Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

Moffat: "La serie de la que soy fan es más guay que tú"

Por: | 14 de febrero de 2014

Steven Moffat posa con el Dalek británico del 50 aniversario (Foto: Á. P. RUIZ DE ELVIRA)
Steven Moffat posa con el Dalek del 50 aniversario (Foto: Á. P. R.)

"Doctor Who lo ha logrado, la serie que adoro, la serie que era mi favorita cuando no era guay que fuera tu favorita. ¡Esa serie ha hecho eso! ¡Iros a la porra, seguidores de Star Trek! ¡Mira! Mi serie, de la que os reíais en el recreo porque me gustaba, lo ha hecho. ¡Es más grande y más guay que vuestra serie! Y no pienso esto como showrunner. La serie de la que soy fan es definitivamente más guay que tú, y tu madre y Battlestar Galactica… ¡y todo!". Así de exultante, y con mucha socarronería, se mostraba Steven Moffat ante los periodistas el pasado 23 de noviembre en Londres un día después de la emisión en televisiones y cines de medio mundo de El día del Doctor (The day of the Doctor), el capítulo especial con el que la BBC celebró los 50 años de Doctor Who. Moffat estaba eufórico y no hubo manera de frenarle cuando se presentó en la sala de prensa del Excel londinense, donde durante tres días se juntaron 33.000 seguidores de la serie. La audiencia fue de récord (en Reino Unido llegó casi a los 10,6 millones de espectadores) tras la gran campaña montada por Moffat las semanas antes a base de silencio, negar rumores y alguna pildorita en Internet.

Seguir leyendo »

Regreso a las cloacas de la política

Por: | 13 de febrero de 2014

House-of-cards-2

Sonríen, dan la mano, saludan a diestro y siniestro, prometen y prometen, te dicen lo que quieres oír. Y cuando menos te lo esperas, te clavan un puñal. Que la política es un mundo turbio es de sobra conocido. Pero el mundo de Francis Underwood no es turbio. Es negro total. Como esos agujeros que se tragan todo lo que hay alrededor y cuya existencia ahora niega Stephen Hawking. Underwood es el amo y señor de un nido de cucarachas que, si se agita, sale a la luz y muestran su peor lado, el que tiene esa mano ensangrentada con la que House of Cards anunciaba una segunda temporada que se podrá ver en España el sábado 15 en Canal + Series en un maratón con los 13 capítulos en versión original subtitulada (también en YOMVI y solo un día después de que Netflix la ponga online). La versión dual arrancará el domingo 16.

Seguir leyendo »

Cuando una cara famosa no es suficiente

Por: | 11 de febrero de 2014

Intelligence

Steven Spielberg y J.J. Abrams ya conocen esa sensación: respaldan una nueva producción televisiva, su nombre empieza a circular acompañando al título de la serie, se elevan las expectativas gracias (o por culpa) de la aparición de su nombre en los créditos y... Se estrena la serie, no termina de arrancar, no satisface las expectativas y llega la cancelación. Igual que ocurre detrás de las cámaras, los actores también sufren las consecuencias de las altas expectativas unidas a su nombre. En los estrenos de este año hay dos ejemplos de que una cara conocida como protagonista no es bastante para asegurar el éxito de una serie.

Seguir leyendo »

Titulares seriéfilos de la semana (3-7 de febrero)

Por: | 09 de febrero de 2014

Houseofcards

Mientras que siguen llegando noticias de proyectos y fichajes para las series que se preparan para la próxima temporada, House of Cards regresará con su segunda temporada con la tranquilidad de tener ya la tercera entrega confirmada. La cruz se la lleva Michael J. Fox, cuya comedia ha sido retirada de la parrilla de NBC. Repasamos los titulares seriéfilos de la semana.

Seguir leyendo »

Mosqueteros al estilo BBC

Por: | 06 de febrero de 2014

Mosqueterosbbc
Partamos de una de nuestras sentencias favoritas: no todo tiene que ser HBO. Cuando decimos HBO nos referimos a Los Soprano, The Wire, Boardwalk Empire o Treme. Calidad con mayúsculas. Con esto queremos decir que muchas veces lo único que pedimos es ser entretenidos, ver algo bien hecho, divertido, sin pretensiones de hacernos pensar o de epatarnos hasta decir basta. Para eso tenemos series un tanto locas como Sleepy Hollow o apuestas (a veces acertadas, otras no) como American Horror Story (la aburrida y deslavazada tercera temporada, Coven, no es el mejor ejemplo). Y es en ese punto entre lo entretenido y el mínimo de calidad exigible (que ya es un nivel tirando a alto) donde la BBC se mueve muy bien con productos como Los mosqueteros (The musketeers) o la medianamente decente Merlín, no así Atlantis. Los mosqueteros es entretenida, tiene aventuras, algunos personajes llamativos y una ambientación estupenda (está rodada en la República Checa con excelentes exteriores y "decorados" reales). ¿Se le puede pedir más? Sí. ¿Lo que ofrece está bien? También.

Seguir leyendo »

No te saltes los títulos de crédito

Por: | 05 de febrero de 2014

Cabecera

Solo se dispone de unos segundos para introducir al espectador en el mundo y la ambientación de la serie que está a punto de ver. Es uno de los objetivos de las cabeceras, los títulos de crédito iniciales, aquellas breves piezas que marcan el carácter de la serie y que sirven de presentación, de seña de identidad. Unos segundos que algunos espectadores pueden estar tentados de pasar acelerando el reproductor o no prestar atención a la pantalla, pero que en algunos casos es más que recomendable ver enteros. Incluso disfrutarlos en bucle. Además de las archiconocidas (muchas de ellas ya comentadas en este blog anteriormente) cabeceras de Dexter, The Wire, True Blood, Juego de tronos, Boardwalk Empire The Pacific, Mad Men o Los Soprano, hoy proponemos que no te saltes estos títulos de crédito:

Seguir leyendo »

'24', 'Padres forzosos' y 'Seinfeld': lo que nos dejó la Super Bowl

Por: | 03 de febrero de 2014

Bauer

La Super Bowl es mucho más que deporte. Es espectáculo. Es un país que se paraliza delante de la televisión. Y una plataforma que hay que aprovechar. Por eso, fue el momento que el canal Fox eligió para lazar los primeros avances del regreso de Jack Bauer. Además, algunas empresas recurrieron a la nostalgia seriéfila en sus esperados anuncios, con Padres forzosos y Seinfeld como protagonistas.

Seguir leyendo »

Titulares seriéfilos de la semana (27-31 de enero)

Por: | 02 de febrero de 2014

Daenerys

Esta semana hemos visto nuevas fotos de los próximos capítulos de Juego de tronos. Además, series como Bones y Banshee han sido renovadas. Y también conocemos ya cómo serán los protagonistas de Cómo conocí a vuestro padre. Pasamos revista a los titulares seriéfilos de la semana

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal