El pueblo Hernando, en el Estado de Mississippi, es la típica localidad sureña estadounidense con su plaza del juzgado, sus árboles a cada lado de las aceras de sus amplias calles, sus casas blancas con sus mujeres y hombres en los porches tomando la merienda, y su torre de agua. Ahora, su población ha votado por hacer de la torre de agua un paisaje protegido. Es decir, un monumento histórico. ¿Por qué? Sencillo. Muchos consideran que la torre tiene una especial resonancia para el entorno del pueblo, pero sobre todo, la raíz del asunto se encuentra en la portada de un disco. La noticia que publicaba The New York Times sirve para reivindicar a toda una banda. La famosa torre de Hernando sale en la portada del último álbum de los North Mississippi AllStars. Y en Hernando ha terminado de convencer a todos del símbolo que representa. El álbum que se llama como el pueblo es el tributo que algunos miembros de esta banda quisieron hacer a su localidad natal y, por consiguiente, a los sonidos que allí se cuecen. Esto es: rebanadas de rock-blues crudo, envolvente, con riffs excelsos que pueden dejar tumbado durante horas.
No es algo nuevo lo que ofrecen North Mississippi AllStars. No. Es algo más. Es la cocina de cincuenta años de evolución de los sonidos del Mississippi. Llamo especialmente la atención para leer el informe que Manuel Beteta (junto con la entrevista de Andreu Cunill a Cody Dickinson) hizo sobre la banda en el número 250 de Ruta 66, en junio de 2008. En ese texto, se habla del Hill Country, (“boogie perezoso con pocos acordes”) y el North Mississippi blues (“lento y cadencioso, de sensación hipnótica, y menos rígido y cerrado que el del Delta”). La formación de los Dickinson es la máxima expresión de esos sonidos con el impulso revival encima y el sabor por lo jam.
Puestos a poner monumentos, señores, declaren la torre si quieren, pero protejan ya mismo a los North Mississippi AllStars, como patrimonio de la humanidad, o algo así.
Hay 10 Comentarios
Groucho = tooooooooooooooooooooontosi sabes tanto no se para que lees este blog, monta el tuyo y dejanos en paz
Publicado por: Victor | 15/02/2009 13:36:33
La gente aquí alucina, la banda está bien esos tonos revival ya estan muy escuchados casi copiados. Pero que pasa es que la gente no ha escuchado musica de verdad?Y eso de guardar como patriomonio de la humanidad, te has pasado un poco no? Los autenticos hace tiempo que estan guardados ( me refiero a la música sureña)El tio es un guitarra muy normal y el bajista da pena, en fin yo no te hago la rosca porque se de lo que hablo.
Publicado por: YoGroucho | 13/02/2009 22:04:58
Junto con Watermelon Slim, la mejor banda de blues actual que he oido en los últimos años. Su disco "Hill Country Revue", en mi opinión, es de lo mejorcito que se ha hecho en blues en la última década. Un amigo mio dice que hacen blues mezclado con todo, pero en esencia blues. Magistrales e imprescindibles. saludos.
Publicado por: Xaloki | 13/02/2009 16:35:38
Que bestias! Me recuerdan a The Barely Legals!!
Publicado por: Rodrigo | 13/02/2009 8:11:12
Tremendos. Vaya trayectoria llevan estos chicos, y el directo es su medio natural.
Publicado por: Pepo | 12/02/2009 11:45:58
Curiosa noticia Yo a apoyo la mocion para que su musica sea patrimonio de la humanidad. Menudos musicos y vaya discografia que llevan ya estos muchachos... A ver si vienen de nuevo por estos lares. Les vi hace unos años y es uno de los mejores conciertos que he visto…
Publicado por: Jim Garry | 12/02/2009 11:06:39
IMPRESIONANTE!!!!!! NECESITO EMPAPARME DE TODO ESTO YA!!!! muchisimas gracias por el dato...
Publicado por: Cecilia | 12/02/2009 8:55:36
Buenísimos, a ver si vienen pronto por aquí para que disfrutemos de su directo, que creo debe ser arrollador!saludos
Publicado por: Anónimo | 12/02/2009 8:46:58
Chema: Rastrea, rastrea, que te espera una traca de la buena con los North Mississippi AllStars.
Publicado por: Anónimo | 11/02/2009 21:35:51
Yo ni idea de esta gente, pero el vídeo que has puesto mola un mazo, como se dice ahora.
Publicado por: Chema | 11/02/2009 21:02:04