‘Outlander’ lucha contra los prejuicios

Por: | 13 de abril de 2016

Outlander-season-2

En los pasados Globos de Oro, Outlander se coló como una de las series más nominadas. Entre los premios a los que optaba se encontraba el de mejor drama, algo que a muchos posiblemente sorprendió teniendo en cuenta que la serie que adapta las novelas de Diana Gabaldon tiene altas dosis de romance, viajes en el tiempo y un enfoque bastante femenino (y feminista). Pero sus seguidores sí entienden las razones por las que Outlander se coló entre las favoritas —no se llevó ningún premio; pero ya solo estar ahí fue suficiente reconocimiento—.

Seguir leyendo »

'Fear The Walking Dead' 2, sin riesgo no hay recompensa

Por: | 11 de abril de 2016

FTWD_S2_Boat_012
Lo mismo, pero diferente. Esa era la premisa de Fear The Walking Dead, la serie que acompaña a su hermana mayor, The Walking Dead, cuya última temporada acaba de cerrarse con datos de audiencia notables para ser la siempre problemática sexta entrega de una serie. Fear prometía nuevos personajes, nueva localización (Los Ángeles, un lugar perfecto para un apocalipsis) y nuevas sensaciones. Con una primera temporada de seis episodios que se quedó escasa de todo, en la trama, en el desarrollo de los personajes y en la cantidad y peligrosidad de los zombis, Fear tuvo un buen estreno que se fue desinflando. Acaba de comenzar la segunda temporada, que contará con 15 capítulos, y las sensaciones son diferentes, pero a la vez las mismas.  

Seguir leyendo »

Y por fin Negan llegó a 'The Walking Dead'

Por: | 04 de abril de 2016

Twd

Spoilers del final de la sexta temporada de The Walking Dead

Se he hecho de rogar, pero por fin está aquí. Con el último capítulo de la sexta temporada de The Walking Dead ha llegado Negan, el malo malísimo, el esperado. Ha llegado pero ha sido solo un suspiro. Antes, el doble capítulo final de esta entrega parece un mero preámbulo, muy largo, de esos últimos 10 minutos. En realidad, toda la segunda parte de esta temporada ha sido una gran introducción para presentar el personaje. El episodio final ha dejado en evidencia lo necesario que era que llegara Negan. The Walking Dead necesita rock and roll y lo necesita ya.

Seguir leyendo »

Y 'Firefly' por fin aterrizó en España

Por: | 31 de marzo de 2016

Firefly

Si Firefly, el western galáctico de Joss Whedon, se hubiese rodado y emitido hoy en día, probablemente hubiésemos tenido serie para unos cuantos años (un lustro al menos, tampoco hay que abusar). Son tiempos buenos para las producciones de ciencia ficción y/o fantasía, lo que no quiere decir que sea ciencia ficción buena lo que tenemos ahora en la parrilla. Pero sí triunfa, entre el público y entre las cadenas, el entretenimiento hecho con cariño y pensando en un mínimo de calidad. Lo han demostrado Netflix, con producciones propias excelentes como Daredevil o Showtime con Penny Dreadful, y lo está intentando AMC con productos concretos como Into the Badlands (dejamos fuera The Walking Dead o Juego de Tronos, que están en otra liga). Y por supuesto Syfy de vez en cuando da en el clavo. Pero Firefly llegó con el inicio del nuevo milenio, en 2002. Series que han cambiado la historia de la televisión como The Wire o The Shield estaban entonces empezando. Otras fundamentales (cada una a su manera, que nadie se alarme) estaban asentándose, como Los Soprano, Alias o 24. No se hablaba todavía de la edad de oro de las series y el nicho de los dramas espaciales estaba saturado con la última entrega de Star Trek, la propuesta de Stargate o Farscape (ya ni se emitía Babylon 5).

Seguir leyendo »

'The Catch', el juego de las apariencias

Por: | 29 de marzo de 2016

Thecatch

En The Killing, Mireille Enos se preocupaba por todo menos por su apariencia física. Ni tacones ni vestidos ni pintura ni pelo cuidado. Tras cuatro temporadas viéndola como Linden, lo que se hace más extraño en The Catch, la nueva serie que protagoniza, es verla tan arreglada, contoneándose y con pestañas postizas. Pero lo que en The Killing era lluvia y jerséis funcionales, en The Catch es lujo y ropa cara. Todavía está por ver si el cambio de tercio le ha sentado bien.

Seguir leyendo »

'The Americans', los espías silenciosos

Por: | 22 de marzo de 2016

TA_401_0290R

Las historias de espías tienen un encanto especial. Vivir en la sombra, tener que asumir otras identidades, el secretismo que rodea sus vidas, los artilugios e inventos para hacerse con información secreta... Una vida llena de mentiras y a espaldas de los demás. Una existencia silenciosa la suya, como la que tiene The Americans, una de esas ficciones a las que se le puede aplicar perfectamente la etiqueta de "la mejor serie que no estás viendo".

Seguir leyendo »

Daredevil vs. Punisher, ¿héroe o villano?

Por: | 18 de marzo de 2016

RNG203-14494R

Hay ninjas, poderes paranormales, saltos imposibles entre rascacielos de Nueva York, grandes coreografías de acción y hasta convive en el universo de Los vengadores. Aunque a veces parezca avergonzarse de ello, Daredevil es una serie de superhéroes. Pero, como hizo en los ochenta el cómic de Frank Miller, se atreve a ir un paso más allá de la acción y plantearse cuestiones que el resto nunca desarrolla. La primera temporada de la adaptación de Netflix analizaba lo que ocurría en los bajos fondos de una ciudad destruida tras una guerra contra los alienígenas. La segunda plantea preguntas que deberían ser igual de trascendentes en las bambalinas de un universo de ficción tan vasto como el de Marvel: ¿En qué se diferencia un héroe, un justiciero y un villano? ¿Dónde queda la ley? ¿Dónde está el limite? A veces salvar la Cocina del Infierno deja un rastro de sangre y sufrimiento imborrable.

Seguir leyendo »

Madurar o no madurar

Por: | 17 de marzo de 2016

Madurar o no madurar. He ahí la cuestión. En un capítulo de Community, Jeff Winger venía a decir algo así (la cita no es textual) como que, en el siglo XXI, en muchos aspectos, a los 40 todavía somos adolescentes. Ese era parte del encanto de Community, protagonizada por un grupo de personas que habían superado los 30 (algunos lo habían hecho hace mucho tiempo) pero que se comportaban como si tuvieran 15. Según avanzaban los capítulos, y cuando con el final de la sexta temporada empezaba a parecer cada vez más claro que no habría más allá para los estudiantes y profesores de Greendale, se empezó a plantear el dilema. ¿Madurar o no madurar?

Seguir leyendo »

'House of Cards', ese culebrón con política

Por: | 15 de marzo de 2016

Underwood

Si nos enganchamos a House of Cards no es por cómo refleja la política estadounidense. Eso es lo que nos quieren hacer creer. Es lo que House of Cards vende con su halo de profundidad y su factura impecable. En realidad a lo que nos hemos enganchado es al culebrón que subyace y que nos empuja a ver un capítulo tras otro. Si House of Cards es tan maratoneable es por la ansiedad por conocer el futuro de los Underwood, cuál será el siguiente giro loco de la historia y hasta qué cotas de maldad podrá llegar esta pareja.

Seguir leyendo »

'Happy Valley', el drama policial por excelencia

Por: | 10 de marzo de 2016

Happyvalley

Me van a perdonar el minúsculo spoiler pero quiero empezar por aquí. Hay un momento maravilloso en el tercer capítulo de la segunda temporada de Happy Valley. La protagonista, la agente de policía Catherine Cawood (interpretada de maravilla por Sarah Lancashire) camina por un bello parque hacia el cadáver de un hombre que se ha suicidado. Mientras, intenta que su joven ayudante le desvele los apodos que le han puesto en la comisaría: quiere saberlos, se muere por saberlos. El diálogo continúa cuando llegan a los pies del cadáver, colgado de un árbol, con la piel gris y el gesto roto. Entonces, el rostro de Cawood muda: conoce al muerto, es un mafioso de medio pelo al que frió las pelotas con un taser en un episodio hilarante contado anteriormente, y sabe qué hace ahí.

Cuento este momento para ilustrar una de las bondades de una serie magnífica, que mezcla a la perfección drama policial y doméstico, que deja que sufras con los personajes y que, a veces, solo a veces, te rías con ellos, para pasar de la risa al drama en dos segundos. Como en la vida, como en cada buena ficción. Una serie con toda la calidad que tienen las producciones de la BBC (grandes actores, buenos personajes secundarios, guiones sólidos) y con una sobrecogedora descripción del mal cotidiano.

Seguir leyendo »

Quinta Temporada

Sobre el blog

La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades...
Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta.

Sobre los autores

Vibramos con The Wire, reímos con Friends, nos emocionamos con Treme, nos quebramos la cabeza con Lost, disfrutamos con Los Soprano, contenemos el aliento con Breaking Bad... Redactores de EL PAÍS que vivimos enganchados a las series.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal