Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

Series Sonoras

La melancolía y la épica de Jeff Russo en 'Fargo'

Por: | 27 de noviembre de 2014

Fargorusso

* El 16 de noviembre de 2014 publicamos en El País un reportaje titulado La huella sonora de las series, sobre lo mejor de la música compuesta para series de 2014. Hoy presentamos en este blog una ampliación de la entrevista que hicimos al compositor Jeff Russo sobre su trabajo en la banda sonora de la serie Fargo y su carrera como músico.

En Fargo todo huele a los hermanos Coen y a la película de mismo nombre de 1996 en que está basada la serie. La música de Jeff Russo (1969), que revisó el filme cuando aceptó el trabajo, suena igual de melancólica. “La idea era crear nuestra propia identidad, no quería sentirme apegado a lo que Carter Burwell escribió, pero sí que quería quedarme en el mismo mundo orquestal como él hizo”, explica Russo desde Los Ángeles por teléfono durante una pausa en una grabación. “Me inspiraron las palabras en el guion, antes de que comenzara el rodaje. Se retroalimentaron, la música se alimentó de la historia y viceversa”. 

Seguir leyendo »

Alicia Florrick somos todos

Por: | 26 de noviembre de 2014

Alicia

Ay, Alicia, cómo han cambiado las cosas. Todavía nos acordamos de aquella imagen junto a su marido en aquella comparecencia ante la prensa. Esa mujer apocada que mostraba públicamente su apoyo a su esposo a pesar de todo. La buena esposa. Y mírate ahora. Quién te ha visto y quién te ve.

Nos repetiríamos si volviéramos a decir que The Good Wife es la mejor serie (o una de las mejores) que se emite ahora mismo. Aunque nos repitamos, lo volvemos a decir. El año pasado entró en la mayoría de las listas de lo mejor del año y en próximo mes la volveremos a ver en los puestos altos de esos listados. The Good Wife merece eso y más. Y merece la indignación de sus fans cuando no estuvo nominada al Emmy como mejor drama. Y la alegría cuando a Julianna Margulies sí se lo dieron. Porque vaya año que se está marcando The Good Wife.

Seguir leyendo »

'Olive Kitteridge' y el dolor existencial

Por: | 24 de noviembre de 2014

Olive-kitteredge

"Este mundo me desconcierta".

Olive Kitteridge es una mujer intratable. Siempre dispuesta a soltar una impertinencia, lo primero que se le pase por la cabeza, siempre de mal humor. Maestra de matemáticas en la escuela de un pueblo, sus alumnos la temen y sus vecinos no parecen tenerla en demasiada estima. Ni su propio hijo es capaz de despertar en ella una pizca de compasión. Solo su marido se preocupa por ella. Olive es borde, arisca y dura por fuera, pero más blanda de lo que parece por dentro.

Seguir leyendo »

Series Sonoras

Los experimentos de Brian Reitzell en 'Hannibal'

Por: | 20 de noviembre de 2014

Brian Reitzell, compositor de la banda sonora de 'Hannibal'
Brian Reitzell, compositor de la banda sonora de 'Hannibal'

El compositor Brian Reitzell no ve la televisión. Y no le llamaba la atención nada en ella. Consideraba las series un formato donde todo estaba enlatado, sin riesgo, algo aburrido y sobre todo con una música manipuladora, sonidos dirigidos a que el espectador se sintiese de una u otra forma, sin posibilidad de dejar ser libre. Hasta que Hannibal (en España, en AXN) se le cruzó por el camino y descubrió que podía experimentar. Y no solo eso, sino que los directivos, productores y directores aceptaban su trabajo y sus extrañas propuestas. El resultado, una de las bandas sonoras (y serie) más perturbadoras de los últimos tiempos.

Seguir leyendo »

El misterioso caso de los 'remakes' sin sentido

Por: | 19 de noviembre de 2014

Luther

El canal estadounidense Fox está preparando una adaptación de Luther, serie británica protagonizada por Idris Elba. La noticia se conocía ayer. En el desarrollo de la nueva ficción estará implicado el creador de la serie original, Neil Cross, y el propio Idris Elba, aunque en esta ocasión figurará como productor ejecutivo y no se espera que esté delante de las cámaras. En su país de orígen, la BBC ya ha emitido tres temporadas deLuther y, en principio, no habrá cuarta entrega, aunque todavía se baraja la opción de trasladar la historia de este atormentado detective a la gran pantalla. Actualización: Pocas horas después de que se conociera la noticia de la preparación del remake en Fox, BBC anunciaba que Luther, la serie original con Idris Elba, tendrá una nueva entrega compuesta por dos capítulos que se emitirá en 2015.

Lo más curioso del caso es que la serie original ya se ha visto en Estados Unidos a través de BBC América. Pero esto no parece ser un obstáculo para Fox, que, si sigue adelante con el proyecto, tendrá que hacer frente a las expectativas de los seguidores de la ficción original y la desventaja de contar con un referente de tanta calidad. 

Seguir leyendo »

Series de siempre

Las series de tu generación

Por: | 18 de noviembre de 2014

Twilight

Es muy probable que si viviste con fervor y pasión cada capítulo de Lost, tengas una referencia de Los Simpson para cualquier situación de la vida. Los que vivieron la fiebre por I love Lucy en Estados Unidos también pudieron compartir pasión por Bonanza. Hay series que marcan a toda una generación. Algunas se han convertido incluso en casi un símbolo de su época, en un icono generacional. Hacemos un repaso a algunas de las series estadounidenses más populares en cada década.

Seguir leyendo »

'Bosch', la nueva serie policíaca de Amazon

Por: | 13 de noviembre de 2014

 

Amazon sigue en su aventura de la producción propia de series a través de su servicio de streaming Prime Instant Video. Tras el éxito de crítica logrado con Transparent (a España llegará gracias a Movistar Series), ya tiene en cartera varios estrenos más. Uno de ellos es el de la serie policíaca Bosch, adaptación de los libros de Michael Connelly protagonizados por el detective de homicidios Harry Bosch. Su estreno se espera para principios de 2015, aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta. La serie está protagonizada por Titus Welliver (Lost, The Good Wife) y los 13 capítulos de su primera temporada han sido escritos por el propio Connelly y por Enric Overmyer, colaborador de David Simon en The Wire.

La ciencia y la tecnología como excusa

Por: | 12 de noviembre de 2014

Haltand

Series como The Big Bang Theory o The IT Crowd nos enseñaron que la ciencia también podía servir para hacer humor. Silicon Valley tomó el testigo y se valió del olimpo tecnológico como base para satirizar sobre un mundo desconocido para la gran mayoría de la gente. Aunque los temas de los que hablen puede que nos sean ajenos, no podemos remediar reírnos con Sheldon, Roy o Richard. En drama, la ciencia también ha servido como base a dos series estrenadas en Estados Unidos este verano y que usan la ciencia y la tecnología como excusa para tratar temas mucho más universales. Basadas en historias reales que tuvieron lugar en diferentes momentos del siglo XX, Halt and Catch Fire y Manhattan demuestran que los científicos y todo lo que les rodea también puede dar lugar a historias muy interesantes.

Seguir leyendo »

Una serie diferente (y española)

Por: | 10 de noviembre de 2014

Comedia

Cuando se camina por el bosque de las series españolas puede ir confiado, es raro que te lleves alguna sorpresa. Sota, caballo y rey. Y quien se atreve a moverse y hacer algo diferente, no sale en la foto. Pero parece que las cosas empiezan a cambiar. Para los próximos meses, las cadenas  españolas están preparando varios proyectos de series de ciencia ficción o thrillers (Refugiados, Rabia, El incidente...) que parecen dispuestas a aportar un nuevo color al panorama habitual. Y luego están los locos que se atreven a hacer algo totalmente diferente, los que miran fuera, se encuentran con Louie, y dicen: "¿por qué no?" ¿Por qué no podemos tener algo parecido aquí? El resultado de esa aventura/locura es El fin de la comedia, serie de seis capítulos que el viernes se estrenó del tirón en Comedy Central y que se pueden volver a ver de dos en dos hoy y los lunes 17 y el 24 de noviembre.

Seguir leyendo »

Tráiler de 'The Librarians'

Por: | 07 de noviembre de 2014

 

El 7 de diciembre arrancará en la estadounidense TNT The Librarians. En ella, el actor Noah Wyle vuelve a meterse en la piel de Flynn Carsen, el personaje al que dio vida en las tres películas en las que está basada la serie. Se trata de un bibliotecario que protege un conjunto de objetos mágicos. Para su misión contará con la ayuda de la coronel Eve Baird, un experto en Historia del Arte, una mujer que sufre alucinaciones sensoriales vinculadas a la memoria y un genio de las nuevas tecnologías, además del propietario de la biblioteca en cuestión.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal