Recuerdo como si fuera hoy el día que un muy buen amigo me pasó a petición propia un disco de los Jayhawks. Resulta que estaba oyendo hablar de ellos y no tenía nada que llevarme a los oídos de los susodichos. Mi amigo me hizo una selección exclusiva de sus temas preferidos y este escribiente se quedó prendado, pasmado, ante la belleza melódica y vocal de esta banda. La música de The Jayhawks es de esa que te llega a hacer sentir que te cambia la vida. Fue Mark Olson quien me adelantó hace varios meses en una entrevista que pude hacerle para Efe Eme que él y Gary Louris volverían a tocar juntos como The Jayhawks y además sacarían un álbum. Una gran noticia que ahora se cumple en el Azkena Rock que se celebra desde hoy y hasta el sábado en Vitoria. Dentro de un cartel bastante interesante, la reunión de los primeros Jayhawks, aunque no los originales, con ese magnífico dúo formado por Mark Olson y Gary Louris, me parece lo más atractivo, por encima de bandas míticas como Sex Pistols y Sonics o grupos con el punch de The Lemonheads, Gutter Twins, Dinosaur Jr. o Jon Spencer Blues Explosion.
Seguramente mi afirmación provenga de esa parte de la música que es insustituible: la compañía. Recuerdo que un lector de este blog me preguntaba a raíz de un mensaje sobre la nueva gira de Jeff Tweedy quiénes me gustaban más entre Wilco o Jayhawks. En mi caso, es como elegir entre papá y mamá, respondí. Y seguro que hoy por hoy son las dos bandas norteamericanas de los noventa que más me han impactado, pero sí es cierto que The Jayhawks me cegaron de primeras aún más que Wilco. También han sido una de las bandas que más me han acompañado en la vida desde el primer día que los descubrí.
Sin Olson o con Olson, me gusta todo de la banda, pero he reconocer que son sus primeros discos, cuando Gary y Mark compartían labores y eran el alma del grupo, los que más me arrebatan. Hablo de Hollywood Town Hall y Tomorrow the Green Grass, dos obras maestras. La simbiosis de ambos es sencillamente maravillosa, cuando empastan sus voces, con arreglos sencillos y melodías que señalan horizontes lejanos. De la mejor tradición folk rock norteamericana, en la estela de formaciones como Big Star, The Byrds o The Flying Burrito Brothers.
Carretera y manta al atardecer. Algunos de los mejores momentos que me ha regalado el rock se guardan en joyas como <<Blue>>, <<Bad Time>>, <<Waiting for the Sun>> o <<Clouds>>. Si en el Azkena Rock ofrecen algún destello de los que se recogen en algunas de esas composiciones, entonces, afortunados los que asistan, y, por favor, que lo cuenten. Servidor, por desgracia, no puede ir hasta Vitoria, aunque siempre queda el reproductor. Ahí va: <<Wainting for the Sun>>.
Hay 10 Comentarios
I am visit the website you are posted very wonderful blogs and articles i like it and i am discuss the other person.
Best Regards,
Publicado por: Advertising agencies in Karachi | 19/12/2012 11:25:11
Hola a todos, siento contestar tan tarde, pero apenas estos días he tenido tiempo para escribir mensajes y los comentarios los he tenido descuidados. Creo que Olson se fue de Jayhawks por el simple motivo de querer hacer otro proyecto. Inquietud artística. Su mujer, Victoria Wiliams, sufre apoplejía e imagino que también tuvo que ver. Con los Creekdippers y ella, que se acerca al country incluso más que Olson, grabó varios discos. Luego, Olson se ha separado de Victoria y lanzado en solitario The Salvation Blues. Gracias a todos por vuestros comentarios sobre los Jayhawks en el Azkena.
Publicado por: Anónimo | 18/09/2008 12:09:52
Un lujo poder escuchar a Olson y Louris juntos en directo. Hollywood Town Hall y Tomorrow the green grass son dos discos que miran de tu a tu a cualquier clásico. Y tras la partida de Olson, Louris siguio demostrando su talento. Sound of lies y Rainy day music son otros dos disco maravillosos. A mi como a ti tb me parece que la música de esta banda de hace sentir que te cambia la vida y sin duda a mejor.http://thelastdjrefugee.blogspot.com/
Publicado por: Jim Garry | 11/09/2008 18:26:10
The Sadies its ok
Publicado por: Chema | 09/09/2008 11:54:36
Yo estuve ayer también. Me contaron la historia de Olson, por lo visto ella le dejó después. Me sorprendió lo mayor que está. El concierto me gustó, aunque faltó el "Rainy Day Music". Sonido genial, complicidad entre Louris y Olson y el público se soltó al final cuando cayeron "Blue" y "Bad Time". Por cierto, vi a Louris entre el público viendo a Dinsaur Jr. Grande.
Publicado por: mcnulty | 07/09/2008 12:12:43
creo que se separaron porque la mujer de uno de ellos estaba enferma y se retiró para atenderlayo les ví ayeruf!
Publicado por: nieto | 07/09/2008 11:06:07
¿por qué se separaron? ¿batalla de egos? La verdad es que los discos en solitario de Mark Olson y Gary Louris son la hostia.
Publicado por: mcnulty | 05/09/2008 18:44:28
The Jayhawaks son buenos.Coincido con Fernando en sus dos obras maestras, aunque personalmente prefiero Hollywood Town Hall. En cuanto a The Sadies, los he escuchado poco, la verdad, y no me acaban de convencer; no les pillo el punto, demasiado western para mi gusto. Hablando de folk rock yo tambien quiero lanzar una pregunta al aire: qué os parece Eilen Jewell? Si alguien sabe algo interesante de ella que lo cuente.Yo no la conocía de nada (bueno... hay tantos que no conozco) y el otro día cayo en mis manos su disco "Letters from sinners And Strangers" y jodé!!! todavía estoy flipando de lo bonito que es. Lo dicho, si alguien sabe algo que hable.
Publicado por: Xaloki | 05/09/2008 16:03:54
Igual les falta ese toquecillo de negritud propia de temas de Manassas o CSN, pero son un grupo muy interesante.por cierto, y hablando de folk rock, qué os parecen The Sadies?
Publicado por: La Hostia | 05/09/2008 12:38:55
Que buenos son, una de mis bandas preferidas y Los Burrito o mejor dicho Chris Hillman es un gran genio de este mundo, bueno a mi asi me lo parece.
Publicado por: Chema | 04/09/2008 18:32:24