La televisión británica sí que sabe cómo alegrar las fiestas navideñas de los seguidores de sus series. Allí no hay descanso por vacaciones que valga y estas fechas son las elegidas para sacar a la luz especiales de sus series más emblemáticas. Uno de los primeros en llegar (y que ahora lo ha hecho a España en el canal TNT) fue el esperadísimo capítulo navideño con el que ha regresado Black Mirror. Mientras que seguimos a la espera de una posible tercera temporada, la ficción creada por Charlie Brooker regresó con un episodio de 90 minutos que engloba tres historias a modo de minitemporada condensada (las anteriores entregas también estuvieron compuestas por tres historias cada una, aunque se trataba de tres capítulos independientes). Como siempre, lo mejor de Black Mirror es conocer de antemano muy poco sobre lo que nos va a contar. Así que si no has visto el capítulo y quieres hacerlo, igual es mejor que pares de leer ahora que aún estás a tiempo.
Black Mirror llamó la atención de los espectadores con un capítulo inicial en el que el primer ministro británico era obligado a practicar bestialismo ante los ojos de todo el público. La serie británica se ha especializado en dar vueltas de tuerca e indagar en las posibles repercusiones morales de avances tecnológicos que no parecen demasiado lejanos de nosotros. Da escalofríos imaginar lo que podría ocurrir si los humanos tuviéramos implantado un chip con el que recordáramos todo lo vivido, o las consecuencias de llevar hasta el extremo una aplicación que permitiera recrear a los seres queridos ya fallecidos. Mucho de eso también hay en el capítulo especial, escrito por Charlie Brooker y en el que tres historias aparentemente independientes entre sí terminan vinculadas al final.
El personaje de Jon Hamm es el que da unidad a estos tres cuentos tenebrosos en un capítulo en el que también participan Rafe Spall (protagonista de la última historia), Natalia Tena (en el primer tramo) y Oona Chaplin (en el segundo). A Black Mirror le gusta llevarlo todo al extremo más oscuro, y en esta entrega lo va haciendo poco a poco, desde unos primeros pasos misteriosos (¿qué hacen esos hombres en esa cabaña?) hasta la solución final.
En la primera historia, una especie de gurú (Jon Hamm) ejerce de Cyrano guiando a un hombre en las fiestas nocturnas. Para ello, utiliza una curiosa lentilla con la que él y un grupo de voyeurs ven a través de sus ojos y pueden ir orientándole para intentar tener más éxito en sus conquistas amorosas. Obviamente, y como esto es Black Mirror, las cosas no irán bien del todo.
La segunda historia sube un peldaño más para mostrar un mundo en el que las personas pueden crear una copia de uno mismo compuesta solo de código pero que mantiene la consciencia. Ese clon se encuentra atrapado sin poder hacer nada más que aquellas tareas para las que ha sido creado. Suena a ciencia ficción, pero ¿y si no lo fuera en el futuro? ¿Qué consecuencias tendría?
La tercera historia se centra en el perosnaje de Rafe Spall, que hasta ahora solo había sido oyente de los relatos de Hamm. El punto de partida es qué ocurriría si existiera la opción de bloquear a las personas del mismo modo que lo hacemos con otros usuarios en las redes sociales. Bloqueas a alguien y dejas de verlo (solo ves una imagen borrosa), no lo oyes (solo escuchas ruido) y viceversa, tampoco te ve ni te oye a ti. ¿Qué ocurriría en un mundo en el que esta opción estuviera contemplada legalmente? Como siempre en Black Mirror, el final guarda un giro que vincula las tres historias y sube otro escalón más (aún) en el nivel de inquietud.
Quizá no sea el mejor capítulo de Black Mirror al tener menos tiempo para desarrollar cada historia. Pero según van sumando capas, según se suceden las historias, sin dar respiro al espectador, más aterrador se vuelve el panorama. Más aún por lo familiar que nos parece ese mundo y lo factible de su planteamiento. ¿Hasta dónde será capaz de llegar el ser humano? ¿Qué puede ocurrir si no se tienen en cuenta todas las posibles consecuencias?
Bienvenidos al lado oscuro del espejo.
Hay 5 Comentarios
A mi me ha parecido un buen capítulo, cierto que hay mejores pero lo pondría arriba en la lista de los episodios, tiene un buen argumento y buen montaje.
Alguién sabe cuando sale el siguiente?
Publicado por: brais | 13/01/2015 22:09:00
Pues a mí me ha parecido el mejor episodio de Black Mirror, aunque solo sea por la original estructura de cajas chinas y por la acertada elección de los actores. Me ha parecido un regalazo de Navidad.
Analizado más a fondo en mi blog.
Publicado por: Julián | 31/12/2014 11:26:13
Como en en el resto de ocasiones, una trama genial y montaje del capítulo muy bien llevado... Magnífico! Aunque como vosotros, también me quedo con otros,...
Publicado por: Carlos Cuenca | 30/12/2014 13:04:50
Llegar tarde a su estreno televisivo, imperdonable aunque reparable. No poder evitar leer este artículo e infligirme un hara kiri de spoiler, inconfesable aunque humano.
http://casaquerida.com/2014/12/29/cruce-de-regalos-sin-envolver/
Publicado por: Tinejo | 30/12/2014 9:29:04
Fantástico programa. En mi opinión el lazo de unión es la posibilidad de ser anulado de la visibilidad. En una época en la que queremos ser totalmente visibles (facebook, twiter,...) que te anulen sería el nuevo "purgatorio". "casi obra maestra" para navidad
Publicado por: jose luis | 30/12/2014 9:02:52