Comedias de estreno sin gracia

Por: | 11 de octubre de 2013

TrophyWife

Las cadenas estadounidenses vuelven a intentar esta temporada que alguna de las series cómicas por las que apuestan atrape al público. Sin embargo, en la mayoría de los casos la audiencia no está respondiendo como se esperaba. Sus argumentos huelen a lo mismo de siempre y encontramos pocas muestras que aporten algo diferente o atrayente para el espectador (en cuanto a temática, personajes o actores). Dejamos para una próxima entrega las comedias que tienen algún elemento interesante y nos centramos hoy en las que ya podemos ir desechando desde su arranque. Mucha familia desestructurada y poca originalidad.

Trophy Wife

La cadena ABC colgó en Internet los primeros capítulos de sus novedades en comedia, con lo que atrajeron la atención de los espectadores antes que nadie para bien y para mal. Una de esas series fue Trophy Wife, que quiere ser una nueva Modern Family pero sin ninguna gracia. Kate (Malin Akerman) es una treintañera recién casada con un arquitecto (Bradley Whitford) mayor que ella que aporta al matrimonio tres hijos (dos gemelos adolescentes y un niño adoptado) y dos exesposas. Ni los personajes consiguen enganchar ni las situaciones del capítulo piloto (entre las que se encuentra la manida borrachera de la protagonista) arrancan una mínima sonrisa. Ni siquiera las muchas caras conocidas de su reparto, como Marcia Gay Harden o Phyllis Smith, salvan la situación.

 

- Back in the game

Terry es una mujer recientemente divorciada que vive de nuevo con su padre. Después de que su hijo y otro grupo de niños -todos ellos con un punto peculiar- se queden fuera del equipo de béisbol, decide entrenarles ella misma, antigua jugadora de softball. Back in the game intenta hacer reír hasta con un niño con pluma bailando, con eso está todo dicho. Estereotipos por todas partes, situaciones previsibles y nada de gracia. Solo aporta la curiosidad de ver a James Caan (Las Vegas, El padrino) interpretando un papel supuestamente cómico, el del abuelo cascarrabias que no se lleva bien con su hija y que se mete sin compasión con su nieto. Pero no es suficiente.

 

- The Goldbergs

Regreso a los 80. The Goldbergs es una comedia familiar, con un humor muy blanco, inspirada en la familia de su creador, Adam F. Goldberg. El recurso a la nostalgia (con referencias a Star Wars, ET, El coche fantástico, el cubo de Rubik, esos peinados y esa moda...) no le da buen resultado en su primer capítulo. La intención de copiar el estilo de Aquellos maravillosos años, con el hijo pequeño contando desde el futuro cómo era su familia en los ochenta, no llega a cuajar. Ni una sola sonrisa durante todo el capítulo piloto. 

 

- The Millers

Con Will Arnett y Margo Martindale como protagonistas y creada por Greg Garcia (Raising Hope, Me llamo Earl), The Millers tenía todos los ingredientes a priori para ser una propuesta interesante. Pero la realidad es otra. Will Arnett da vida a un periodista recientemente divorciado cuyos padres se separan al descubrir que la relación de su hijo favorito ha llegado a su fin. La madre (Margo Martindale) se quedará a vivir con él y el padre, con su hermana. Además de las risas enlatadas, ofrece humor grueso sobre sexo, ventosidades y otra parodia más del baile de Dirty Dancing. Una lástima.

 

- Welcome to the family

También lamentable es el ¿humor? de esta nueva comedia de NBC que juega, supuestamente, con el choque cultural entre una familia latina y otra de estadounidenses de toda la vida cuyos hijos descubren que van a tener un hijo el mismo día de su graduación. Welcome to the family no consigue arrancar ni una sonrisa con el enfrentamiento entre los dos padres. No tiene nada que nos invite a seguir adelante, y las bajas cifras de audiencia en su estreno son la prueba.

 

- Super fun night

Algo más de futuro puede tener esta comedia creada y protagonizada por Rebel Wilson y que cuenta con Conan O'Brien en la producción. Tres losers están decididas a pasarlo bien cada noche de viernes. Una de ellas es Kimmie Boubier (Rebel Wilson), abogada que acaba de ser ascendida en su trabajo pero que tiene que hacer frente a su falta de confianza en sí misma y sus miedos particulares, además de mantener una particular lucha contra otra compañera de trabajo, una mujer perfecta, que busca llamar la atención de Richard, el hijo del jefe (más interesado en Kimmie). El punto de partida de Super fun night y los personajes pueden dar juego, pero el capítulo inicial se queda a medio camino en los chistes: a veces no llegan y, a veces, se pasan. Si consiguen que estas tres losers conecten con el lado perdedor que todos llevamos dentro, podría remontar.

 

- Mom

Toda serie, y especialmente las comedias, necesitan un tiempo de rodaje para poder valorar bien lo que pueden dar de sí. Podría ser el este caso de Mom, la nueva apuesta de Chuck Lorre (creador de The Big Bang Theory o Dos hombres y medio). Cuenta en el reparto con pesos pesados como Anna Faris (Scary Movie) y Allison Janney (El ala oeste de la Casa Blanca) para contar la historia de una madre joven con dos hijos, sus problemas en el trabajo, las dificultades para lidiar con su hija mayor y la relación con su propia madre, con la que se reencuentra en una sesión de Alcohólicos Anónimos. El exceso de risas enlatadas es otra de las grandes pegas de una serie que podría dar de sí en el futuro pero que tiene un primer capítulo que se queda corto.

Hay 16 Comentarios

¿Aburrido de series?
Prueba a leer
http://regalodereyeslanovela.blogspot.com

Muchas series de este tipo se quedan en el camino, y precisamente por eso hacen el capítulo piloto. Con esto pueden valorar si tendrá éxito y merecerá la pena continuar.
http://cienciabasica.com/

Coincido en que el único estreno de comedia que me ha parecido interesante es Brooklyn Nine Nine. Discrepo en considerar The Big Bang Theory como una comedia maravillosa, me sigue pareciendo un vehículo de chistes a costa de los friquis que se salva por el buen hacer de algunos de sus actores (a pesar de que otros estén más que sobrevalorados).

¿pero es que alguien se rie con alguna comedia actual? la unica que logra sacarme una sonrisa es The Big Bang Theory, y la unica con la que de verdad me he destonillado de risa es The It Crowd, incluido ese maravilloso ultimo capitulo, El resto de comedias como Modern Family o Como conoci a vuestra madre no pasan del nivel de simpaticas. Que lejos quedan los 90¡¡¡

Para mi gusto, la única que se salva esta temporada es Brooklyn Nine Nine.

el opio del pueblo debería ser más fumable
http://humanosono.blogspot.com.es/2013/10/sin-rumbo-sin-rumbo.html

Mom promete. Tiene la mala hostia necesaria para ser interesante, cosa que a mi juicio le falta a cosas como Modern Family. Otro asunto es que la serie consiga suficiente audiencia, que ya sabemos la que tiene MF...


Y sí, las risas enlatadas chirrían, como chirrían en HIMYM o TBBT, pero bueno, para mí no es tampoco un "deal breaker".

Estoy muy orgullosa de mí misma por no conocer ninguna y no tener ningunas ganas de verlas. Creo que hay cosas más interesantes que hacer que ver todas las series americanas que salen

Es decir, que antes las sit com eran sobre familias megaguays y ahora sobre familias desastrosas... Pues vale. Más les valdría aprender de "Modern Family" o, sobre todo, de "Big Bang" (que también es una familia, pero muy diferente)

A Tropy Wife le doy un "tya veremos" y el show de M.J.Fox no me ha acabado de desagradar.lo vi en The Good Wife y me gustó, se merece algo de atención.

Madre mía! Basta ya de mirar todo el tiempo a los USA. Vale que nos informéis de lo bueno y lo interesante, pero que nos tengáis que dar el repaso de lo malo y lo que fracasa también... No somos yankis, ni falta que hace, demonios! ¿Es que no se hace nada interesante en ninguna otra parte del mundo?

Mom y The Millers sí que me hicieron algo de gracia. Back in the game menos, creo que la abandono. Super Fun Night igual ni la empiezo. Me apetecía pero los vídeos que he visto me dan pereza. Trophy Wife lo mismo. The Goldbergs sí que no. Me provoca urticaria solamente ver la foto. La que quiero empezar es Welcome To the family. Por ver si es tan mala como dicen

En Back in the Game podríais al menos decir que si eres fan de Psych, tienes la oportunidad de ver a Maggie Lawson fuera de su papel de O'hara. Y esto puede ser un aliciente importante.

Seguiremos con el repaso de estrenos en los próximos días, Hello Ladies incluida ;)

Me sorprende que no listéis "Hello Ladies". Abominable.

Totalmente de acuerdo con Natalia, muchas de las comedias estrenadas recientemente son tirando a lamentables. De todas maneras todos los años pasa algo parecido, en septiembre se estrenan como 20 comedias ligeras de las de menos de media hora, la mayoría no llegan a la mitad de la temporada antes que alguien decida que ya esta bien de hacer sufrir a la gente.

Hay dos que particularmente me han parecido muy decepcionantes porque tenía expectativas en que fueran mucho mejor de lo que finalmente han resultado: The Michael J. Fox Show Comedy y Hello Ladies, esta última es realmente grotesca. Otra que no tiene un pase es The Crazy Ones Comedy, pero a esta ya se la veía venir de lejos.
http://www.bandejadeplata.com/series-de-television/series-2013-guia-para-no-volverse-loco-con-tanta-serie-iii/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal