Otro que se va. Recupero parte de la necrológica que publica hoy El País bajo la firma de Lila Pérez Gil. Adiós, Snooks Eaglin.
(Foto: Javier Pérez de Albéniz)
"Podía tocar cualquier cosa que tuviera cuerdas". Así definía Quint Davis, director del Festival New Orleans Jazz and Heritage, a Snooks Eaglin, que murió el 18 de febrero en esta ciudad, de la que nunca salía. Sufrió un infarto y llevaba un año luchando contra el cáncer de próstata.
Fird Eaglin Jr. nació en Nueva Orleans el 21 de enero de 1936, y siendo niño, quedó ciego a causa de un glaucoma y lo primero que tocó fue un ukelele con cuerdas de goma que le regalaron. Pegado a la radio, pasó después a la guitarra, que aprendió a tocar de oído. Precisamente tomó su nombre artístico, Snooks, en homenaje a un personaje radiofónico llamado Baby Snooks. Fue a
Sus dedos hacían prácticamente números de circo sobre las cuerdas de la guitarra, fuera de seis o de 12 cuerdas, y cantaba con una voz ronca trufada de emoción. Tocaba sobre todo con la uña del pulgar y en ocasiones en posturas inverosímiles. Además, conocía al menos 2.500 canciones, lo que le convertía en una especie de rocola humana que podía tocar desde el <<Para Elisa>>, de Beethoven hasta el <<Ready for Love>>, de Bad Company. "La razón por la que cubro un campo tan amplio", dijo en una entrevista en The Guardian en 1989, "es porque cuando tocas música, tienes que seguir moviéndote. Si no, eres como un aficionado que repite lo mismo todas las noches, y es una lata". (Leer más)
<<Red Beans>>, Snooks Eaglin con George Porter Jr.
Hay 6 Comentarios
Snooks nunca toco en la calle en su vida, ojo con ese detalle, salu2
Publicado por: Renato | 19/10/2010 14:08:02
este tipo tocaba muy bien lastima que se nos fue y ya no esta aqui con nosotros pero tengo la mayoria de sus temas el tenia una gran inspiracion para su musica
Publicado por: Maison Dupuy Hotel | 03/07/2009 17:59:49
Me enteré de su muerte hace unos días y me ha dolido muchísimo su pérdida. Dentro del blues este es un claro ejemplo de cómo la Fama y la Música pueden llegar a ser extremadamente injustas con alguien. Músico callejero al que no se le caían los anillos por tocar en la calle,auténtico como pocos tanto en su forma de tocar como en sabiduria musical, se comenta que algunas "estrellonas" de Blues y Rock fliparon cuando lo conocieron porque no sabían ni qu existía. Personalmente, cuando estoy de bajón, llevo muchos años poniendome su canción "I Went To The Mardi Gras" de su disco "Live In Japan" y me alegra la vida que no veas... Una pena joder y éste es de los buenos eh?
Publicado por: XALOKI | 05/03/2009 16:47:37
Pues es una pena lo de este tipo, por que suena tremendo.
Publicado por: Chema | 04/03/2009 18:18:34
Uff! Sólo tengo un par de temas de él en un recopilatorio. Acojonante.La vida como siempre arrasa con todo...
Publicado por: SALVI | 04/03/2009 14:44:29
Uff! Sólo tengo un par de temas de él en un recopilatorio. Acojonante.La vida como siempre arrasa con todo...
Publicado por: SALVI | 04/03/2009 14:44:29