De siempre me pasa que llegan determinadas épocas o momentos del año y necesito escuchar determinados discos. Sucede que cuando llega la navidad el cuerpo me pide escuchar a los Beatles, o cuando caen las primeras hojas del otoño lo que necesito es una buena ración de Van Morrison (aunque su A Night in San Francisco sea posiblemente el mejor álbum de verano que uno puede tener en su discoteca). En época de piscinas, el espíritu siempre me pide refrescarme con el pop rock de Steve Miller Band.
Alguna vez he oído que lo que ofrece Steve Miller Band es demasiado comercial, en tono peyorativo. Es curioso, tal vez lo dijeran porque su música empezó a usarse en anuncios publicitarios, aunque es cierto que muchas de las canciones de este grupo capitaneado por Steve Miller alcanzaron lo más alto de las listas de éxitos. Sin embargo, eso no quiere decir nada, ya que no dejaron de estar exentas de calidad. El bueno de Steve fue un auténtico hacedor de piezas radiantes, con esa luminosidad propia del sonido California.
Habría que situar por un momento a este hombre. Miller fue uno de los primeros y más jóvenes músicos de blues de la Costa Oeste. Su padre, un verdadero musicólogo, a menudo llevaba artistas a casa. Por el salón de la familia Miller pasaban músicos como Charles Mingus o T-Bone Burnett. Ahí es nada. El joven Miller estudió en Dinamarca pero sintió poca motivación en la universidad y no fue hasta que vivió en Chicago y entró en contacto con el blues cuando encontró su camino. La generación de nuevos talentos de músicos blues blancos como Mike Bloomfield y Paul Butterfield le influyeron.
Cuando llegó a San Francisco montó su Steve Miller Blues Band, pero terminaría por suprimir lo de “blues”. Sencillamente porque había una evolución real en su música, de difícil ubicación, pero muy interesante. Eran pistas más redondas, sin la expresividad propia del blues, que se tornaban mucho más pop. Y, a medida que componía, Miller convertía sus canciones en hits. Era el autor de The Joker, pero antes lo había sido de Children of the Future, Brave New World o Number 5. Luego, seguiría sacando más discos y, cuando nadie daba un duro por la banda, a principios de los ochenta, Steve Miller volvió a dar otra vuelta de tuerca con Abracadabra.
Me jugaría una caja de cervezas a que Steve Miller Band han sido más radiados en las FM estadounidenses que los propios Beatles. Cosa que tampoco hay que tener muy en cuenta. En serio, conviene hacerse con un grandes éxitos de esta banda y luego con calma rastrear en sus discos. Se pincha la música de Steve Miller Band y se abre un refresco o una cervecita fresquita en mitad de la piscina. El verano, como la buena música, está para disfrutarlo al sol.
Hay 4 Comentarios
Una cosita pequeña nada mas que revela algo muy grande y es que la persona que firma como Fernando Navarro o es muy descuidado con este blog o es muy joven para hablar de Steve Miller Band porque la foto no corresponde a esta banda sino al grupo de folk rock POCO.
Publicado por: Enrique | 28/02/2010 17:49:54
NJose,no estoy de acuerdo contigo.Como que no sabian tocar la guitarra????Hay varios ejemplos de supergrupos anteriores a Steve Miller,que no voy a comentar.Y estan en mi blog.Salud
Publicado por: Anónimo | 30/08/2008 15:27:19
Disfruto con tu blog, gracias...No es por molestar, pero diria que lo definitorio de Steve Miller es que crecio en Tejas, su padrino era Les Paul y su padre recibia en casa a T Bone Walker y otras leyendas. Enseño a tocar a Boz Scaggs y le gustava presumir de que el sabia tocar la guitarra cuando los grandes del rock californianos aun estaban aprendiendo a afinar.Gran coleccion la de los discos Dial y el Alvarez, tambien la compre de saldo, ventajas de tener gustos poco corrientes. Y mi disco de verano de Van Morrison es It's too late to stop now,
Publicado por: jose | 30/08/2008 15:23:29
No creo que perdieras tus cervezas. :-)Quien de nostros no tendra un disco de Steve Miller Band, o mejor dicho un disco recopilatorio en donde haya una cancion, si hasta mi padre que ya es un señor abuelo se compro uno de esos disco por aquella canción del verano debido a un anuncio de KAS y su dame mas, y depues en cruzcampo con joker.Seguro que en casi todas las casa tienen algún disco así en su baúl.Y este tio en verano apatece.
Publicado por: Chema | 30/07/2008 8:52:28