Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

'Masters of Sex' y las complicadas segundas temporadas

Por: | 30 de septiembre de 2014

Masters1

Las segundas temporadas siempre son complicadas. Cuando una serie empieza, tiene por delante un papel en blanco para llenar con personajes, historias, diálogos, contexto... y desarrollar su propio mundo. Masters of Sex afrontó con éxito esa primera temporada el año pasado y fue uno de los mejores estrenos (incluso una de las mejores series) del año. Con un debut tan bueno, las expectativas para la segunda temporada eran muy altas. Y el regreso no defraudó. El final de la primera temporada había dejado a los seguidores de la serie deseando que volviera para conocer el futuro inmediato de Bill y Virginia con esa escena en la puerta de la casa de ella y con la lluvia de fondo.

Seguir leyendo »

Debra es Laura

Por: | 26 de septiembre de 2014

Laura

La ficción española —o de origen español, exactamente— está viviendo estos días una prueba de fuego con el estreno la semana pasada de las dos primeras adaptaciones de series made in Spain. Y las dos, Red Band Society (remake de Pulseras rojas) y The Mysteries of Laura (Los misterios de Laura) han tenido muy diferente acogida. Mientras que la segunda arrancó con buenos datos de audiencia (que se han mantenido buenos en su segunda semana), Red Band Society empezó mal, ha seguido peor y ya huele a cancelación. De momento, nososotros vamos a pararnos en la versión estadounidense de Laura (que en España se podrá ver desde el 5 de octubre en Cosmopolitan TV).

Seguir leyendo »

¿Qué tipo de 'spoileador' eres?

Por: | 25 de septiembre de 2014

Sorry

- A mí me gustaba la serie hasta que se muere ese personaje

Mirada de odio del interlocutor.

-¿No me digas que aún no has llegado a ese capítulo?

La tensión se puede cortar.

-Vale, ya veo que no. Perdona tío. Tampoco es tan importante.

- Es el protagonista.

Si alguna vez se ha visto envuelto en una conversación de este tipo y se identifica con el primer interlocutor, entonces se trata de un spoileador impulsivo. Vamos. Su pasión por la pantalla le hace revelar antes de tiempo los momentos cumbre a cualquiera de sus allegados. Incluirle en una charla de este tipo se puede comparar a un deporte de alto riesgo. El término lo recoge una web que lanzó este martes Netflix y que se erige como el templo de los revientaseries o el infierno que todos aquellos que viven con miedo a que les destripen alguna trama.

Seguir leyendo »

10 años de 'Lost', 10 momentos

Por: | 22 de septiembre de 2014

Lost

El 22 de septiembre de 2004 arrancaba la serie con la que nació otra forma de ver series, la que lo cambió (casi) todo. Hace diez años empezaba Perdidos, Lost en su versión original, y con ella, la serie que obsesionaría a sus seguidores. Creó un mundo propio que se extendió más allá de la pequeña pantalla a través de Internet. Lost dio el pistoletazo de salida al consumo mundial casi simultáneo de series. Fue entonces cuando las cadenas se dieron cuenta de que, o se ponían las pilas, o se iban a quedar atrás: los espectadores querían comentar lo que ocurría en esa misteriosa isla al mismo tiempo que lo hacía el resto del mundo.

Y mientras cambiaba los hábitos de consumo, Lost nos regaló momentos impagables a lo largo de sus seis temporadas: momentos emocionantes, inquietantes, desconcertantes... Para celebrar su décimo cumpleaños recordamos algunos de esos instantes que nos tuvieron pegados a la pantalla durante seis temporadas. En los comentarios podéis añadir vuestros momentos favoritos para completar la lista.

Seguir leyendo »

'Gomorra': mafia sin glamur en la pequeña pantalla

Por: | 19 de septiembre de 2014

Ciro

La mafia mata. Asesina, despedaza, quema, derrite en ácido y demás amabilidades. No hay espacio para el glamur del cine, al menos en la realidad italiana. No hay mafiosos de honor y líderes de atractivo irresistible sino capos sin piedad ni, a veces, alfabetización. Tipos como el siciliano Totó Riina, cuyas manos quitaron la vida a más de 40 personas, o como Francesco Sandokan Schiavone, capaz de matarte solo por mirarle de reojo. De este último y del cáncer llamado camorra escribió Roberto Saviano en un libro que dio la vuelta al mundo, le regaló la fama y le costó una vida rodeado de guardaespaldas: Gomorra. De esa obra nacieron una película, de Matteo Garrone, que obtuvo el premio del Jurado en Cannes en 2008, y un espectáculo de teatro. Ahora, Gomorra también es una serie, producida por Sky y que se emite en España cada lunes en laSexta y está disponible en Wuaki.tv.

Seguir leyendo »

La retirada imposible de Nucky Thompson

Por: | 18 de septiembre de 2014

Boardwalk

“Si dejo las armas vendrán a por mí de nuevo. Y si contraataco...”. Es el dilema al que se enfrenta Enoch Nucky Thompson en las primeras pinceladas de la quinta y última temporada de Boardwalk Empire. En un juego marcado por la ambición insaciable de poder que solo pueden frenar las balas, la retirada voluntaria y la propia imposición de un límite es una idea tan contradictoria como inaceptable para el resto de jugadores. Cuando un mafioso alcanza una posición de poder se convierte en un incordio permanente para sus enemigos. Por eso su despedida debe ser forzada y categórica, o no será considerada como tal. Este republicano, jerarca de la delictiva y lujuriosa Atlantic City de los años veinte, renueva su ambición en el negocio del alcohol con la prudencia, quizás inocente, de echarse a un lado.

Seguir leyendo »

¿Cuándo vuelve mi serie favorita?

Por: | 15 de septiembre de 2014

Seriesfoto

La series internacionales vuelven a la carga. Aunque algunas se han adelantado (como las últimas temporadas de Boardwalk Empire y Sons of anarchy) el aluvión de regresos está al caer. La segunda quincena de septiembre —y en particular, la semana del 22 al 28— congrega la mayoría de estrenos y regresos en los canales estadounidenses, que se alarga durante todo el mes de octubre en un goteo constante. Repasamos fechas de comienzo de emisión en su país original y dónde y cuándo se podrán seguir en España, además de los avances de los próximos capítulos. También puedes consultar la guía para el otoño seriéfilo que hemos elaborado en EL PAÍS: las novedades más prometedoras, los regresos más esperados, los dramas británicos y las novedades con peor aspecto.

Seguir leyendo »

'The Leftovers', el estruendo del silencio

Por: | 11 de septiembre de 2014

Leftovers

Esta entrada incluye spoilers de la primera temporada de The Leftovers.

Todo comienza como cualquier otra mañana. Una madre prepara el desayuno mientras sus hijos juegan con el vaso de leche y su marido mira el móvil. El tipo de rutina que solo llama la atención cuando se desvanece. Al apagarse el llanto de la niña, la madre se gira hacia la mesa y se topa con el vacío. Esa noche no tendrá a nadie que arropar en la cama, nadie a quien recoger del colegio. Los rostros que presidían su día a día han desaparecido en el estruendo del silencio, como un golpe militar sin soldados o un terremoto sin temblores. Y debe afrontar cada amanecer en soledad, preparar el desayuno solo para ella, escuchando cómo el silencio revienta sus tímpanos durante más de tres años. Son tres de los más de 140.000 desaparecidos aquel 14 de octubre: un jaque a la rutina del mundo sin autorías ni explicaciones.

Seguir leyendo »

Avance de la miniserie 'Olive Kitteridge'

Por: | 10 de septiembre de 2014

 

Frances McDormand encabeza el reparto de la nueva miniserie de HBO, Olive Kitteridge, basada en la novela de Elizabeth Strout de mismo nombre y ganadora del premio Pulitzer. Dividida en cuatro capítulos pero emitida en dos noches (el 2 y 3 de noviembre en Estados Unidos), cuenta las historias que se esconden detrás de los habitantes de un pequeño y tranquilo pueblo de Nueva Inglaterra. Olive Kitteridge (Frances McDormand) es una profesora jubilada que lo observa tododo a través de su retorcida mirada y fuerte carácter, que ocultan una sensibilidad fuera de lo común. Richard Jenkins da vida al marido de Olive en un reparto que cuenta también con Bill Murray o John Gallagher Jr., entre otros. En la producción, entre otros, figuran Tom Hanks y la propia Frances McDormand.

La reina ha muerto, larga vida a la reina

Por: | 09 de septiembre de 2014

Isabel1

La reina ha muerto. Es decir, la reina va a morir. Como en cada temporada, Isabel empieza por el final. Qué más da, la Historia está escrita y cualquiera puede saber cómo terminará cada personaje. Eso es lo de menos. Lo importante es que esta será la tercera temporada de una serie que no se alargará innecesariamente en el tiempo. Con la muerte de Isabel se acabará Isabel. Así que disfrutemos mientras se pueda.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal