Bailarinas en el Paraíso

Por: | 23 de julio de 2013

Bunheads

No es Stars Hollow, pero Paraíso también tiene su encanto. Michelle tampoco es Lorelai, pero tiene cosas de ella. La creadora de Las chicas Gilmore, Amy Sherman-Palladino, está detrás de Bunheads, la serie que en España emite Fox rebautizada como Paraíso. Precisamente el recuerdo de las Gilmore es uno de los lastres con que cuenta esta comedia agridulce del canal estadounidense ABC Family. Pero también los detalles que traen a la memoria la serie que protagonizaban Lorelai y Rory son un punto a favor. Paraíso no es Stars Hollow, pero no necesita serlo para invitarte a quedarte.

Michelle (Sutton Foster) es una bailarina de Las Vegas cuya vida cambia radicalmente tras casarse en una noche de borrachera e irse a vivir a uno de esos pequeños pueblos con encanto, de nombre Paraíso. Allí conocerá a su suegra (Kelly Bishop), que regenta una academia de ballet clásico, y a otros habitantes del pueblo, donde no será muy bienvenida. Con un marido al que apenas conoce en un ambiente muy difente del de Las Vegas, Michelle comienza una vida totalmente distinta a la que llevaba antes. El final del primer capítulo da un giro que cambiará de nuevo las circunstancias de su llegada a su nuevo hogar.  

Bunheads2

Como decíamos, la serie juega con la baza del recuerdo de Las chicas Gilmore. El lugar en el que se desarrolla la acción tiene cierto aroma familiar que va más allá de la presencia en ambas series de Kelly Bishop (y otras apariciones que se van incorporando a lo largo de la serie). En Bunheads nos reencontramos con el rápido parloteo de sus protagonistas, la combinación de tramas que tratan los problemas de mujeres de diferentes edades (los personajes masculinos son prácticamente inexistentes) y las frecuentes menciones a la cultura popular. Dos ejemplos: uno de los capítulos se titula Nadie coge los dragones de Khaleesi; en un momento dado, Michelle decide apuntarse a clases de economía porque "Stringer Bell lo hizo, ¿no?".

Además del carisma de la protagonista, interpretada por Sutton Foster, actriz curtida en las tablas de Broadway, el grupo de chicas adolescentes va haciéndose poco a poco con su hueco según pasan los capítulos, cediendo el testigo del mayor protagonismo de unas a otras y dando cabida a tramas para todas las edades, algo típico del canal en el que se emite en origen esta serie. 

Bunheads3

Los 18 episodios de la primera y única temporada (tras meses de incertidumbre, ayer mismo se confirmó que no habrá segunda entrega) fueron emitidos en dos tandas en Estados Unidos, la segunda de las cuales mostró mucha más frescura en los guiones y más momentos divertidos que la primera. Los personajes van asentándose, los diálogos se vuelven más ácidos y frescos y es más fácil conectar con la serie, quizá también porque, poco a poco, el espectador va dejando a un lado las comparaciones para decidirse a mirar a Bunheads como una serie también amable, entretenida y ligera, pero diferente de Las chicas Gilmore.

 

Hay 2 Comentarios

Una pena que la cancelaran. Parece que los ejecutivos de ABC Family, como los de NBC, son incapaces de sacar la cabeza del culo de una vez por todas. Para una serie decente que tenían..

Exacto es entretenida y ademas Michelle es un encanto y baila mas que bien.Las chicas puede que sean algo sosas,pero siempre resalta la rebelde por lo que se hace algo mas entretenida la serie.Hay números de danza que no están mal,incluso cuando se ponen serias con ballet clásico,toda persona que le interesa minimamente el ballet o la danza y que no sea muy exigente le encantará.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal