Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira
Steven Moffat posa con el Dalek del 50 aniversario (Foto: Á. P. R.)
"Doctor Who lo ha logrado, la serie que adoro, la serie que era mi favorita cuando no era guay que fuera tu favorita. ¡Esa serie ha hecho eso! ¡Iros a la porra, seguidores de Star Trek! ¡Mira! Mi serie, de la que os reíais en el recreo porque me gustaba, lo ha hecho. ¡Es más grande y más guay que vuestra serie! Y no pienso esto como showrunner. La serie de la que soy fan es definitivamente más guay que tú, y tu madre y Battlestar Galactica… ¡y todo!". Así de exultante, y con mucha socarronería, se mostraba Steven Moffat ante los periodistas el pasado 23 de noviembre en Londres un día después de la emisión en televisiones y cines de medio mundo de El día del Doctor (The day of the Doctor), el capítulo especial con el que la BBC celebró los 50 años de Doctor Who. Moffat estaba eufórico y no hubo manera de frenarle cuando se presentó en la sala de prensa del Excel londinense, donde durante tres días se juntaron 33.000 seguidores de la serie. La audiencia fue de récord (en Reino Unido llegó casi a los 10,6 millones de espectadores) tras la gran campaña montada por Moffat las semanas antes a base de silencio, negar rumores y alguna pildorita en Internet.
Seguir leyendo »
Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

Partamos de una de nuestras sentencias favoritas: no todo tiene que ser HBO. Cuando decimos HBO nos referimos a Los Soprano, The Wire, Boardwalk Empire o Treme. Calidad con mayúsculas. Con esto queremos decir que muchas veces lo único que pedimos es ser entretenidos, ver algo bien hecho, divertido, sin pretensiones de hacernos pensar o de epatarnos hasta decir basta. Para eso tenemos series un tanto locas como Sleepy Hollow o apuestas (a veces acertadas, otras no) como American Horror Story (la aburrida y deslavazada tercera temporada, Coven, no es el mejor ejemplo). Y es en ese punto entre lo entretenido y el mínimo de calidad exigible (que ya es un nivel tirando a alto) donde la BBC se mueve muy bien con productos como Los mosqueteros (The musketeers) o la medianamente decente Merlín, no así Atlantis. Los mosqueteros es entretenida, tiene aventuras, algunos personajes llamativos y una ambientación estupenda (está rodada en la República Checa con excelentes exteriores y "decorados" reales). ¿Se le puede pedir más? Sí. ¿Lo que ofrece está bien? También.
Seguir leyendo »