Cembrero

¿Susto o muerte?

Por: | 21 de junio de 2012

Acropolis nubarrones
Hoy tengo el día destroyer, así que ahí va la primera en la frente: cada vez veo más claro que Angela Merkel habría preferido una victoria de Syriza para acabar cuanto antes con todo (o sea, para dar un portazo legitimado a Grecia en la eurozona, por la amenaza del partido de denunciar el rescate internacional y los dolorosos planes de ajuste). Sin embargo, con el conservador Andonis Samarás al frente del Gobierno -o el engendro que se está formando en Atenas-, mucho más dócil y obediente, la canciller deberá disimular y reprimir su impaciencia ante nuevos e impredecibles capítulos de un final inapelable: esto no hay quien lo arregle. Y eso no lo dice sólo frau Merkel, lo sabe hasta el Tato en Grecia.

¿Han resuelto algo las elecciones del 17 de junio? Ese supuesto Gobierno cuya formación parece el parto de los montes, ¿va a sacar el país adelante, a llevar diligentemente las cuentas, en plan contable, o a hacer que hace mientras se gana tiempo? Y si araña unos meses, ¿para qué? Los deseos de los socios europeos de un Gobierno colaborador y fiable en Atenas les han salido por la culata con este Ejecutivo fantasma, de tecnócratas y políticos (los justos, y sin que se note), en el que ni siquiera han querido participar dos de los tres socios que forman la coalición. Poca confianza en sus funciones demuestran tener el socialista Pasok y la moderada Izquieda Democrática cuando ni siquiera han asumido una cartera, no se vaya a herniar su titular o a desaparecer en misión de combate ante la troika.

Solidaridad LisboaAsí que vencidos, desarmados y condenados moralmente por Berlín o por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde -por ser unos golfos apandadores, por vagos, por corruptos-, los pobres griegos han votado con la pistola en la sien, cuando no tapándose la nariz, para acabar constatando que lo han hecho por un espejismo.

¿Parche o farsa? ¿Susto o muerte? A lo peor las papeletas que se introdujeron en las urnas estas semanas ni siquiera habrían debido llevar siglas variadas como un surtido de galletas, y aún menos la disyuntiva euro/dracma, solo las dos opciones de un juego obsceno: votar (6 de mayo) y votar (17 de junio) hasta que salga un resultado que nos mole (a Europa, claro).

TsiprasNo rompo una lanza por Alexis Tsipras, el líder de Syriza, quien probablemente no esté preparado para gobernar, pero con el 27% de los votos -frente al 30% de la pírrica hegemonía de Nueva Democracia- es la única figura real salida de todo este entuerto (y quien con el apoyo de los sindicatos y de una porción importante de la ciudadanía modulará sin duda el futuro inmediato en las calles y en el Parlamento). El resto (neonazis, comunistas prosoviéticos, ultras nacionalistas) son espantajos vocingleros. Anda que el guionista se ha lucido con las dramatis personae, sólo se le ha olvidado incluir un mono cargado con una caja de granadas...

Hay 4 Comentarios

Desde crío he dicho que no me asusta el fin del mundo. Sólo me pido asiento de anfiteatro, primera fila.
Bien, eso es lo único que podemos pedir ahora, si hablamos de Grecia.
Y, a lo peor, si no hablamos de Grecia, también.
Gracias, señora Sánchez-Vallejo, por su claridad contra corriente.

Con verte a tí la cara no tiene sentido la pregunta: Primero: Susto, Segundo: Muerte por suste. Maldita hebrea !!!

Europa se resquebraja, pero de quién es la culpa... Durante años se ha creído que con una unión económica era suficiente. Ahora se ha demostrado que no. Se habla de una unión fiscal. Supongo que es el paso siguiente, pero mientras tanto no se habla de una unión política que creo, a nadie le interesa. Entonces votemos ¿Europa si o no?

Vamos cuesta abajo y sin frenos. Europa, o el euro, que en el fondo es lo mismo, se resquebraja por no poner (ni haber puesto nunca) las necesidades ciudadanas en el punto de mira. La vaca se ha ordeñado hasta que se le han secado las ubres, y ahora no hay quien consiga que de leche. Hace falta una revolución social, pero... ¿Cómo hacerlo sin violencia, cuando las élites pervertidas que han creado esta crisis, este paro y esta miseria son las mismas que nos "quieren" sacar del entuerto? Como en el chiste: "¿Tuto o muette?" "Tuto..." "UH!!!!!" "Ahhhhh!!!" "Se sienteeee... Haber elegido muette".

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre la autora

María Antonia Sánchez-Vallejo. Periodista con experiencia en Oriente Próximo y en la cobertura de las guerras de Irak y Líbano, llevo un cuarto de siglo viajando a Grecia. He pasado temporadas en Salónica, donde amplié mis estudios de griego, y he cubierto las elecciones de 2009 y buena parte de la crisis de la deuda. También disfruto del país en vacaciones.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal