Líos de cama. El principio del fin de Andreas Papandreu (1919-96), fundador del Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok) y primer ministro en los ochenta y noventa, fue un episodio de amour fou. Cuando frisaba los setenta, se enamoriscó de Dímitra Liani, una azafata de Olympic Airways a la que sacaba una pila de años; dejó a su esposa, la estadounidense Margaret Chant -madre del primer ministro en funciones, Yorgos Papandreu-, y, antes de casarse con la joven, la paseó con fruición por salones y politburós.
Durante la fase living la vida loca de su progenitor, el pobre Yorgos (o Yorgakis, Jorgito, como le llaman los griegos) puso tierra por medio y arropó a su madre. Era un escándalo demasiado chocarrero para él, tan serio, tan monógamo, tan europeo: en 2009, cuando llegó al Gobierno, declaró que quería hacer de Grecia “la Escandinavia del sur de Europa”. Sic.
(Dímitra Liani, Mimí para los íntimos, ejerce desde 1996 de viuda solemne -se da un aire, en lo físico y en lo ceremonial, a otra doliente ilustre, Suha Arafat- y abre de vez en cuando su casa a las revistas para enseñar nuevo interiorismo y/o aplicaciones de bótox.)
Coge el dinero. En 1989, el mismo año en que se casó con Mimí -a quien el aparato del Pasok acusó de maniobrar en beneficio de su propia camarilla-, a Andreas Papandreu le explotó un escándalo mucho más grave en las manos. Yorgos Koskotás, un tiburón chapuzas, dueño del Banco de Creta y de un grupo de comunicación, le acusó de haber ordenado a empresas públicas que desviaran 200 millones de dólares a esa entidad bancaria. A cambio, Papandreu y otros altos cargos del Pasok se habrían embolsado las correspondientes comisiones.
Al final quien pagó el pato del desfalco fue el propio Koskotás, que acabó en la cárcel. Andreas Papandreu, algunos de cuyos ministros se inmolaron en plan cortafuegos, se salvó por los pelos. Y en 1992 un tribunal especial creado a instancias del Parlamento griego le exoneró, por 7 votos contra 6, de haber metido mano en la caja. No sólo el Pasok apoyó su exculpación; también lo hizo Nueva Democracia (centro-derecha).
Y corre. Con tantos frentes abiertos, Andreas Papandreu perdió las elecciones de junio de 1989, pero salvó la honrilla: quedó sólo a cinco puntos de Nueva Democracia. Milagros de la ley electoral griega, que el propio Papandreu reformó en 1988: siempre salen beneficiados los dos principales partidos, que se reparten los votos de las formaciones que no alcanzan el 10% de sufragios.
Al no poder formar Gobierno la derecha, en noviembre se repitieron los comicios: Nueva Democracia logró el 46% de los votos; el Pasok de Papandreu, algo más del 40%. El práctico empate -que bien podría repetirse en las próximas elecciones- forzó un Gobierno de concentración tripartito (conservadores, socialistas y comunistas) bajo la dirección de Xenofón Zolotas, exgobernador del Banco de Grecia y miembro de una dinastía de joyeros.
A la tercera fue la vencida: en abril de 1990, Konstantinos Mitsotakis, líder de Nueva Democracia, logró suficiente margen para gobernar en solitario.
Los viejos roqueros nunca mueren. Cuando todos le daban por muerto, Andreas Papandreu ganó por mayoría las elecciones de 1993 y volvió a ser primer ministro. Sólo la enfermedad le alejó de Megaro Máximu, La Moncloa griega: le tuvieron que sacar casi en camilla. Murió cinco meses después de haber cedido el mando a Kostas Simitis.
Epílogo. En dos encuestas independientes realizadas en el país en 2007 y 2010, Andreas Papandreu fue elegido “el mejor primer ministro de Grecia” de la historia moderna.
Hay 4 Comentarios
Interesting!thank you!
Publicado por: narrative essay | 11/11/2011 9:23:21
Grecia nuna debería haber entrado en el Euro, nunca ha cumplido sus obligaciones para formar parte de la UE, porque no se paró antes?
Futbol, quinielas y chicas espectaculares en http://www.alprimertoke.com
Publicado por: Futbol chicas y quinielas | 10/11/2011 11:55:57
Nice!
Publicado por: write my paper | 10/11/2011 10:04:07
Un excelente documental sobre lo que está ocurriendo en Grecia, sus causas y otros casos similares como Argentina y Ecuador: http://www.youtube.com/watch?v=KX82sXKwaMg
Publicado por: Perejaume | 09/11/2011 18:39:07