José Mujica y Luis Ignacio Da Silva deberían visitarnos más a menudo. Con el grado de polarización en el que hemos caído, son pocos los dirigentes políticos que despiertan alabanzas del Gobierno y de la oposición al mismo tiempo.
El único problema es que, para elogiar sin fisuras al presidente del Uruguay y al ex presidente de Brasil, distintos medios argentinos destacaron, según sus preferencias, diferentes tramos de los discursos que Lula y el Pepe desplegaron en Buenos Aires.
Lula llegó contratado para disertar en el encuentro anual del Instituto para el Desarrollo Empresario Argentino (IDEA), una conferencia que reúne políticos de muchos colores con los principales empresarios del país. Pero sin ningún tipo de participación de funcionarios del Gobierno desde hace siete años, expresión del desprecio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la entidad y sus actividades.
Antes de cumplir con IDEA, Lula visitó a Cristina Kirchner en la Casa Rosada y demostró de manera inequívoca su aprecio por la presidenta. El diario Página 12 eligió titular y encabezar su cobertura la siguiente frase de Lula: “En Brasil, junto con Dilma (Roussef), y en Argentina, Néstor y Cristina (Kirchner), hicimos más que los otros presidentes en los últimos cincuenta años. Y hoy somos motivo de orgullo”; destacó además que comparte con Fernández de Kirchner “muchos ideales y una profunda amistad”.
Lula concedió también una entrevista al diario La Nación, cuyo título principal destacó que se trata de un ex presidente que, pese a la enorme popularidad que mantenía al terminar su segundo mandato, desaprobó toda sugerencia para intentar un cambio constitucional que le habilitara un tercero (justo ahora que la Presidenta coquetea con la idea)
El periodista de La Nación le preguntó por la reelección reciente de Hugo Chávez, y si le parecía deseable para una democracia la permanencia en el poder a lo largo de 20 años de un mismo presidente:
"Mire, yo le puedo contar mi experiencia. En 1978 me reeligieron presidente de mi sindicato con el 92% de los votos. A la semana siguiente convoque a una asamblea y decidí que ningún presidente del sindicato pudiera ser presidente más de dos veces. Cuando estaba en la presidencia de la República y tenía el 87% de aprobación, prohibí que mi partido, por medio de mis compañeros diputados, presentara cualquier tipo de enmienda proponiendo mi [segunda] reelección. ¿Por qué? Porque me parece que la democracia es un ejercicio de alternancia de poder, no solamente de personas, sino de sectores de la sociedad."
Con habilidad, dijo que él igual había sido partidario de un nuevo mandato para Chávez, aunque creía deseable que ya se ponga a preparar la sucesión. Siempre que intentaron que opinara sobre asuntos domésticos, Lula saltó la trampa y habló sobre Brasil, aunque sus palabras fueron música para los oídos de muchos que querrían escuchar decir lo mismo en Argentina, como cuando habló de inflación:
-Yo era líder sindical cuando la inflación en Brasil era del 80% al mes. La inflación es una desgracia para cualquier país, y principalmente para los trabajadores. Por eso, cuando asumí la presidencia y la inflación estaba en el 12% trabajamos muy fuerte, estableciendo una meta de 4,5%, y cumplimos esa meta, y se está cumpliendo ahora. Y esto representa un beneficio salarial extraordinario para los trabajadores.
Mujica cruzó el Río de la Plata para recibir de la Universidad de La Plata un doctorado Honoris Causa. El diario Tiempo Argentino destacó un tramo del discurso, que decía: "Gurises, no la dejen pasar, no vivan la juventud al pedo. Denle contenido, denle causa. No se dejen robar la vida mientras se nos va en el duelo infinito con la naturaleza."
El diario omitió transcribir otros tramos, de la misma temática, detrás de los cuales se podía leer una mirada revisionista del accionar de la guerrilla en los años 70', que no sintoniza del todo con la visión romántica que domina el discurso kirchnerista en Argentina.
"Teníamos explicación para todo. Era una cuestión de tiempo, infalibles… Ibamos a construir una sociedad mucho mejor. Ibamos a demoler.. a crear un nueva economía, una nuevo orden. Eramos soñadores. Nos habíamos inventado un camino corto. No es que todo eso no tenga valor. Es que lo imposible cuesta un poco más. (…) Es un camino infinitamente más complejo que nuestros sueños juveniles. Pero valía la pena y vale la pena. Con mucha humildad hay que subir escalones, muchos escalones. De a uno. Los mejores luchadores no son los que hacen más, sino lo que son capaces de dejar gente que los suplanta con ventaja. ¿Por qué? Porque el camino es larguísimo y sobrepasa el camino de nuestras vidas."
Mientras lo aplaudían, Mujica desplegó su humildad:
"Yo no doy ejemplo de nada. Descubrí estas claves en un calabozo. Estuve siete años sin leer un libro. No me dejaban leer. Y si no hubiera vivido esos años, no sería lo que soy: porque se aprende más del dolor que de la bonanza. Yo no fui en cana por vocación de héroe, fui en cana porque me agarraron. Me agarraron porque quería cambiar el mundo aceleradamente".
La austeridad de los presidentes uruguayos produce también un enorme contraste con el nivel, y la forma de vida, ostentosa, de nuestros mandatarios.
"Permítanme sacarme una leyenda: Soy el presidente el más pobre. Yo no soy pobre. Pobres son los que precisan mucho (…) No estoy defendiendo la pobreza, estoy defendiendo la SO-BRIE-DAD."
Un estudiante gritó: ¡Que Cristina tome el ejemplo!, y enseguida lo taparon los aplausos de la misma universidad que en años anteriores entregó la misma distinción a Lula, a Cristina Kirchner, a Evo Morales, y (post mortem) a Néstor Kirchner.
Hay 18 Comentarios
Soy peronista y te sigo por la radio, casi siempre coincido con tus análisis. Te felicito
Publicado por: alfredo | 31/10/2012 1:09:30
Una pregunta: ¿no se cansa nunca la chusma que perdió por millones en las últimas elecciones de sangrar por las heridas? Comprendo que lo único que les quede sea destilar odio y resentimientonen estos foros, pero la verdad es que ya aburren...y si prueban con un candidato que saque algo más del 15%?
Publicado por: Scandisk | 28/10/2012 20:09:29
Excelente nota sobre 2 lideres latinoamericanos que siempre piensan en sus comunidades, con mucha calle. La nuestra no tiene calle Salio de un laboratorio de corrupción, que existen al Sur de nuestra patria con el subsidio de todos los Argentinos. Ejemplo de esto es que ninguno de de los nombrados se le hubiera ni pasado por la cabeza hacer una colocación bancaria , en un paraíso fiscal donde solo van los marginales de los sistemas económicos. Como dicen los Kk para hacer política hay que tener plata y el patriota desaparecido tenia U$S 530 millones de su provincia a su nombre. Y todavía no sabemos el resultado de estos fondos y cuantos créditos saco con semejante aval
Publicado por: carlos saez | 28/10/2012 14:14:38
Una periodista muy inteligente la señora María O´Donell. Lástima que su postura política empañe sus notas. Desconocer el enfrentamiento de grupos económicos con el gobierno la llevan a criticar la ausencia de autoridades nacionales en IDEA. Y pone el dedo en la herida cuando acusa a la presidenta de querer una tercera reelección, que es el nudo gordiano del gobierno: si se presenta, es antidemocrática, si dice que no lo hará, se licúa el poder dentro del partido. Creo que sabe perfectamente que no habrá una aventura reeleccionaria, sinembargo intenta oradar el apego a la institucionalidad de la presidente.
Publicado por: German sur | 27/10/2012 15:09:36
Parece que, lamentablemente, algunos foristas tienen interese$ kreado$.
Las exposiciones de Lula y Mujica fueron buenas.
El problema es simple. Nuestro paìs es tan, pero tan rico y la sociedad tan, pero tan ignorante (producto del famoso eslògan peronista "alpargatas si, libros no",
que quienes llegan al Poder (por los botox) pretenden, nunca lo lograron, transformarse en reyes, emperadores, faraonas, etc. etc (tìpico de la Edad Media) con el apoyo de punteros clientelistas (Il Gatopardo, Lampedusa, TODO DEBE CAMBIAR PARA QUE NADA CAMBIE) que, luego de 66 años de un modelo "fascista" a la criolla, integrada por mafiosos y delincuentes que continùa haciendo de las suyas continùa llevàndonos al precipicio.
La FIESTA de tanta corrupciòn, les recuerdo a los foristas por si se olvidaron, la pagaremos como de costumbre los ciudadanos de este suelo tan bendito.
No hay funcionario pùblico POBRE.
Son todos MULTIMILLONARIOS y necesitan perpetuarse para tener el paraguas de un Poder Judicial absolutamente DEPENDIENTE para no IR PRESOS.
Se creen "grandes personas" pero son delincuentes, mafiosos, conforman asociaciones ilìcitas y se olvidaron que LA CORRUPCIÒN MATA a sus compatriotas a los que pomposamente DICEN REPRESENTAR?
Les cabria la figura de "LESA HUMANIDAD" (pero esa es la excusa perfecta para impedir el Presente y destruir el Futuro de los ciudadanos). Como dijera Jorge Asìs respecto de estos impostores a sueldo.
CON LA IZQUIERDA ADENTRO, SIEMPRE SE PUEDE ROBAR MEJOR.
Mientras los ciudadanos de a piè, observamos como el fascismo peronista (a la criolla) fiel a su declarada y cacareada "lealtad" AL IGUAL QUE EL CAMALEÒN
CAMBIA DE COLORES SEGÙN LA OCASIÒN.
E la nave va. Y la decadencia continùa.
RETORNO A LAS TOLDERÌAS (MR) màs pròximo ya que la cuenta del LATROCINIO habrà que pagarla. O acaso algùn militante K cree que saldrà GRATIS?
Publicado por: aldoush | 24/10/2012 19:45:29
No se trato de una desgracia como un rayo que cae en el campo y mata una vaca. Fue una catastrofe "planificada" desde la secretaria de transporte y el ministerio de planificacion e infraestructura y los empresarios concesionarios por el gobierno que con el proposito de engordar los bolsillos de estos cometieron delitos contra el estado y la poblacion que necesita transportarse.
Por cierto que usar la cadena nacional no le hubiera devuelto la vida a los pasajeros inmolados en Once pero se trata que el uso de todos los medios de radioytelevision de Argentina en forma simultanea esta prevista su utilizacion por la ley de medios que este mismo gobierno sanciono, ante "situaciones graves o excepcionales" y para Cristina Kirchner este hecho no lo ameritaba, por tener culpa por lo sucedido? para no autoinculparse? o para no tener que denunciar por cadena nacional a Jaime, Schiavi, De Vido y demas funcionarios.
de su gobierno?.
El sentido del posteo realizado es expresar mi solidaridad como lo han hecho cientos de miles de personas en diferentes formas con trabajadores y pobladores inocentes que murieron por la accion deliberada de empresarios inescrupulosos y funcionarios corruptos del gobierno del PJ-FPV. Y por cierto tiene que ver con el tema que trata el blog ya que en el articulo se destaca el perfil de austeridad y honestidad de jefes de estado vecinos de Argentina como notas que resaltan el gobierno que llevan adelante, por contraste estas cualidades son inexistentes en los funcionarios imputados en este caso. Para estos funcionarios no cualquier tren les viene bien, sino todos fijarian su residencia en Haedo, Moron o Moreno y viajarian en el Sarmiento ida y vuelta durante 10 años.
Publicado por: ex usuario del Sarmiento | 23/10/2012 2:31:34
ex usuario del Sarmiento:
No veo en qué cambiaria lo que pasó conque Cristina hablara del tema en cadena nacional. ¿No era que la cadena es insoportable, inaguantable, innecesaria, inmoral, ilegal, etc, etc, según los antik? Mire yo siento lo que pasó sin necesidad de andar como hace usted, por los foros, señalando desgracias con o sin razones y fuera del tema del blog, para montarse sobre cadáveres y así acentuar el odio visceral hacia el gobierno nacional.
Para la gente como Ud. cualquier tren le viene bien si el objetivo es el mismo, o sea apuntar, contra un gobierno que no votó y al cual detesta. Malas noticias, tendrá que bancárselo tres años más.
Publicado por: encuentros | 23/10/2012 0:22:47
Hoy familiares y amigos de las victimas recordaron con una suelta de globos negros la muerte de sus seres queridos en la estacion Once, y pidieron que alguna vez se acordara el gobierno de Cristina Kircher usar la cadena nacional para referirse al desastre ferroviario.
El fallo judicial pone de relieve la asociacion para estafar al estado entre funcionarios del gobierno nacional y empresarios dilectos del kirchnerismo y confirma lo esencial del relato para el gobierno nacional como disfraz para acumular fortunas de millonarios que quieren ser mas millonarios a costa ya no de una incomodidad para millones de usuarios sino de la propia vida de estos.
PD: Al que firma como "encuentros" podria haber utilizado esas lineas para solidarizarse con las victimas, con los familiares y amigos de estas o simplemente con los 9.000.000 de usuarios que tiene el Sarmiento por mes. Pero el gobierno nacional no distribuye un manual de sensibilidad ante las tragedias sociales sino un manual de descalificacion a quien critique la gestion del gobierno de Cristina Kirchner. Por cierto no se trata de una noteja el articulo de la nacion sino una sintesis de un fallo judicial donde se estableceran las responsabilidades penales.
Publicado por: ex usuario del Sarmiento | 22/10/2012 23:43:00
es Luiz Inácio Lula da Silva la grafia correcta tía
Publicado por: Fernando, BHte | 22/10/2012 22:56:38
Para ex usuario de Sarmiento:
Bueno, ya entraron los CYBERANTIK a pegar notejas malintencionadas de la Nazión.
Como no tienen cerebro propio y mucho menos ideas propias, las roban de los diarios para que se suponga que "piensan". Las miles de usinas lanateras les dan letra para que repitan como loros lo que no pueden expresar con sus propias palabras.
Publicado por: encuentros | 22/10/2012 22:08:33
El KIRCHNERISMO COMPLICE DE CRIMENES SOCIALES
Recordemos a Cristina Kirchner presentando a los Cirigliano como empresarios innovadores.
Choque de tren en Once
La "cadena de la felicidad" que enriqueció a los Cirigliano
Se detectaron empresas artificiales que se facturaban entre sí y gastos hasta en Polinesia
Por Paz Rodriguez Niell | LA NACION
Tragedia de Once: procesan a Schiavi, Jaime y Cirigliano
A la sombra de los trenes y su abandono hubo, para la Justicia, una "cadena de la felicidad" que fue "más allá de toda avaricia posible".
Su objetivo era "enriquecer de manera ilícita y espuria a una serie de empresas vinculadas entre sí y pergeñadas alrededor de Sergio Claudio Cirigliano, Mario Francisco Cirigliano y el grupo Plaza", afirmó ayer, en su fallo, el juez Claudio Bonadio. En definitiva, sólo se buscaba "maximizar las ganancias personales" de los empresarios, advirtió.
Para eso, se montó un "grupo artificial de empresas" que pertenecían al mismo grupo económico y que se facturaban entre sí millones de pesos por supuestos servicios; un conglomerado "cuya motivación no era otra que hacerse de manera espuria de los recursos económicos" de Trenes de Buenos Aires [TBA], la empresa concesionaria de ferrocarriles, "de modo de presentarla como deficitaria, a fin de continuar con la obtención de subsidios del Estado nacional", dijo Bonadio.
Es decir, fraguaron un déficit para recibir dinero de las arcas públicas y desviarlo a las propias.
El juez advirtió que Cometrans, controlante de TBA, "recibió de la empresa ferroviaria 127.798.900,97 pesos a cambio de un asesoramiento integral que, según se informó ante las órdenes de presentación y allanamiento libradas por el Tribunal, era prestado por Sergio Claudio Cirigliano y otros asesores externos que nunca fueron identificados".
Según el juez, estos desvíos no hubieran sido posibles sin la complicidad de los funcionarios públicos que "no realizaron los controles que en tiempo y forma debían hacer" ni exigieron que se brindara un servicio seguro y, además, "cuando detectaron anormalidades, omitieron accionar en consecuencia".
"Son innumerables las constancias", dice el fallo, de que los funcionarios "tenían cabal conocimiento" de cómo prestaba el servicio TBA.
Bonadio trazó en su resolución una serie de paralelismos entre el destino que TBA dio a los fondos y el que debió haberles dado. Explicó, por ejemplo, que gastó 130.000.000 en concepto de asesoramiento en general y que 17.280.000 le hubiera costado la renovación completa de todos los compresores, "vitales para el frenado de los trenes". También sostuvo que "se gastaban montos similares en pasajes y estadías en el exterior que en herramientas". También advirtió sobre los "gastos suntuosos" de sus directivos.
Joyas y flores
Con una tarjeta corporativa American Express, emitida a nombre de Marcelo Calderón, TBA pagó, por ejemplo, 50.676,44 pesos en vinoteca Winery y 11.300 pesos en La Orquídea Shop, una exclusiva florería. Calderón fue presidente de TBA y, según su propia declaración, dejó ese cargo cuando asumió como director de Cometrans.
Con otra tarjeta corporativa, ésta a nombre de Claudio Cirigliano, se pagaron 17.981 dólares en joyas y 2544 en carteras en Europa; 10.193 dólares en la Polinesia Francesa, y 14.742 pesos en Winery, Tonel Privado y La Orquídea. Todo se pagó con fondos de TBA, la empresa que, en teoría, sólo subsistía gracias a los aportes estatales.
Quienes más se beneficiaron -según el fallo- con "la detracción del dinero proveniente de los subsidios" fueron los hermanos Cirigliano. Los peritos oficiales advirtieron que entre 2007 y 2010 ellos declararon haber cobrado, sólo en concepto de dividendos de Cometrans, casi cien millones de pesos ($ 92.547.346).
Y Cometrans prácticamente no tenía ingresos que no vinieran de TBA. "Los montos de ingresos por facturación de TBA SA en Cometrans SA se elevan al 95,73% de los ingresos de esta última", sostuvo la perito oficial Lucía Guelfi, citada por Bonadio en su fallo.
Además, no habría fundamento para que Cometrans asesorara a TBA, explicó. Esta empresa y su personal tenían mucha más experiencia en transporte que Cometrans, que nunca tuvo más de 12 empleados y declaraba como objeto social "actividades financieras y de inversión", advierte el fallo.
Todas estas erogaciones por supuestas asesorías, los "gastos suntuosos" y los dividendos para los Cirigliano tuvieron como origen a TBA, que se presentaba como deficitaria y cobró $ 3475 millones del Estado para garantizar un servicio "eficiente y seguro"..
Despouy apuntó a De Vido por la tragedia de Once
"El ministro tenía pruebas sobre el desempeño de Jaime con anterioridad al accidente y tenía en sus manos la posibilidad de cambiar", aseguró el jefe de la Auditoría General de la Nación (AGN)
Según el juez, las muertes ocurrieron por una "trilogía siniestra" de corrupción, falta de control y connivencia sindical; involucró a otros 17 empresarios y ejecutivos de TBA y sobreseyó al maquinista
Postales del andén donde la precariedad impide olvidar la tragedia
Los pasajeros de la línea Sarmiento continúan viajando en las mismas condiciones del día del accidente de febrero
|
Publicado por: ex usuario del Sarmiento | 22/10/2012 21:37:06
¬¬Quieres ver como LADY GAGA ha logrado PERDER PÉSO? Descubre su METODO en este VIDEO: http://su.pr/1xuU15
Publicado por: TESTIMONIO COMO HE LOGRADO PÉRDER PÉSO | 22/10/2012 17:23:35
Casi todo lo que se transcribe en esta entrada sobre el presidente Mujica es cierto. Sin embargo, no todo lo cierto sobre Mujica se transcribe en la entrada. Me refiero al permanente desprecio de Mujica por la academia, los intelectuales, la universidad en general. Me deja algo perplejo que una universidad le dé un honoris causa a una persona con esos antecedentes. En buena medida los permanentes bandazos de Mujica (ya se ha hecho famosa su frase. 'como te digo una cosa, te digo la otra') se deben a su pragmatismo incurable y a la falta total de rumbo, un problema que no es personal, sino de la izquierda en general. Hay que saber cambiar sobre el camino cuando las cosas no funcionan, pero esta claro que si no se tiene la menor idea de a dónde se quiere ir, es muy difícil acercarnos a ese lugar (cualquiera que sea).
Publicado por: Jorge Barreiro | 22/10/2012 16:48:13
Como siempre el periodismo barato de argentina (aunque maría tenga condiciones, pero reprimidas a causa de su voluntad de querer quedar bien con el sistema clarín-nación), resaltando virtudes extranjeros, destacan en ellos las mismas cosas que critican a los funcionarios locales. Es el viejo personaje argentino siempre mirando para afuera como x una ventana las virtudes ajenas y boicoteando toda iniciativa vernácula; desde el nacimiento de la patria donde algunos querían hacerla bajo los mandatos europeos y otros intentaban una patria genuina, María pertenece a los primeros, obviamente, aunque reprimiendo su capacidad y desvalorizando su audacia.
Publicado por: daniele | 22/10/2012 14:50:47
Si solo fuera que cfk es millonaria, anoche vimos como d´elia explota a 1500 familias, les vuelve a cobrar terrenos que ya pagaron pero que no les da las escrituras, que no eran de el, se los había dado el estado, que apreta con patotas a quienes no pueden pagar, que se hace depositar las cuotas en una cuenta personal a su nombre del banco francés. Hacen eso, son hipócritas, explotan a los mas humildes para hacerse una quinta palaciega al lado de los mismos pobres. Y lo peor es que no va a pasar nada, porque no va a pasar nada y nadie va a hacer nada porque como aún llegamos a fin de mes miramos para otro lado mientras hacen fulbito para la tribuna con el 7d, y ellos son cada vez mas rico, la presidenta, el vicepresidente delincuente, los empresarios amigos, y los que como d´elia vivían pidiendo planes de a miles para lucrar con los pobres
Publicado por: silverio | 22/10/2012 14:07:29
mujica dice eso y mas a la izquierda furiosa no le gusta
Publicado por: teresa sainz | 22/10/2012 4:32:31
-¡Qué boca tan grande tenés, abuelita!
-¡Para mentirte mejor!
Publicado por: Maria de los Milagros de la Virgen Sagrada del Clarinete Desafinado | 22/10/2012 1:29:27
No me consta que un estudiante haya gritado eso ¿a vos si? Estuviste allí, inventás, o simplemente repetís el pescado podrido que vomita Clarín, la Nación y Perfil?
No te creo porque nada porque la verdad se hace dudosa en boca de una mentirosa.
Publicado por: Maria de los Milagros de la Virgen Sagrada del Clarinete Desafinado | 22/10/2012 1:23:08