De cara al 2014, encuentro a Cristina Kirchner cambiada.
Hablo de algo más profundo que el cambio del color de su vestimenta, distinto a las prendas blancas que ahora alterna con el negro riguroso que había adoptado tras la muerte de su compañero, el ex presidente Néstor Kirchner.
Pero la novedad de la que hablo y la de su vestuario coinciden en el tiempo.
El 18 de noviembre, la Presidenta completó un reposo de 40 días sin actividad, indicado después de la operación de un hematoma en el cerebro (secuela de una caída misteriosa: nunca nadie informó cómo se había producido el golpe). Reapareció con una camisa blanca y con una nueva rutina de trabajo, en apariencia, mucho más relajada.
Por razones desconocidas -podría ser una indicación médica, aunque no surge de ningún parte difundido hasta la fecha- la Presidenta delegó la gestión cotidiana de los asuntos de Gobierno en el jefe de gabinete. Hace semanas que no participa de las reuniones con sindicalistas, empresarios o gobernadores convocados a la Casa Rosada. Tampoco atiende llamados como antes.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, contó que, desde que la Presidenta pasó por última vez por el quirófano, él ya no llama para conversar con ella; prefiere hablar con intermediarios para no importunarla con asuntos que pueden ser menores, como la pelea interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
De recorridas por el conurbano o el interior del país ni hablar. Cristina Kirchner no ha viajado más que al sur para recluirse en su mansión a descansar por un tiempo prolongado. Partió antes de la Navidad y su regreso está previsto para el 10 de enero próximo (la fecha, como tantas otras cosas alrededor de la Presidenta, no es más que un trascendido sin confirmación oficial).
Desde que regresó de su licencia médica participó de cinco actos en total y ninguno fue trasmitido en cadena oficial (otra novedad). Una rareza adicional: en alguna ocasión presidió actos sin pronunciar palabra delante del micrófono. Ocurrió, por ejemplo, durante la ceremonia de ascenso a teniente general del jefe del Ejército, César Milani, sospechado de casos de desaparición forzada de personas durante la última dictadura e investigado por enriquecimiento ilícito en una de las pocas causas con impulso de la Oficina Anticorrupción.
Las escasas apariciones públicas de Cristina Kirchner no encuentran compensación en las redes sociales como Twitter o Facebook, que en otros tiempos fueron espacios para la catarsis presidencial. Sólo se molestó en aclarar que no será candidata a nada el 2015, para contradecir al diputado Carlos Kunkel, uno de esos fieles hasta el final, que había hablado de una Cristina Kirchner como protagonista de las próximas elecciones. La desmentida de la Presidenta llegó a través de un cable de Télam, la agencia estatal que funciona al servicio de las necesidades políticas del Poder Ejecutivo.
Otra noticia logró provocar alguna reacción de la Presidenta en las últimas semanas (y no es el caso de los cortes de luz que padecen miles y miles de usuarios en el área metropolitana, en medio de una ola de calor sin precedente, que no mereció opinión de parte de la Presidenta). Me refiero a la investigación de alto impacto que publicó en el diario La Nación el periodista Hugo Alconada Mon.
Con los libros contables de las empresas de Lázaro Baéz en la mano, Alconada demostró que gran parte del crecimiento patrimonial declarado de los Kirchner se debe a pagos millonarios que han percibido de Báez y de sus empresas.
En teoría, los pagos responden a contratos de alquiler de propiedades y habitaciones en los hoteles que forman parte del patrimonio de la presidenta y de su familia. Durante la década kirchnerista, Báez, el inquilino, pasó de ser un empleado bancario al principal contratista de obra pública nacional en la provincia de Santa Cruz. Debemos pensar que es, como mínimo, un hombre agradecido.
A las revelaciones de Alconada, la Presidenta respondió con un comunicado del secretario general, Oscar Parrilli, quien refirió a todo tipo de conspiraciones en contra del Gobierno y alcanzó a decir que se trata de contratos “entre privados”.
Para este nuevo modelo de gestión, tercerizado, Cristina Kirchner debió desplazar a Juan Manuel Abal Medina, un funcionario obsecuente sin ningún tipo de poder propio ni delegado, y traer del Chaco a un gobernador con algo más de autoridad sobre sus pares y ministros del gabinete. Las razones por las cuales pasó por alto Sergio Urribarri, el gobernador de Entre Ríos, mucho más afín a la hinchada kirchnerista, es otro misterio para cual no tienen explicación ni los medios oficialistas.
Capitanich introdujo cambios en la comunicación del Gobierno. El jefe de gabinete responde preguntas casi todos los días en la Casa Rosada, mientras que Abal Medina sólo visitaba 6.7.8 y atendía de vez en cuando algún medio amigo. Con la Presidenta bastante recluida, lo más novedoso en la materia ha sido el abandono de 6.7.8, la trinchera mediática por excelencia de estos años. Abal Medina funcionaba como una suerte de productor a cargo de los invitados, que rotaban entre ministros y amigos según creían conveniente en la Casa Rosada.
El “vacío” de un espacio de propaganda es síntoma de algo más profundo: el desconcierto de los propios frente a una Presidenta, por momentos ausente, que delega la gestión en un jefe de gabinete que no conoce el libreto de un mundo -el kirchnerista- que lo observa a él como a un recién llegado.
Hay 12 Comentarios
Yo no quiero en este Blog que nadie me desafie como me a pasado en otras oportunidades .Solo relato lo que veo ,no hago campañas para nadie .
Soy un ciudadano comun que me rompo el alma para que mi familia este bie.
Otra cosa me olvidaba .Vivo en Tigre .tengo hijos en colegios .NO HAY COLEGIOS todos los relatos son mentirosos .del estado no hay y privados tampoco .la poblacion crece y crece y nadie se da cuenta de nada .buen no los quiero aburrir mas .es lo que veo.-
Publicado por: gabriel barrera | 08/01/2014 14:52:17
Maria .como siempre me encanta como planteas los temas
los defensores k , que de echo ya tienen firmada el acta de defuncion . en poco tiempo mas .me gustaria saber si viven en Agentina federal .?????
por que yo les cuento que viajo por todo el pais de punta a punta y les cuento que la realidad k es otra . y aclaro que yo no soy .peronista ,radical ni nada de todas esas porquerias .- informense y viajen por favor y se van a dar cuenta donde estamos parados . NO HAY EDUCACION,NO HAY RUTAS ,NO HAY TRABAJO .LA INFLACION SE COME A LOS OBREROS etc.etc.ETC.
Publicado por: gabriel barrera | 06/01/2014 22:44:34
nunca argentina estuvo mejor, pido por el pronto regreso a un 2001, los argentinos se lo merecen.
Publicado por: juan | 06/01/2014 14:31:14
ni ladrones son.....rateros...!!!
Publicado por: ruben | 05/01/2014 23:41:01
"La investigación de alconada es otro pedazo de carne podrida" No se pobó nada de ciccone, Skanka o Sadus, y todas las mentiras. Si no dan conferencias de Prensa critican si les dan todos los días critican, si hace cadena critican si tomas vacaciones la critica, si llevaba el luto la criticaban por exagerada, si viste de blanca también está, si viste calzas, "ay que horror". María ustedes son sicarios de la palabra y no construyen nunca nada. Hay escritores que escriben texto y que los editores transforman en libros y hay críticos que siemppre critican y construyen nunca nada y de viejos termina como las babosas
Publicado por: gabriel | 03/01/2014 14:06:19
la chade sobornó al gobierno en 1936.
El Informe Rodríguez conde-Sabato los fulminó pero la chade sobornó a Perón y nadie fue.
Aramburu anuló la concesión de 1936. ¿Por eso lo asesinaron?
En 1977, el negociado de la Italo con el Joe.
en 1992 la privatización a cargo del peronismo, más concretamente del Ministro peronista actual proveedor peronista de la empresa peronista Enarsa.
Aburren, además de robar.
Publicado por: santiago | 30/12/2013 0:19:39
Que bueno a mi me dicen cipayo porque vivo de mis 6000 pesos de sueldo. Kris tiene más de 100 palos, una pila de departamentos en puerto Madero y me quieren hacer creer que eso es nacional y popular?
El problema de Kris es que choco con la realidad y no la soporta. Tampoco puede designar a nadie como sucesor de Kichnerismo que se agoto y vence en 2015. El último en designar fue INSAURRALDE que perdió 70 a 30.
Publicado por: Julio Altilio | 29/12/2013 23:55:00
No cambió nada, todo está planeado desde antes de la cirugía. No se esperaba esta ola de calor y esto si les desorganizó el mapa de ruta. Está armando la historia clínica para cuando tenga que presentarse ante la Justicia
Publicado por: Maria Silvana | 29/12/2013 23:15:03
INTELIGENTE DECISIÓN LA DE NUESTRA VENEMERITA Y AMADA PRESIDENTE, CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER.
FALTANDO CADA VEZ MENOS PARA LAS ELECCIONES PRSIDENCIALES Y AL ESTAR AL FIN DE UNA ETAPA.
DEJA EL LUGAR AL FUTURO DEL KIRCHNERISMO.
PARA QUE EMPIECEN A SENTIR LA RESPONSABILIDAD DE GOBERNAR Y QUE SEAN ELLOS LOS QUE DECIDAN.
DE ESTÁ MANERA, HACE LO QUE CORRESPONDE Y LO QUE SIEMPRE EL PERIODISMO DÉSPOTA Y HEGEMONICO, ENTRE LOS QUE TENES UN PEQUEÑO LUGAR TAMBIEN VOS MARÍA O'DONELL.
SIEMPRE LE RECLAMO, QUE NO SE PERPETUE EN EL PODER, AHORA SIGUEN BUSCANDO LA QUINTA PATA AL GATO. CIPAYOOOOOOOOSSSSS.
Publicado por: PEGANDOBAJO | 29/12/2013 23:10:39
siguiendo con la poesía, no, no es cfk la de la camisa blanca: Nos lo enseña el camarada Blas de Otero:
España camisa blanca de mi esperanza
reseca historia que nos abrasa ..
Quien puso el desasosiego en nuestras entrañas
nos hizo libres pero sin alas
nos dejó el hambre y se llevó el pan".
Amén
Publicado por: santiago | 29/12/2013 23:07:49
María, estás poética: "un mundo -el kirchnerista- que considera a Capitanich un recién llegado"
Como nos enseñan Kaempfert y Frank Sinatra en The world we knew:
Life's so short/ And it goes by fast/ And we can't get it back"
O como diría Pérez Galdós, la historia de la infiel Isabel (de Perón, digo, de Borbón, la de los Tristes Destinos).
Publicado por: santiago | 29/12/2013 23:03:40
¿CFK cambiada?. Lo que importa son los comportamientos y sigue siendo tan perversa e insensible como cuando fue la tragedia de Once. Nos tuvo todo el año con discursos en cadena oficial y ahora ni siquiera tuvo la delicadeza de dar un saludo de Navidad. También por lo visto le resbalan los cortes de luz porque no tuvo la decisión de formar un comité de crisis. Alguien que no va a ser nunca olvidada, pero porque encabezó el PEOR GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE LA HISTORIA.
Publicado por: Susan Barth | 29/12/2013 21:22:48