, The Big Bang Theory, Game of Thrones o Tremé, entre otras muchas. Por ello me vais a permitir saltar de mi habitual blog a este recomendable espacio para comentar los premios Emmy otorgados en la madrugada del domingo y que ha dejado como titular más destacado el triunfo de la excelente Homeland en el apartado dramático y el nuevo éxito colectivo de la entrañable Modern Family. Nos centraremos en los premios gordos de las series, ya que no trabajo suficientemente el mundo de la mini-serie. Es lo que tiene que los días solo tengan 24 horas.  

Seguir leyendo »

Los 10 momentos de los Emmy

Por: | 24 de septiembre de 2012

Paulaaron

La gala de entrega de los 64º premios Emmy ha cumplido con el guion en cuanto a la duración (tres horas casi exactas), pero no con la mayoría de las quinielas en cuanto a los premiados. Varias sorpresas, fin de la hegemonía de Mad Men como Mejor serie dramática y momentos para la risa -aunque no muchos- en una ceremonia bastante aburrida presentada por Jimmy Kimmel. Repasamos los mejores momentos que ha dejado la noche.

Seguir leyendo »

Las grandes incógnitas de los Emmy

Por: | 23 de septiembre de 2012

Emmy
                                                         Aspecto del exterior del Teatro Nokia de Los Ángeles (AFP)

64 ceremonias de premios Emmy dan para mucho, para bien y para mal. El año pasado ya recogimos en el blog la historia negra de los galardones, con sus olvidos imperdonables y sus decisiones difíciles de entender (The Wire, Martin Sheen o Battlestar Galactica, por nombrar solo unos cuantos). Este año optamos en los posibles titulares que nos dejará la noche.

Antes de empezar, la información de servicio.  ¿Dónde se pueden seguir los Emmy?

El canal AXN White ofrecerá la ceremonia a partir de las 2.00. Nosotros la estaremos narrando en directo a través de nuestra cuenta de Twitter y en Eskup.

Seguir leyendo »

Quiniela de los Emmy 2012: Categorías de comedia

Por: | 22 de septiembre de 2012

Comedias

Parece que (por fin) algo empieza a cambiar en las comedias estadounidenses. Después de varios años con mínimas variaciones en las categorías de los Emmy, este año irrumpen con fuerza varias novatas procedentes de las cadenas de cable, eso sí.

Seguimos echando de menos a Community (ausente el año pasado y presente este en el apartado de guion con Remedial Chaos Theory) o a los secundarios de series como Happy Endings, The Middle, Raising Hope o Parks & Recreations. Estos son nuestros pronósticos.

Seguir leyendo »

Quiniela de los Emmy 2012: Categorías de drama

Por: | 21 de septiembre de 2012

Drama

La Academía de la Televisión de EE UU da los últimos detalles a la ceremonia de los Emmy que acogerá este domingo el Teatro Nokia de Los Ángeles, una ceremonia que en España se podrá ver en AXN White (a partir de las 2.00) y nosotros la narraremos en directo a través de nuestra cuenta de Twitter y en Eskup. Como contábamos hace unos meses, se prevé una lucha muy apretada en las categorías de drama, donde las cadenas de cable exhiben todo su poder y la calidad que han lanzado a sus producciones a la fama. 

¿Conseguirá Mad Men ganar su quinto Emmy consecutivo a Mejor drama del año? Si lo hace establecería un nuevo récord y superaría a Canción Triste de Hill StreetLa ley de Los Ángeles y El ala oeste de la Casa Blanca. 

¿El enamoramiento de la crítica estadounidense con Downton Abbey tendrá su reflejo en una lluvia de premios? La serie británica parte con 16 candidaturas y se ha incoporado a las categorías de drama, el año pasado lo hizo en los apartados de miniserie.

¿Breaking Bad volverá a la ceremonia por la puerta grande? El año pasado no puedo competir por el retraso de su cuarta temporada. ¿Funcionará la estrategia de American Horror Story? La serie de FX ha optado por competir como miniserie, a pesar de tener a punto de estrenar su segunda temporada.

Ahí va nuestra quiniela, pero también queremos conocer vuestros pronósticos.

Seguir leyendo »

 

Joshua Malina soltó la liebre hace unas semanas a través de su cuenta de Twitter: parte del reparto de The west wing se había reunido para hacer no se sabe muy bien qué. Varios medios recogieron en sus webs las fotos que iba colgando el actor, que en la serie daba vida a Will Bailey, y empezaron las especulaciones sobre el motivo del reencuentro de los actores seis años después del final de la serie.

La respuesta llegó ayer vía vídeo electoral. Allison JanneyJoshua MalinaJanel Moloney, Martin SheenBradley WhitfordRichard SchiffMelissa FitzgeraldLily Tomlin y  Mary McCormack habían la recuperado su vieja costumbre de hablar y andar por los pasillos para grabar un vídeo en apoyo de la candidatura de Bridget Mary McCormack a la Corte Suprema de Michigan. La razón por la que la abogada ha sido capaz de reunir a semejante plantel es bastante simple (y efectiva), es la hermana mayor de  Mary McCormack y aparece al final del vídeo aprobando el contenido del mismo. No es para menos, no todos los días se consigue el apoyo de todo el equipo de la Casa Blanca.

Estrenos de drama a medio gas: Revolution, Elementary y Last Resort

Por: | 19 de septiembre de 2012

Revolution

Entre preestrenos y estrenos oficiales ya está en marcha la nueva temporada de otoño en Estados Unidos. Una hornada de nuevas series que no ha levantado demasiado entusiasmo y ha hecho que más de uno esté esperando con más impaciencia la vuelta de algunas veteranas como The Good Wife, semirookies como Homeland o debilidades personales como Dexter, a la que estamos dispuestos perdonar su sexta temporada si cumple lo que prometen las promociones de la séptima.

Frente a las filtraciones de otros años, las cadenas estadounidenses han optado este por colgar en sus webs u ofrecer a través de Yahoo o iTunes los primeros capítulos de dramas como The Mob DoctorLast Resort, Elementary o Revolution, una serie que esta noche llega a España de la mano del canal Syfy. Unos arranques tirando a correctos que van hacer que terminemos echando de menos el síndrome del capítulo piloto.

Seguir leyendo »

Comedias de estreno: ¿reír o llorar?

Por: | 18 de septiembre de 2012

Thenewnormal

Un alegato a favor de la total integración del colectivo gay. La Bridget Jones de la medicina adicta a las comedias románticas. Tres padres con sus hijos colgados cual canguros. Dos hermanos que no pueden ser más diferentes y que no pueden vivir el uno sin el otro. Las cadenas Fox y NBC ya han mostrado sus cartas para intentar atraer a los amantes de las risas. Sin embargo, el éxito de sus nuevas apuestas solo ha sido relativo, por no decir escaso. Tras la crítica de Go on, pasamos revista a los arranques de The New Normal, The Mindy Project, Guys with kids y Ben and Kate.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal