Quién nos iba a decir que sufriríamos más viendo el último capítulo de Outlander que con la mayoría de episodios de Juego de tronos. La competición de sadismo entre Jack Randall y Ramsay Bolton ha estado (está) a un nivel altísimo. A los premios les costará mirar hacia Outlander, una serie que mezcla fantasía, aventura y romanticismo, y, por tanto, muy poco proclive a ser reconocida en las galas de premios. Si consiguen pescar alguna nominación en los Emmy será casi un milagro. Pero lo cierto es que la serie basada en las novelas de Diana Gabaldon ha cerrado una primera temporada con muy buen nivel, muy entretenida, bien ejecutada, bien interpretada y que incluso ha superado en muchos momentos al libro en el que se basa.
En el verano pasado arrancaba la primera tanda de capítulos de la serie de Starz (que en España se puede ver en Movistar Series). Siguiendo esa estrategia que utilizan algunas cadenas de dividir las temporadas en dos partes con una separación de tiempo importante entre ambas, la semana pasada llegó el final de los 16 episodios que componen la primera entrega. Ahora tocará armarse de paciencia para esperar una segunda temporada que se encuentra en fase de rodaje.
La historia de Claire, esa viajera en el tiempo que de buenas a primeras se encuentra trasladada desde principios del siglo XX a la época de los clanes escoceses, contó desde el primer momento con el respaldo de la legión de seguidores (seguidoras, en su mayoría) de las novelas. Pero pronto demostró que no solo se trataba de una historia romántica. La segunda parte de la primera temporada ha desarrollado una vertiente más oscura que la que se vio en los primeros capítulos, llegando incluso a momentos durísimos que incluyen torturas y violaciones mostradas sin concesiones en la pantalla.
A la ambientación, con esos paisajes escoceses y la banda sonora que ya hemos comentado otras veces, se unen las notables actuaciones de los protagonistas de la historia. Desde la sufriente Claire de Caitriona Balfe hasta el atormentado héroe Jamie Fraser que interpreta Sam Heughan, pasando por el malo malísimo Frank Randall de Tobias Menzies. Personajes que han ido creciendo y llenándose de matices con el paso de los capítulos hasta llegar a momentos tenebrosos con el sufrimiento de Jamie y el sadismo de Randall como protagonistas de la recta final de la temporada.
Con estos capítulos, Outlander ha dado un golpe en la mesa para pedir paso. No será una serie de audiencias masivas y los prejuicios seguirán echando atrás a muchos. Tampoco será perfecta. Pero ha demostrado ser más que un mero entretenimiento y atreverse a entrar en campos oscuros que a otras ficciones televisivas ni se les ocurre pisar.
Hay 19 Comentarios
NI YO NI MY MUJER SOMOS MUY DE SERIES, TANTO ES ASI QUE EN LOS ULTIMOS TIEMPOS SOLO NOS HAN HAN ENGANCHADO: HOUSE, JUEGO DE TRONOS Y OUTLANDER....HABLANDO DE ESTA ULTIMA....FANTASTICA AMBIENTACIÓN, CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES, INTERPRETACION DE LOS ACTORES/ACTRICES Y SOBRE TODO MEZCLA PERFECTA DE ROMANTICISMO, FANTASIA, BRUTALIDAD DE LA EPOCA Y SEXO Y TODO ELLO ADEREZADO DE UNA VALENTIA DE MOSTRAR CIERTAS COSAS QUE NO MUCHAS VECES SE VEN EN UNA SERIE DE TV. SERIE QUE SE MERECE MAS DE LO QUE RECIBE A CAMBIO POR PARTE DE LA CRITICA.
Publicado por: JFMS | 29/10/2015 16:43:17
he visto la serie en apenas 10 dias. Los actores estan muy bien carecterizados y el final es muy impactante. la musica me encanta.
Publicado por: nuria | 26/10/2015 17:44:01
La adaptaciôn me pareciô maravillosa, los libros de Diana Gavaldôn no solo tocan temas histôricos, sino tambiên de tortura, amor, sacrificio, guerra, etc. Que siempre han existido a travês de toda la historia de nuestros paises, se ve que la serie cuenta con una serie de innovaciones que nunca antes se habîa visto en tv tanta crudeza, pero que no lo hicieran, no significa que no haya existido, quizà hiera sensibilidades, pero no podemos tapar el sol con un solo dedo y decir que temas tan crudos nunca existieron, ademàs, la historia es increiblemente buena, los millones de seguidores de la serie no me dejaran mentir!!!
Publicado por: Michiko | 24/10/2015 7:11:46
Serie brillante donde las haya. Basada en la serie de libros de Diana Gabaldon Forastera. El primer libro salio hace 20 años y el ult, por ahora, ste año faltando aun dos mas. Escritura fina y documentada q hacen q la serie sea excepcional. Actuaciones estupendas de los 3 principales sin menospreciar a los secundarios. Con un malvado q pasara a la historia x su crueldad. Recomiendo sta serie y la lectura de los libros. Y nada de lectura de mujeres. Son historia documentada y descrita con lujo de detalles.
Publicado por: mariajosedime | 23/10/2015 18:01:16
Leí el primer libro hace unos 10 años y no había encontrado los siguientes. Me he puesto a ello otra vez a raíz de ver la serie y ya estoy a la espera del próximo. No suelen gustarme las adaptaciones de libros, pero en este caso creo que los complementa magníficamente. La historia es entretenidísima, nunca sabes por donde te va a salir la autora. James Fraser es el hombre de los sueños de cualquier mujer, aunque fuera bajito y calvo. Claire es la mujer que muchas querríamos ser, aunque no fuera delgada y preciosa. Es el arrojo, la valentía, el adaptarse a las circunstancias o luchar contra ellas, según se pueda, siempre con una mentalidad abierta y creativa. En cuanto a la serie está magníficamente adaptada, la voz en off que aparece en los libros, en la serie explica cosas que serían demasiado enjundiosas de relatar en una escena. Los paisajes maravillosos, la puesta en escena de 10, el vestuario, el montaje.... si se la hiciera una buena publicidad arrasaría con otras series con las que se le compara.
Publicado por: Carmen | 23/10/2015 17:01:58
Soy una de las tantísimas seguidoras que tiene la seria de libros que durante años ha estado publicando Diana Gabaldon. Es una saga difícil de colocar, porque todo el mundo piensa que son libros catalogados como románticos. Nada más lejos de la realidad, aunque el hilo conductor de la historia es la pareja formada por Jaime y Claire, hay mucha historia reflejada en ellos, muchas aptitudes, posturas, personajes, trama, medicina, culturas... En definitiva libros muy completos. Los que lo seguimos nos pasamos unos dos años deseando que llegue el próximo. La serie?, para mi gusto muy bien adaptada, bien hecha y cumpliendo con las imágenes que teníamos todos. El final es... como decirlo, cuando lo leí llore como la que más, en la seria simplemente me tape los ojos, aún sabiendo lo que pasaría...
Publicado por: Tere | 23/10/2015 16:40:46
Impresionante la serie y la interpretación que roza la perfección de unos actores que se convierten en los personajes. Sam Heughan sobre todo que esta simplemente perfecto.
Publicado por: Maria | 23/10/2015 16:01:22
Magnífica adaptación de la saga de Diana Gabaldón
Publicado por: Carmen | 23/10/2015 14:21:46
Increíble la calidad de la serie. Vi la primera temporada y me atrapó. Empecé a leer los libros y ahora voy por el cuarto. Cada capitulo me intriga, me emociona y me sorprende con sus giros increíbles. Gracias por dedicarle ésta reseña.
Publicado por: Alicia | 23/10/2015 14:12:31
Descubrí la saga de libros por casualidad algunos años atrás. Soy una enamorada de las novelas históricas y más aún si involucran viajes en el tiempo. Por lo que al leer la sinopsis no lo dude. En seis meses había leído los cinco primeros libros y más tarde, los últimos tres. La saga es extraordinaria y la serie es sin duda una de las mejores adaptaciones que pude ver. Excelente, inmensamente recomendable!
Publicado por: Victoria | 23/10/2015 13:34:15
Soy una enamorada de Outlander. Ahora voy a empezar a leer el sexto libro. Vi la serie después de leer el libro y quedé impresionada de lo fiel que es al libro. Presenta escenarios y personajes prácticamente tal cual nos los ha hecho imaginar Diana Gabaldón al describirlos. Quedé fascinada de lo bien hecha que está la serie.
Los personajes están clavados (un 10 al equipo de casting). Y por supuesto los actores espectaculares, trabajan genial y han captado a la perfección la esencia del libro.
Esta serie ha marcado un antes y un después. Tiene de todo, un poco de ficción, una increíble historia de amor, traiciones, tortura, sadismo. Ha llegado a límites donde otros no han llegado jamás. Y siempre hay que verla desde la perspectiva de que la historia transcurre en las higlands del siglo XVIII.
Muy bien explicado también el contexto histórico del levantamiento jacobita. Serie totalmente recomendable y ojalá sigan grabando una temporada tras otra.
Obra maestra.
Publicado por: Marisa | 23/10/2015 11:17:36
Primero vi la serie y me enganchò. Cuando leí el libro la historia se enriqueció, porque creo que se complementan. Son muy recomendables, tanto los libros como la serie. Espero que la calidad de la serie no decaiga en la nueva temporada y que vaya en ascenso. Recomiendo sobre todo la banda sonora.
Publicado por: Mayka | 23/10/2015 9:43:45
Soy de las que he leído los 8 libros que ha escrito la autora en la cual esta basada la serie. Y si tengo que decir algo es "Chapeau" a todos tanto a los que están detrás de las cámaras como a los que están delante. Si encuentro alguna pega quizás seria lo que alguien a comentado ya , demasiada voz en Off y que muchas partes del libro quedan omitidas pero entiendo que no se puede hacer todo. Con impaciencia espero la segunda temporada que creo esta prevista se estrene ente marzo y mayo 2016 . En resumen altamente recomendable de lo mejor en series actualmente
Publicado por: Mae | 23/10/2015 9:06:55
La producción de la serie es realmente buena. Tiene muy buen ritmo y dosis bien repartidas de acción, intriga, recreación histórica, romanticismo, sexo, violencia,... Las interpretaciones son muy correctas (me gusta mucho el actor que interpreta a Dougal). Sobre todo, la ambientación, los paisajes naturales y la música son espectaculares.
Para mi gusto, los principales defectos que tiene la serie son el abuso de los flashback y principalmente, de la voz en off. No creo que sea necesario que nos cuenten las cosas, es un recurso que por regla general no me gusta ni en las películas ni en las series, pero es que la verdad, la mayoría sobran, se podrían sustituir fácilmente con diálogos y escenas bien desarrolladas, es coger el camino fácil. Imagino que su uso es para darle mayor similitud a los libros, que están narrados en primera persona, pero esto es otro formato y creo que sobran.
Publicado por: Dani | 06/10/2015 9:32:38
Excelente..!!! Me gusto de Pe a Pa..!!!! Para cuando la segunda temporada..!!???
Publicado por: Flavia | 14/08/2015 0:46:40
No he leído los libros, pero la serie ha sido una gran sorpresa, muy positiva. Me esperaba una pastelada y no, al revés, es muy cruda por momentos, tiene escenas realmente fuertes.
La serie tiene bastante buen ritmo, entretiene, buena fotografía por las highlands escocesas, alguna notable escena de acción y mantiene un buen guión y el interés en general.
Quizás lo peor sea su primer capítulo y la chorrada del viaje en el tiempo. Por lo demás, buenos actores, en especial Sam Heughan (Jamie Fraser) y Tobias Menzies (el depravado Randall) que ya hizo buenos papeles en Roma o Lights Out, siempre hace de cabroncete.
Una serie muy recomendable, entrenida e interesante.
Publicado por: Lorien | 12/06/2015 16:33:17
Soy una serieadicta HOUSE OF CARDS- GAME OF THRONES- TRUE DETECTIVE- THE WIRE- pero Outlander es diferente. Es muy romántica- Jamie es absolutamente adorable- y a la vez cruda y violenta, sin que podamos obviar todo el hilo histórico que da cuentas de la importancia de las creencias religiosas, la posición de la mujer a través del tiempo y su rol protagónico. Está impecablemente hecha y los actores se lucen. Espero ansiosa la segunda temporada.
Publicado por: ODRITA | 12/06/2015 0:44:33
Pues a mí lo único que me enganchó fue precisamente el primer capítulo, ambientado a principios del siglo XX. El resto, una tontería romántica cuyo principal problema es la protagonista y sus mohínes adolescentes. Si en teoría es una heroína hecha y derecha que pasa de los treinta, ¿porqué se empeza en hacer gestitos como de damisela frágil sometida al cachas de turno? Estaría bien que le dieran un toque y se decidiera entre una cosa u otra, heroína con carisma y personalidad, o frágil criaturita que se cree más guapa y más delgada que nadie. Qué pavaza...
Publicado por: Dennis | 11/06/2015 8:09:31
He seguido la serie desde el primer momento. Si bien el primer capítulo no me enganchó, pensé que era demasiado "chick lit" sí que me intrigó y así ya me acabé enganchando del todo gracias a la espectacular puesta en escena, música, vestuario, ambientación histórica. Un nivel superior. Como comentas, la serie para mí también supera el libro (1º de la saga) pero no está de más leerlo, complementa bastante y aún sabiendo qué pasará, la adaptación televisiva sigue sorprendiendo, tiene personalidad propia. Los últimos capítulos brutales, nunca había visto nada parecido en tv, la verdad es que el casting es acertado al 100%, los actores, todos, de 10. Ojalá pesque algún Emmy porque se lo merecen.
Publicado por: Sandra | 10/06/2015 16:08:04