Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

Hay series (y películas) que tienen algo indescifrable que enganchan. Pueden tener grandes altibajos, momentos únicos y capítulos basura, pero fascinan. Algo así a algunos nos ha pasado (sabemos que sois muchos los que directamente no la soportáis, podemos abrir un educado debate si queréis) con El séquito (Entourage), cuyas ocho temporadas emitió en España Canal +. Las historias (muy edulcoradas a partir de la vida de sus productor, el actor Mark Wahlberg) de Vince Chase, estrella emergente en Hollywood, y su séquito de amigos en Los Ángeles tenían el punto justo de voyeurismo y de banalidad para hacer de esta serie un pequeño placer de verano. Pero el final resultó flojo y muchos nos quedamos con las ganas de ver algo más potente, menos ñoño y más en la línea de lo visto en temporadas anteriores. Los productores prometieron en su día que harían una película para completar estos retazos de la vida de un actor en Hollywood. Warner ha dado luz verde esta semana a la versión cinematográfica de El séquito.
Seguir leyendo »
Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

Salvar al soldado Ryan (es citarla y siempre se me viene a la cabeza esa espectacular y acongojante primera media hora de desembarco en Normandía), supuso el origen de una de las mejores miniseries que hemos visto en el últimos tiempos: Hermanos de sangre (2001). Steven Spielberg y Tom Hanks, director y protagonista de la película, produjeron la serie para HBO: 10 episodios redondos que contaban la historia de la compañía Easy, capitaneada por Richard Winter (Damian Lewis, el Brody de Homeland). Luego llegó The pacific (2010), más floja si se compara con su hermana mayor y con un inicio más lento pero visualmente muy buena (tiene la etiqueta de ser la serie más cara de la historia) y con un transfondo muy interesante. Para reponernos del sabor agridulce que dejó la segunda entrega, esta semana la HBO ha confirmado (ya en octubre avisó de que tenían muy presente el proyecto) que Spielberg y Hanks trabajan ya en una tercera temporada en la que la trama vuelve a Europa y a la presencia estadounidense allí con su Octava Fuerza Aérea.
Seguir leyendo »