Amparo Baró, Sole, las collejas y '7 Vidas'

Por: | 29 de enero de 2015

Sietevidas

Amparo Baró llevaba una larga carrera a sus espaldas en teatro, cine y televisión. Pero la serie 7 Vidas fue la responsable de que haya quedado en la memoria de las nuevas generaciones. En la sitcom de Telecinco interpretaba a la entrañable Sole, personaje que se mantuvo desde el principio hasta el final de una serie por la que fueron desfilando actores como Javier Cámara, Toni Cantó, Blanca Portillo, Paz Vega, Anabel Alonso o Gonzalo de Castro y que se considera una de las mejores ficciones nacionales. Como homenaje a Amparo Baró, fallecida este jueves a los 77 años, repasamos algunos de los mejores momentos de una serie que hizo historia en la televisión española.

- Sole y Paco, madre e hijo

Muchos de los mejores momentos de la serie durante sus primeros capítulos tenían a Amparo Baró y Javier Cámara como protagonistas. Sole Huete y Paco Gimeno, madre e hijo, con personalidades tan diferentes pero con un cariño a prueba de bombas. Desde muy pronto, los dos personajes fueron de los favoritos de los seguidores de una serie en la que la improvisación era protagonista en muchos momentos.

 

- El regreso de Paco para el capítulo 200

Florentino Fernández interpretó al otro hijo de Sole, Félix Gimeno, que participó en la serie durante 32 capítulos. Tras 90 capítulos, Javier Cámara dejó la serie para dedicarse a otros proyectos, pero regresó para celebrar el episodio 200 con el resto de sus compañeros. En la ficción, Paco volvía a casa y sorprendía a su madre en uno de los momentos más esperados de aquel capítulo especial. En este vídeo de Telecinco repasan algunas de las escenas de aquel episodio.

 

- Las collejas de Sole

Si hay algo por lo que se recuerda a Sole es por las collejas que repartía a diestro y siniestro. Las collejas de Sole se hicieron tan populares que la actriz bromeaba con ello más allá del plató de la serie y recibir una colleja de Sole era casi como recibir la bendición papal. Antes de que se convirtiera en político, Toni Cantó recibió varias de estas tortas de Amparo Baró en la serie, como las que se recopilan en este vídeo:

 

- Collejas para Aznar y para Zapatero

Los guiñoles de Canal + también se pasaron por los decorados de 7 Vidas. En la visita de los muñecos que representaban a José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, los dos expresidentes tampoco se libraron de recibir collejas de Sole.

 

- Una roja que votó al PP

En una entrevista en EL PAÍS, Amparo Baró confesó que en las últimas elecciones había votado al Partido Popular "y me arrepiento". En 7 Vidas, Sole, roja confesa y orgullosa de serlo, también terminaba votando al PP por equivocación al meter en la urna la papeleta del Frutero. En este vídeo también aparece Aída (Carmen Machi), quien terminaría protagonizando un spin-off de la serie, también en Telecinco, que se despidió el año pasado de la pequeña pantalla.

 

- 7 Vidas, más que Sole pero grande gracias a ella

Amparo Baró fue la actriz que participó en más capítulos de la comedia de Telecinco creada por Globomedia, una serie pionera en España que miraba al extranjero, a las sitcoms estadounidenses, para intentar hacer una televisión diferente. Grabada con público en directo y con un grupo de personajes que se repartían el protagonismo, consiguió mantenerse en antena desde 1999 hasta 2006. En este vídeo de la serie documental España en serie, de Canal +, algunos de sus responsables hablan sobre la importancia de 7 Vidas en la historia de la ficción televisiva nacional:

 

Hay 10 Comentarios

Siete Vidas es el paradigma de serie que supo evolucionar. Los primeros capítulos no tienen nada que ver con los últimos. Las tres primeras temporadas se sostuvieron ( y eso también tiene mérito) por Amparo Baró y Javier Cámara. Pero los diálogos eran muy largos, las escenas eternas, Toni Cantó hacía lo que podía (que no era mucho) y Paz Vega demostraba que era una actriz absolutamente pésima. Hay ratos de esas primeras entregas en las que no salen Paco y Sole que son infumables. Con la llegada de la cuarta temporada algo cambió. Puede que la estrategia de los guiones, la estructura en sí de la serie o la incorporación de guionistas mucho más talentosos y la salida de la horrorosa actriz andaluza. La llegada de Carmen Machi, el ascenso a actor principal del gran Gonzalo Castro y una excelsa Blanca Portillo (hoy por hoy la mejor actriz española) auparon la serie al olimpo de las series. A lo que se suma el comodín de Anabel Alonso, con buenos apuntes cómicos. Ese concepto de actriz/personaje que no se sabe muy bien donde empieza y termina cada una.

Telecinco y su copyright dan asco y son vomitivos. Ni con la muerte de una actriz tan buena dejan de querer hacer caja.
Repugnantes...

Para mí Amparo Baró= Sole, cuanto me he reído con ella! Descanse en paz...

A mi esta actriz me ha gustado siempre, es una pena su perdida aún hubiera aportado mucho, un recuerdo para ella allí donde esté.

De las mejores, si no la mejor serie española. Me he reído muchísimo con 7 Vidas, en especial en sus primeros tiempos. Luego fue decayendo, pero son inolvidables Paco, Sole y Aída.

Javier, ¿Qué te pasa, hombre? Estamos hablando de una actriz como la copa de un pino que nos ha dejado. ¿A quién c--o le importa tu paranoia anticopiativa?

Considero 7 vidas y Crematorio lo mejor que ha dado la ficción española, y con Amparo Baró se nos va un pedacito de nosotros mismos, pero siempre nos quedarán las risas que nos brindó. Aunque no haya vídeo, valdría la pena recordar algunas de las grandes frases y diálogos de Sole. Me vienen a la cabeza:
-"Dios y yo hemos llegado a un acuerdo: él no se mete conmigo y yo no le digo a nadie que no existe".
-"Trae el vino que tengo guardado para cuando llegue la III República, que dada la fertilidad de las infantas se va a picar".
-(Entra en una habitación donde alguien está rasgando una carta) "Eso es destrozar un papel y no lo que hace Liberto Rabal".

Una maravilla de actriz. Pasé de mi perplejidad inicial a adorar la serie , por la ternura que dotó al personaje contrapuesta a su brusquedad.

Vamos que habéis copiado a las series americanas como dios manda, como copian los chinos la tecnología vamos. Encima va la otra y dice que el humor de España es el mejor del mundo, chauvinismo en estado extremo. En la lista de las mejores sitcoms del mundo no hay ninguna Española señores, las únicas en Español son 2 mexicanas, el chavo del 8 y el chapulin colorado, pero bueno mejor vivir del engaño y a seguir imitando.

La segunda juventud de excepcionales actores en este país es larguísima, sobre todo aquellos que consiguieron hacer sobrevivir el talento artístico en escenarios vigilados por la censura y que, gracias a la reproducción de canales televisivos y la apuesta por la ficción nacional, les permitió "darse a conocer" ante las nuevas generaciones, poco propensas a abandonar lo catódico por el reposo teatral. Descanse en paz, gran Amparo.

http://casaquerida.com/2015/01/28/desbandada-etimologica/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal