Maria O´Donnell

Predicar con el ejemplo

Por: | 09 de diciembre de 2013

 

Angelici macri

 

 

 

 

 

 

 

 

(Nota posterior a la redacción del post original: el lunes 9 de diciembre, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó -en una sesión marcada por la sintonía fina entre el PRO de Mauricio Macri y el Frente para la Victoria de Cristina Fernández de Kirchner- el pliego de Martín Ocampo como fiscal general y designó a Yael Bendel Asesora Tutelar del Ministerio Público.)

Mauricio Macri se vistió de republicano cuando Cristina Fernández de Kirchner pretendió avanzar con reformas que afectaban la independencia del Poder Judicial y llamó a tomar las cacerolas en repudio con un discurso bien institucionalista: “Cuando se pone en juego la Justicia, muchas cosas entran en crisis. Los que somos dirigentes políticos tenemos que alzar nuestra voz”. 

Ahora pretende ocupar la fiscalía general de la ciudad de Buenos Aires con Martín Ocampo, un abogado de confianza del presidente Boca, Daniel Angelici, que termina su mandato como legislador del PRO, el partido de Macri, en la Legislatura. Como jefe de los fiscales, Ocampo tendría directa injerencia sobre temas tan sensibles para su padrino político como el control del los eventos deportivos y del juego. 

Angelici administra bingos en provincia de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, presidió la cámara de empresarios de rubro, crió caballos de carrera y todavía disfruta de algún gran premio en el Hipódromo. De extracción radical, mantiene con Macri trato cotidiano y tiene a su cargo -según cuentan en sintonía dirigentes propios y ajenos- gestiones de asuntos sensibles para el jefe de gobierno de la ciudad que se dirimen en el Poder Judicial (rol en las sombras que en la jerga describen como operador judicial). De ahí que a ningún conocedor de la política porteña se sorprendiera cuando Ocampo, abogado de Angelici, aterrizó en las boletas del PRO.

Si actúa con independencia, el fiscal general puede chocar con los intereses del Poder Ejecutivo de la ciudad, ya que debe velar por el interés general y tiene entre sus atribuciones llevar adelante acusaciones penales contra funcionarios públicos. Un conjunto de organizaciones no gubernamentales suscribió hace pocos días un documento conjunto para advertir que un dirigente político que viene de ocupar una banca en el bloque oficialista no ofrece ninguna garantía de independencia, y objetó los antecedentes de Ocampo en materia judicial, insuficientes a su criterio para cumplir con el requisito de idoneidad.

Las organizaciones que se pronunciaron -Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), y Poder Ciudadano entre otras- son las mismas que llevaron adelante una campaña contra la reforma judicial del Cristina Fernández de Kirchner. Tanto entonces como ahora plantearon un reclamo republicano en defensa de la división de poderes. 

El bloque del Frente para la Victoria se debate en la Legislatura de la ciudad entre aquellos que están embarcados en una intensa negociación con el PRO de cargos y proyectos varios, y que por lo tanto subordinan su posición a un paquete mayor, y quienes se resisten a votar por Ocampo. 

Con el mismo criterio de privilegiar la subordinación política por encima de los antecedentes -y con la complicidad de los legisladores que están consumidos por el menudeo de cargos que deben ser cubiertos en esta época del año, cuando muchos de ellos están por terminar sus mandatos y son candidatos alguna de esas vacantes- Macri propuso como próxima Asesora Tutelar del Ministerio Público a Yael Bendel, cobijada por la vicejefa María Eugenia Vidal, y actual directora del Consejo de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente.

El Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia, y la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) apuntaron que la asesoría tutelar ha sido –hasta ahora- muy activa a la hora de denunciar políticas del gobierno de Macri que afectan los derechos de los chicos por los cuales debe velar.

En pocas horas más la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires debe considerar a los candidatos elegidos por Macri para ocupar la fiscalía general y la asesoría tutelar. Lo que ocurre en la ciudad muestra la diferencia entre una crítica oportunista y una postura de principios, entre un planteo hipócrita cuando se trata de opinar sobre un tercero y la necesidad de predicar con el ejemplo propio.

Hay 9 Comentarios

estimada María; me pregunto por qué todos callan lo que todos vieron: en el palco de la Sra, el grupo La Renga exhibiendo su impúdica, delictiva simbología nazi, aplaudido x las hordas de la Barbarie. ¿Sería porque a esas horas se asesinaba a Alberdi en Tucumán?

el Partido Único de la Revolución Nacional (perón dixit) hoy se llama lázaro-calcaterra.

la "vos" fue el maldito corrector que actuó por su cuenta y a mi se me pasó porque estaba bien en el original, pero ya lo corregí, gracias! (de esto no puedo culpar a Macri)

Macri y Cristina (Nestor) son basicamente lo mismo, todo vale en el negocio del poder. Los discursos "republica y democracia" o "nac&pop" son para la gilada, el juego real es poder personal. "mio, mio, mio!!!". Sobre el ""alzar nuestra vos", puede ser un error de tipeo de Maria o ignorancia de Macri, fifty-fifty.

su Profesor de Castellano es su tío Pacho, jajasjaj

"alzar nuestra vos ???
"un abogado de confianza del presidente Boca???
"gestiones de asuntos sensibles para el jefe de gobierno de la ciudad que se dirimen en el del ???Poder Judicial.
Y compara 2 nombramientos, seguramente impropios, con la abolición del Poder Judicial.

Lo Primero: EDUCAR al pueblo, en vez de DEMAGOGIA HIPOCRITA y CORRUPCION TERMINAL. Mala gente como Laclau son la metastasis intelectual de un cancer terminal: el populismo carroñero y vilipendiador de pais bananero. Habla loas de Argentina desde LONDRES cobrando en LIbras, ya le pesificaría sus ahorros a este EMBUSTERO a sueldo, al 30% anual de inflación a ver que dice el COBARDE.

Deberias revisar la nota y corregir que el nombre que estas cuestionando es el de Ocampo... No el de Olmos! Gracias

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Maria O'Donnell. Periodista, licenciada en Ciencia Política, trabajó en dos diarios a lo largo de 15 años, fue corresponsal en Washington, y publicó dos libros políticos de actualidad (El Aparato y Propaganda K) Conduce La Vuelta por las tardes en Radio Continental.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal