Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira y Natalia Marcos

Hay series que triunfan por sus guiones, otras por su gran producción, otras por la adicción que provocan. Pero son sus protagonistas y su carisma los que hacen que nos enganchemos a ellas. Los personajes son la clave de una serie. Pero a veces llega un momento en el que sus actores principales desaparecen de la noche a la mañana, de una temporada a otra. Hay series que no soportaron la marcha de uno de los personajes principales. En otros casos, la serie aguantó la marcha. Repasamos casos de series en las que, tras el adiós del protagonista, nada volvió a ser lo mismo.
Seguir leyendo »
Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

Nunca el horror fue tan satisfactorio en la televisión. Qué gusto da ser asustado, permanecer inquieto en el sofá, esperarse cualquier cosa (sangrienta y terrible por supuesto), y disfrutarlo con saña. American Horror Story (AHS) fue una de las sorpresas de la temporada pasada. Sorprendió su historia de casa encantada, con crueles fantasmas y personajes desconcertantes. En su primer año cerró la historia y se anunció que llegaría una segunda entrega con una nueva trama en la que repetirían varios de los actores. Esa entrega es American Horror Story Asylum, de la que podemos decir que es una serie necesaria y el contrapunto perfecto (junto a la feroz tercera temporada de The Walking Dead) de grandes éxitos pastelosos del momento como Érase una vez. AHS sería la manzana podrida llena de gusanos caníbales de afilados colmillos que se comería Blancanieves. En España se puede ver ahora en Fox en versión original subtitulada los domingos por la noche.
Seguir leyendo »