Maria O´Donnell

Todavía quedan jueces que consienten la violencia machista

Por: | 07 de diciembre de 2011

  La primera causa de muerte violenta de mujeres en Argentina es el femicidio. Para ellas, el hogar es más peligroso que la calle; es más probable que mueran asesinadas por sus actuales o por sus ex parejas que por un desconocido. Y lo más notable (para mi) es la mirada cómplice que la violencia machista encuentra muchas veces en el Poder Judicial, un punto de vista que se traduce en penas modestas, al punto que podemos arriesgar que los victimarios pagarían más caro un crimen en situación de robo.

  Por estos días, los medios locales siguen cada detalle de un cuádruple crimen de mujeres de diferentes edades, sucedido en un vecindario de La Plata. El principal sospechoso, un experto en karate que sufría de celos patológicos, se llama Osvaldo Martínez y era el novio de una de las víctimas, Bárbara Santos (le quitaron la vida también a la madre de Bárbara, a su hija de un matrimonio anterior y a una amiga suya que estaba de visita). Como los asesinatos ocurrieron en la provincia de Buenos Aires, el caso podría tocarle en una instancia de revisión a un juez llamado Horacio Piombo. Si Martínez resulta condenado, me atrevo a pensar que encontraría en Piombo oído comprensivo.

Piombo   A mediados del año 2007, Dirlene Vieira, una mujer brasileña de 36 años, fue asesinada por su pareja, Marcelo Gentile, un argentino bastante más joven que le cortó el cuerpo con un cuchillo marca Tramontina y le dio un golpe de martillo en la cabeza. No hubo testigos, pero Gentile admitió su culpa y pidió una pena moderada alegando que Dirlene le había "provocado" un estado de emoción violenta (que es considerado un atenuante a la hora de fijar una pena)

   Dice el asesino en el testimonio que recoge el expediente:

  - Ella se acerca y se para en la puerta del baño y me dice: "¿por qué llorás boludo?... ¿sos macho o sos puto?".

   Y él responde:

   - Lloro porque te amo, lloro porque sé que algo raro estás haciendo...

    Y ella:

   - Te voy a decir la verdad, estoy con otro (hombre) que me... (describe determinadas prácticas sexuales) y llego al orgasmo.

   Entonces, declara Gentile, "sentí una fuerza incontrolable que se apoderaba de mí y no podía dejar de imaginar a ella con su amante".

   Un tribunal lo condenó a 17 años de prisión. Pero corrió mejor suerte en apelación: la sala I del tribunal de Casación Penal -integrado por tres hombres, Piombo entre ellos- le bajó la pena de manera sustancial. Con 10 años y tres meses -bastante antes, si muestra buen comportamiento en la cárcel- habrá pagado por el crimen de Dirlene.

   Piombo, en acuerdo con su compañero del tribunal, el doctor Benjamín Sal Llargués,  consideró que "se perfila un estado emocional que no contiene todas las características que la ley requiere para obrar como atenuante calificativa, pero sí para ejercer una vigorosa influencia a la hora de considerar la sanción como correlato de la autoría culpable... A eso debo aditar la actitud casi provocativa que la víctima venía exhibiendo al momento de producirse el altercado final... Sumo, por último, la favorable impresión personal recogida en ocasión de comparecer el acusado en estrados". 

(Versión completa del fallo: http://es.scribd.com/doc/72812518/Fallo-Gentile-Marcelo)

   Según Piombo, Dirlene (que ya no se puede defender ni contar su versión) provocó a Gentile; pero por suerte para él, Gentile le provocó una buena impresión a Piombo; y Piombo, un profesor que dicta clases en la universidad de Mar del Plata, creyó en su relato, aún cuando en el expediente nada acredita las supuestas relaciones de la víctima con otros hombres.

  "No estamos ante una situación en la que se descubre a la mujer con su amante, y ni siquiera sabemos si lo que dice el imputado realmente ocurrió", señaló el fiscal Carlos Altuve, quien consideró injusta la rebaja de la pena. Altuve se mostró sorprendido por las consideraciones del juez Piombo: al definir como una "actitud casi provocativa" a la de la mujer, "se coloca a la víctima en un dudoso papel, transformándola en sospechosa de haber provocado el ataque que hizo a Gentile perder la cordura... Nada más arbitrario y apartado de las constancias de la causa", agregó.

  Este mismo juez le había rebajado la pena a un pastor de la Iglesia Evangélica Jesús es el Camino, de nombre Francisco Avalos, 59 años y de origen paraguayo, que predicaba sobre el fin del mundo, al tiempo que abusaba de sus seguidoras menores de edad, con el pretexto de que se salvarían si concebían un hijo con él. Esta vez, Piombo se detuvo en la clase social a la cual pertenecían las víctimas, de 14 y 16 años de edad.

   Las niñas vejadas, según Piombo, eran “mujeres que viven en comunidades en las que el nivel social acepta relaciones a edades muy bajas; que además, poseían experiencia sexual- incluso en yacer con otros hombres- respecto de las cuales también operó el ejemplo brindado por otros sujetos para convencerlas de tener sexo natural con el objeto de estar en condiciones de concebir un hijo". 

   Una vez más, los jueces Sal Llargues y Piombo votaron reducirle la pena casi a la mitad, de 18 a 9 años y medio.

PD: Mientas termino de escribir estas líneas, leo en un diario que en Trelew, provincia de Chubut, Daniel Eugenio Ruiz, de 46 años, está siendo juzgado por el crimen de su pareja, una joven de 27 años, Yanina Mabel Treuquil, madre de tres hijos. Ruiz le dio un sartenazo por la cabeza y luego la prendió fuego. El único testigo resultó ser uno de los tres hijos de Yanina, de 9 años. Ruiz ya había recibido una condena por haber estrangulado a su pareja anterior, pero le dieron apenas 11 años de prisión, salió en libertad habiendo cumplido menos de la mitad de la pena y accedió a la libertad condicional. Así conoció a Yanina.

Hay 12 Comentarios

La violencia contra las mujeres y niñas es la violación de derechos humanos más habitual y extendida: a lo largo de su vida, una de cada tres será golpeada, obligada a mantener relaciones sexuales o sometida a algún otro tipo de abusos.
http://joseluisregojo.blogspot.com/2012/03/violencia-contra-mujeres-y-ninas.html

Estoy de acuerdo con Ramón: cuando los hombres tengan respeto y sepan que si pegan a una señora, la señora se lo va a devolver con creces, se lo pensarán dos veces...

Hay que ser un miserable para agredir físicamente a un ser más débil. Si este ser es una mujer, encima hay una falsa justificación cultural como el machismo.
Los jueces pueden estar infectados por esa peste cultural, pero además estan afectados por la peste del abolicionismo penal, que es algo parecido a renegar de sus funciones de castigar los crímenes y proteger a la sociedad del accionar de los criminales por el mejor sistema posible, que no es otro que encerrarlos.
En oposición a lo que la corporación penalista sostiene, los jueces DEBEN ser juzgados por sus fallos.

Pero es que no se dan cuenta que la monogamia esta en crisis,,el dia de mañana las parejas seran de a tres porque necesitaran tres sueldos para vivir,tanto de 2 hombres y una mujer ,como la de dos mujeres y un hombre,este tipo de amor enfermo son para las heidis,y para los retrogados,el hombre evoluciona ,y este tipo de cultura impuesta por retrogados esta en su fin.

Pronto se va implementar desde el Consejo de la magistratura, que para denunciar a un magistrado haya que pagar tasa de Justicia y contar con patrocinio letrado. Además contempla la posibilidad de que el organismo declare “la temeridad” es decir el ciudadano debe aceptar a estos Jueces

La violencia machista llegaría a su fin si la mujer asumiera que es persona y no un simple objeto o cosa para ser manipulada. Y en casos extremos, responder a esa violencia con la violencia. En un ocasión, una amiga, me contó una historia personal muy interesante... el marido la había maltratado físicamente, dañando su rostro, y ella en respuesta lo durmió, primero con un soporífero, después de dormido lo ató a la cama, y acto seguido propinó al marido una buena paliza. Cuando despertó del palizón ella le espetó... la próxima vez que me pegues, te mataré. Y así fue como llegó a su fin la violencia machista de su pareja.

Soy lic en Trabajo Social y en La Matanza los abusadores, golpeadores y maltratadores de niños y niñas tienen vía libre. Lo puede confirmar un alto número de maestros, directores y orientadores escolares que presentan las denuncias que son sistemáticamente desechadas.

La vulneración de derechos de mujeres y niñ@s es un grave flagelo con aval institucional, sea del juez Piombo o de otros funcionarios y profesionales de menor exposición, tal el caso del Servicio Local de Protección de Derechos de Gregorio de Laferrere, Partido de La Matanza

Es bueno promover entre las mujeres dos conductas:

1. Si vas a ser infiel, vete, deja a tu pareja ya!.
2. no sigas los consejos de abogados inescrupulosos para que causes todo el daño posible en tu ex- marido, se ecuanime, mesurada y profundamente sabia. EL que odio cosecha termina mal.
3. No te cases por dinero, al final todo saldra mal.
4. No tengas hijos para asegurarte un futuro, ten hijos para hacer el bien y como resultado de una relacion sana.
5. SI tu pareja es agresiva, patologicamente celoso, un imbecil, alajete ya!.
todos podemos evitar la violencia de genero, es un problema de hombres y mujeres.

saludos y no sigas consejos de retrsados mentales o de personas perversas.

LA PENA ES QUE MUCHOS DE ELLOS SON HOMBRES GAYS MISÓGINOS Y PLUMOFÓBICOS.
NO AL MACHISMO Y LA HOMOFOBIA INSTITUCIONAL

María pregunto ¿que pasó con Lorena Boby y otras Lorena Bobiit que andarán por el mundo? Supongo que te den semejante relato la persona que es tu esposa, entre una de las acciones factibles está, que el marido reaccione como reacciono este muchacho despedazandola, con un cuchillo tramontina. Cosa que estoy de acuerdo que no esta bién.
Pero muchas mujeres, han reaccionado por un comentario parecido o igual, de forma bastante parecida.
Y tengo entendido que en muchos casos de mujeres también se tuvo en cuenta que actuó en forma de acción violenta y fue tenido en cuenta a la hora del juicio.
No es la manera de proceder, pero esta dentro de las posibilidades.
Pero las mujeres no son serías, ni concretas en sus reclamos y se van por las ramas reclamando cientos de derechos que les son denegados y que las primeras en romperlos son ellas mismas. Vayan con algo concreto y paso a paso. Vos estas hablando de mujeres maltratadas, golpeadas y abusadas. Y después salen con el programa de Tinelli, LAs bedettes etc. y ya nadie quiere oír mas nada. Nadie te respeta si primero no te respetas vos mismo.
saludos y un informe de primer nivel, como siempre son tus comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Maria O'Donnell. Periodista, licenciada en Ciencia Política, trabajó en dos diarios a lo largo de 15 años, fue corresponsal en Washington, y publicó dos libros políticos de actualidad (El Aparato y Propaganda K) Conduce La Vuelta por las tardes en Radio Continental.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal