Adiós a Freddie Hubbard, el último ‘trompet hero’

Por: | 30 de diciembre de 2008

Ayer murió uno de los grandes del jazz, Freddie Hubbard. Un triste adiós para despedir este año. Recupero las palabras del gran Chema García Martínez, que escribe sobre su jazz incendiario a la trompeta y sobre su persona en la necrológica de El País.
Puro fuego con la trompeta.
Fue excesivo en todo. Como ser humano y en su forma de entender la profesión; sobre un escenario y fuera de él. Freddie Hubbard, posiblemente, el último trumpet hero de la historia del jazz, falleció el lunes en el hospital Sherman Oaks, California, a los 70 años. Llevaba un mes internado, tras haber sufrido un ataque cardíaco.
Acercarse a él entrañaba más de un riesgo, sobre todo si quien lo hacía pertenecía al género femenino. Frederick Dewayne Hubbard (Indianápolis, 1938) era como su música: un torrente. Puro fuego. (Leer más)
Freddie Hubbard & Art Blakey - <<Moanin'>>


Hay 5 Comentarios

Gracias Fernando, pero yo solo soy un aficionado con todas las letras, y que aprende de los demás, y por eso no tengo ningún merito.Pero gracias de nuevo.

"Gran Chema": Hola y un abrazo. Encantado de verte por esta ruta. Un place contar con tu comentario. El piropo es merecido. Te sigo en El País desde hace tiempo y no dudes que seré un lector de tu nuevo blog. Chema: Tú también eres grande. Siempre pasas por esta ruta que ya es tan tuya como mía. Un fuerte abrazo.

Hola Fernando, soy "el gran" Chema García Martínez. Solo quería darte las gracias por el piropo y felicitarte por tu estupendo blog, que leo con fruición. De paso, te invito a visitar el mío, que acabo de inaugurar y no es tan estupendo, pero se hace lo que se puede: "Jazz y otras hierbas" http://chemajazz.blogspot.com/. Salud y feliz año

feliz año, Bit

Lastima, que este ya el cielo de los musicos. No se que decir.Y a pesar de esta noticia Feliz Año Nuevo 2009

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef015434cf0803970c

Listed below are links to weblogs that reference Adiós a Freddie Hubbard, el último ‘trompet hero’:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal