Quiniela de los Emmy 2012: Categorías de drama

Por: | 21 de septiembre de 2012

Drama

La Academía de la Televisión de EE UU da los últimos detalles a la ceremonia de los Emmy que acogerá este domingo el Teatro Nokia de Los Ángeles, una ceremonia que en España se podrá ver en AXN White (a partir de las 2.00) y nosotros la narraremos en directo a través de nuestra cuenta de Twitter y en Eskup. Como contábamos hace unos meses, se prevé una lucha muy apretada en las categorías de drama, donde las cadenas de cable exhiben todo su poder y la calidad que han lanzado a sus producciones a la fama. 

¿Conseguirá Mad Men ganar su quinto Emmy consecutivo a Mejor drama del año? Si lo hace establecería un nuevo récord y superaría a Canción Triste de Hill StreetLa ley de Los Ángeles y El ala oeste de la Casa Blanca. 

¿El enamoramiento de la crítica estadounidense con Downton Abbey tendrá su reflejo en una lluvia de premios? La serie británica parte con 16 candidaturas y se ha incoporado a las categorías de drama, el año pasado lo hizo en los apartados de miniserie.

¿Breaking Bad volverá a la ceremonia por la puerta grande? El año pasado no puedo competir por el retraso de su cuarta temporada. ¿Funcionará la estrategia de American Horror Story? La serie de FX ha optado por competir como miniserie, a pesar de tener a punto de estrenar su segunda temporada.

Ahí va nuestra quiniela, pero también queremos conocer vuestros pronósticos.

Mejor drama

- Boardwalk Empire

- Breaking Bad

- Downton Abbey

- Juego de tronos

- Homeland

- Mad Men

(Ganadora del año pasado: Mad Men)

Ganará: Dificil decisión la de los críticos. Dejando a un lado la segunda temporada de Juego de tronos, un poco debajo de la primera, se prevé una apretada lucha entre Breaking BadMad Men y Downton Abbey. Breaking Bad debería ser la serie que destronara a Mad Men este año.

Debería ganar (Miriam Lagoa): Mi apuesta es por Breaking Bad: la serie compite por su cuarta temporada, no por la primera parte de la quinta que terminó hace unas semanas. Da igual, la mejor serie que se emite actualmente en televisión debería conseguir este año el Emmy de Mejor drama. Sin discusión.

(Natalia Marcos): Me da pena por Mad Men, que ha tenido capítulos brillantes en su quinta temporada, pero si la cuarta de Breaking Bad se queda sin Emmy sería una injusticia tremenda. Por cierto, señores de los Emmy, ¿cómo se han podido olvidar de The Good Wife? No para ganar, pero al menos debería haber estado nominada.

 

Mejor actor de drama

- Steve Buscemi (Boardwalk Empire)

- Bryan Cranston (Breaking Bad)

- Michael C. Hall (Dexter)

- Hugh Bonneville (Downton Abbey)

- Damian Lewis (Homeland)

- Jon Hamm (Mad Men)

(Ganador del año pasado: Kyle Chandler, FNL)

Ganará: Bryan Cranston. La terrorífica transformación de Walter White es uno de los grandes acontecimientos televisivos de los últimos años. 

Debería ganar (Miriam Lagoa): Después de unas temporadas siendo una categoría muy apretada, la lucha de este año debería reducirse a tres nombres:  Bryan Cranston, Jon Hamm y Damien Lewis (Steve Buscemi es víctima de la menguante visibilidad de Boardwalk Empire). Lo siento por Jon Hamm, cinco veces nominado, pero el premio debería ir a parar a Bryan Cranston: "I am the one who knocks"

(Natalia Marcos): Totalmente de acuerdo con mi compañera. Jon Hamm va a tener que seguir esperando (el año pasado se le escapó la oportunidad). Pero Walter White, digo Heisenberg, digo Bryan Cranston, debe (TIENE) que llevarse otra vez el Emmy a casa. Aunque si se lo dan a Jon Hamm tampoco me voy a enfadar.

 

 Mejor actor secundario de drama

- Aaron Paul (Breaking Bad)

- Giancarlo Esposito (Breaking Bad)

- Brendan Coyle (Downton Abbey)

- Jim Carter (Downton Abbey)

- Peter Dinklage (Juego de tronos)

- Jared Harris (Mad Men)

(Ganador del año pasado: Peter Dinklage)

Ganará: El poco botín de Juego de Tronos en las categorías principales debería tener su recompensa en el segundo Emmy para Peter 'Tyrion' Dinklage.

Debería ganar (Miriam Lagoa): ¿No podría ser un Emmy compartido para Giancarlo Esposito y Peter Dinklage? Jared Harris ha tenido una gran temporada en Mad men (y en Fringe) pero la nominación llega un poco tarde para él. 

(Natalia Marcos): Sería fantástico que le dieran el Emmy a Jared Harris. ESE capítulo lo merece. También es verdad que si sigo teniendo cierta curiosidad por ver Juego de tronos es gracias a Dinklage. Y Giancarlo Esposito es tan inquietante en Breaking Bad... Tengo el corazón dividido.

 

Mejor actriz de drama

- Glenn Close (Damages)

- Michelle Dockery (Downton Abbey)

- Julianna Margulies (The Good Wife)

- Kathy Bates (Harry's Law)

- Claire Danes (Homeland)

- Elisabeth Moss (Mad Men)

Ganará: Claire Danes. Homeland acaba de iniciar su recorrido por las ceremonias de premios. Su primera temporada fue una de las revelaciones del año pasado y el trabajo de su protagonista, toda una especialista en ganar Emmys, es una de sus mejoras muestras.

Debería ganar (Miriam Lagoa): Glenn Close. Damages ha conseguido cerrar su andadura de forma notable, a pesar de los recortes presupuestarios y Ryan Phillippe. Hasta hace poco tenía dudas, después de este primer plano, ninguna. 

(Natalia Marcos): Claire Danes será una justa vencedora. Después de ver lo mal que lo pasa la pobre en Homeland, ¿qué menos que llevarse el Globo de Oro y el Emmy?

  

Mejor secundaria de drama

- Anna Gunn (Breaking Bad)

- Maggie Smith (Downton Abbey)

- Joanne Froggatt (Downton Abbey)

- Archie Panjabi (The Good Wife)

- Christine Baranski (The Good Wife)

- Christina Hendricks (Mad Men)

(Ganadora del año pasado: Margo Martindale)

Ganará: Otra categoría muy (muy) reñida. The Good Wife ha quedado apartada de la lucha por el Emmy de mejor drama pero tiene a dos representantes de primera fila en esta categoría. Christina Hendricks debería haber seguido el camino de su compañera Elisabeth Moss y competir en la categoría de Mejor actriz, Anna Gunn ha conseguido hacerse un hueco en la guerra de la droga de Nuevo México... pero tienen en frente a la (gran) Maggie Smith 

Debería ganar (Miriam Lagoa): Maggie Smith, por ser capaz de eclipsar a quien se le ponga por delante en Downton Abbey. En una temporada demasiado escorada hacia el dramón, los comentarios mordaces de la Condesa viuda de Grantham han sido verdaderos golpes de timón. 

(Natalia Marcos): Tengo debilidad por la Condesa viuda de Grantham y sus frases lapidarias. Pero me gustaría que ganara Christina Hendricks. Mad Men no se debería ir de vacío y Hendricks ha sido fundamental esta temporada en las oficinas de Sterling Cooper Draper Pryce.

 

 

Mejor miniserie o película para televisión

- American Horror Story

- Game Change

- Hatfields & McCoys

- Hemingway & Gellhorn

- Luther

- Sherlock

(Ganadora del año pasado: Downton Abbey)

Ganará: Como en años anteriores esta categoría es un batiburrillo de géneros y apuestas. American Horror Story ha apostado fuerte pero atención al éxito ha cosechado por Kevin Costner con Hatfields & McCoys, que batió récords en el cable y cuenta una historia muy estadounidense.

Debería ganar (Miriam Lagoa). Sherlock. Después de deslumbrar con la primera temporada, la serie de BBC firmó una segunda todavía mejor y nos regaló The Reichenbach Falluno de los mejores capítulos de este año. Si no puede ser, el premio debería ser para Hatfields & McCoys, o cómo Kevin Costner casi consiguió volver a ser el de Bailando con Lobos. 

(Natalia Marcos): Por supuesto, Sherlock. American Horror Story es muy divertida para pasar el rato, pero poco más. Si Downton Abbey compitiera en esta categoría, se llevaría el Emmy sin duda. Pero sin ella, los tres capítulos de la segunda temproada de Sherlock serían dignos ganadores del Emmy.

El sábado le llegará el turno a nuestra quiniela para las categorías de comedia

Hay 11 Comentarios

@ Otawa2013.No te metas con Aaron Paul,ganador de un Emmy y el alma de la serie.Porque,qué sería de mister White sin él?Espero que se los lleve todos BB,la mejor serie de los últimos años.

Lo siento por Mad Men pero este año le toca a Breaking Bad.

Carla
www.lasbolaschinas.com

Go, Walter, go!!! Lo tengo claro, clarísimo, clarérrimo: Breaking Bad se merece el Emmy por la cuarta temporada. Por la quinta se debería llevar, además, el Oscar, el Pulitzer y todos los Nobel, desde el de Física hasta el de la Paz. Cranston debería ser el ganador por la cuarta temporada. Por su interpretación en "Crawl space" (creo que el 4x11) también debería ganar el Príncipe de Asturias. Hace años que no veo tanta calidad en ningún cine, en ninguna película, como en Breaking Bad. Mi absoluta favorita.

@OLI "¿Es posible que yo sea el único que piense que Aaron Paul (Breaking Bad) es realmente uno de los mejores, si no el mejor actor de todos los expuestos?"

Aaron Paul solo sabe un truco: llorar a voluntad. No tiene nada más aparte de eso (que de hecho lo hace bien).

Pienso que esta es la temporada de Breaking Bad y sus actores, dos antihéroes convertidos en héroes deben ganar los de actuación masculina. La actuación de Claire Danes como la agente CIA bipolar es notable, vaya por su Emmy.

Mad Men
Bryan Cranston
Peter Dinklage
Claire Danes
Maggie Smith
Sherlock

Por supuesto....

Glenn Close está nominada por la cuarta temporada de Damages (emitida el verano pasado por Directv) no por la quinta temporada y última temporada que ha sido emitida este verano.

Qué tostonazo Downton Abbey, puff...

Mis preiados son:
Boardwalk Empire
Jon Hamm
Aaron Paul
Claire Danes
Christina Hendricks

¿Es posible que yo sea el único que piense que Aaron Paul (Breaking Bad) es realmente uno de los mejores, si no el mejor actor de todos los expuestos?
Hecho en falta a Rose Byrne (Damages).
Por cierto no me cuadran mucho ni Elisabeth Moss, ni Julianna Margulies. Raro que es uno.......

¿Se sabe si Boss ha quedado fuera de todo por las fechas de emisión, a lo Breaking Bad el año pasado? Por lo demás, entre BB y MM me da igual quién gane. Ambas me parecen igual de imprescindibles.


Eso sí, a Julianna Margulies no la veo como mejor actriz. Que su serie sea de mis favoritas no convierte su interpretación en brillante ni nada por el estilo. Claire Danes será la justa ganadora, creo yo. Glenn Close está bien en Damages, pero no sale de un registro monótono ("problema" en todo caso de su personaje, no de la actriz).

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal