The Kills, sensualidad trasnochadora

Por: | 17 de marzo de 2009

Podría parecer que The Kills son otro grupo de modernos trasnochados, pero hablamos de trasnochadores a tumba abierta, que pasan de horarios y modas y se refugian en su amor por el pasado más excitante del rock’n’roll sin ataduras. Y de su revolcón con el garage de los setenta, el punk neoyorquino o la electrónica bien entendida paren discos notables, el último, uno tan excitante como Midnight Boom.
Contaba esta pareja que las sesiones de grabación de este disco empezaban de noche y se alargan toda la madrugada hasta las diez de la mañana. Es por eso que el título hace referencia a ese espacio de tiempo cuando la luna lo puede todo y te transforma. Tanto fue así que, según dicen, la grabación se convirtió en un viaje del que salieron más de 40 canciones. Finalmente, Jaime Hince y Alison Mosshart se quedaron con 11, pero intentaron mantener vivo ese espíritu nocturno.
Sin abandonar lo electro, del que ya dieron buena cuenta en No Wow, relucen sonidos negros en temas como <<Getting Down>> o <<Alpha Boy>> con la introducción de bases que maquilla diferente la verdadera propuesta de este dúo. No es otra que un brío de guitarras, marca Hince, que levanta de la silla, y más aún la voz sexual de Alison, que a veces se funde tras un éxtasis rotundo como en <<Tape Song>>, y otras canta como una Lolita urbana, <<Cheap And Cheerful>>.
Bien es cierto que los mimetismos estropean un poco el producto final. <<Goodnight Bad Morning>> es tan Velvet Underground que Lou Reed y compañía podrían pedir royalties por ella. Pero se pincha <<Tape Song>>, un sex appeal que mata.


Hay 10 Comentarios

me encantan estos dos en concierto, tienen una química y hay una tension sexual no resuelta entre ellos...me pregunto q diran sus respectivas parejas de las miradas y los acercamientos q hacen en los conciertos. Yo personalmente me pondria muy muy celosa!

Si que es una lastima que quitaran el video,pero bueno.Saludos

Jesús Miguel: Por cierto, el disco lo distribuía en España PIAS, si no recuerdo mal.

Andaquetu: Todos tenemos secretos y confesiones en la recámara :-)Jesús Miguel: Qué alegría leerte! Hace tiempo que no nos vemos. Seguiré atentamente tu blog, como hago con tus escritos en Público. Un abrazo y estamos en contacto, vía internet, aunque sea. Salud para el resto!

A mi me suenan a Pixies.......

the kills son unas de las pocas bandas de rock puras que aún quedan.

Que bueno, son rock en estado puro

Una pena que no se vea el video.

The Kills, una de mis debilidades, inexplicablemente incomprendidos... Por cierto, ¿quién edita su disco?

Vaya, Fernando, nunca pensé que iba a escuchar una canción de los Kills aquí en este blog...no te hacía yo por estos pagos!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef015390fb6a7c970b

Listed below are links to weblogs that reference The Kills, sensualidad trasnochadora:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal