Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

Caras televisivas en las películas candidatas al Oscar

Por: | 28 de febrero de 2014

12-years-a-slave-cumberbatch

Este domingo se entregan los premios Oscar en una gala en la que Hollywood se viste de largo para reconocer lo mejor del cine estadounidense del último año. Entre las películas que optan a la estatuilla de mejores película figuran muchos rostros familiares para los seriéfilos. Como hicimos el año pasado (cuando las principales favoritas eran todo un festival de apariciones de actores televisivos), repasamos los nombres con pasado (y presente) en la pequeña pantalla.

Seguir leyendo »

'Velvet' vs 'B&B': dos estilos de series españolas cara a cara

Por: | 25 de febrero de 2014

Velvet

Aunque todos parezcan satisfechos, el hecho es que, de momento (y, si no hay movimientos en la parrilla, no parece que las cosas vayan a cambiar demasiado), en la batalla por la audiencia entre Antena 3 y Telecinco en la noche de los lunes, la primera ha salido más que victoriosa. Más allá de esa lucha por el espectador (de la que ya hemos hablado), el enfrentamiento entre Velvet y B&B (¿no podían paraecerse más los nombres de las dos series?) es el enfrentamiento entre dos estilos diferentes de hacer ficción para televisión en España: el estilo de Bambú producciones y el de Globomedia.

Seguir leyendo »

Titulares seriéfilos de la semana (17-21 de febrero)

Por: | 23 de febrero de 2014

Debra_messing

La actualidad en el mundo de las series estadounidenses se centra estos días en los fichajes de cara a la nueva temporada, con nombres que se incorporan a pilotos que podrían convertirse en series y series que van obteniendo el visto bueno para ocupar un lugar en las parrillas del próximo año. Uno de esos nombres es el de Debra Messing, la mujer que protagonizará la versión estadounidense de Los misterios de Laura. Además, estos días han dejado renovaciones, nuevos proyectos, el anuncio de la resurrección de Heroes y tráilers que repasamos en los titulares seriéfilos de la semana.  

Seguir leyendo »

¿Y si existiera 'La Lego serie'?

Por: | 22 de febrero de 2014

Simpson

Igual no es una idea tan descabellada. Un largometraje en las salas de cine protagonizado por personajes fabricados con piezas de Lego podía parecer algo disparatado y ahora mismo triunfa en la cartelera. Como explicaba Jordi Costa en este periódico, La Lego película bebe de las fuentes de los brickfilms, películas hechas fotograma a fotograma con piezas de Lego. También es habitual que las ficciones televisivas con más seguidores lleguen a tener alguna versión (normalmente no oficial pero, en ocasiones, a la venta) de sus protagonistas con fichas de este juguete.

Seguir leyendo »

Series de siempre

'Yo, Claudio', el triunfo de la inteligencia

Por: | 21 de febrero de 2014

YoclaudioResponder a la pregunta sobre cuál es el momento más importante de la historia de la humanidad abriría un debate bizantino e interminable. Depende, primero, de la visión que uno tenga de la humanidad y, por lo tanto, de lo que se considera importante o no. También del concepto que tengamos de la historia y de lo que significan las herencias y la continuidad entre los siglos. Es evidente que el momento más importante de la historia de la humanidad es el nacimiento de la especie Homo (un momento que duró muchísimo tiempo, por otro lado); pero también puede ser para un español la Guerra Civil o para la generación que ronda los 40 años la muerte de Franco. Sin embargo, hay una época crucial cuya influencia sigue llegando hasta a nosotros casi a diario. Se trata precisamente del periodo en el que transcurre la serie de la BBC Yo, Claudio, uno de los mejores productos televisivos de la historia (sobre eso, en cambio, no hay debate). La serie basada en dos novelas del escritor británico Robert Graves (1895-1985), Yo, Claudio (1934) y Claudio, el dios, y su esposa Mesalina (1935), relata el reinado de Augusto y la sucesión de emperadores que le siguieron a través de una autobiografía ficticia de uno de ellos, Claudio. Augusto fue el hombre que acabó definitivamente con la República Romana, que sentó las bases –jurídicas, militares, administrativas, morales– del Imperio y bajo cuyo mandato nació en Galilea el fundador de una nueva religión que fue crucificado bajo el reinado de su sucesor, su hijastro Tiberio.

Seguir leyendo »

¡¿Shingeki no Kyojin?!

Por: | 19 de febrero de 2014

Shingeki1

Si no eres friki puede que quieras huir antes de que sea tarde.

Shingeki no Kyojin o El Ataque de los Titanes es una serie de cómics escritos e ilustrados por el japonés Hajime Isayama. A sus 27 años ya ha conseguido vender más de treinta millones de volúmenes en 2013. En la comunidad española la serie de animación (Anime), adaptada de los cómics homónimos, ha sido la que ha generado un impacto tan brutal que invadía internet semana tras semana los últimos seis meses. El lanzamiento estas navidades de los primeros capítulos en DVD en España es un buen momento para dar a conocer a más gente lo mucho que engancha y entretiene esta serie.

Seguir leyendo »

Respeto al espectador

Por: | 17 de febrero de 2014

Television

Esta noche, Antena 3 estrenará una de sus apuestas de ficción de la temporada, Velvet, la nueva producción de Bambú (Gran Hotel, Gran reserva...). Al mismo tiempo, Telecinco también saca a la luz B&B, serie de Globomedia ambientada en una revista de moda. Dos apuestas por la ficción española condenadas a enfrentarse entre sí en una estrategia (de última hora) que no es nueva y que obliga a La que se avecina y El corazón del océano a trasladarse de día.

Las cadenas utilizan sus series y programas como armas arrojadizas para intentar hacer daño al rival a toda costa. ¿Los perjudicados? Una industria, la de la ficción española, en manos de decisiones e imposiciones sobre las que no tiene control. Y, por supuesto, los espectadores, rehenes en batallas que no van con ellos y que hacen que en ocasiones no puedan ni siquiera intentar disfrutar de las series. Ocurre con las ficciones españolas, pero mucho más con las extranjeras. ¿Dónde queda el respeto al espectador?

Seguir leyendo »

Nuevo tráiler de 'Juego de Tronos 4': Venganza

Por: | 17 de febrero de 2014

 

Ya queda menos para el estreno de la cuarta temporada de Juego de Tronos en HBO, y en España en Canal + Series (a partir del 7 de abril). La cadena estadounidense ha lanzado un nuevo tráiler, al que han llamado Venganza (Vengeance). Contiene alguna imágen nueva (ojo al invitado del final...). No contamos nada aquí para los que preferís no saber nada. Para los que queréis más detalles y sobre todo más imágenes os recordamos que Canal + emitió hace unos días un avance de 15 minutos con imágenes y entrevistas: Juego de Tronos 4: Hielo y fuego.

Titulares seriéfilos de la semana (10-14 de febrero)

Por: | 16 de febrero de 2014

Utopia

Una semana muy cargada de noticias seriéfilas que ha ido desde el anuncio del remake de la británica Utopia que llevará a cabo HBO y David Fincher hasta la renovación en bloque de cinco series de CW, pasando por el fichaje de Tom Hardy por Peaky Blinders o la fecha para la segunda temporada de Orange is the new black. Repasamos las noticias más importantes de la semana en nuestros titulares seriéfilos:

Seguir leyendo »

Terror victoriano con el tráiler de 'Penny Dreadful'

Por: | 15 de febrero de 2014

El 11 de mayo, la cadena estadounidense Showtime estrenará su nueva serie de terror Penny Dreadful. La ficción, producida por Sam Mendes, escrita por John Logan y ambientada en el Londres victoriano, contará con la dirección del español Juan Antonio Bayona en sus dos primeros capítulos. Entre sus protagonistas figuran Eva Green, Josh Hartnett, Billie Piper y Timothy Dalton. Por Penny Dreadful, que debe su nombre a unas publicaciones populares a finales del siglo XIX en Reino Unido que narraban historias de terror por fascículos al precio de un penique, pasarán personajes de la literatura de terror universal como Drácula, el doctor Frankenstein o Dorian Grey.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal