Me entero por mi compañero de Ruta 66, Esteban Hernández, que Jay Bennet, ex miembro de Wilco, ha fallecido por causas todavía desconocidas. Bennet había vuelto a ser noticia recientemente por demandar a Jeff Tweddy al que pedía su parte de royalties en el documental de la banda I Am Trying to Break Your Heart. Algunos veían esta demanda como un intento de recaudar dinero por parte de Bennet ante la importante operación de cadera a la que tenía que ser sometido y que no podía hacer frente al carecer de seguro médico.
Por desgracia, con razón o sin ella, ya poco puede reclamar nada Bennet, que perteneció a Wilco hasta 2001 y se fue por diferencias irreconciliables con Tweddy tras la publicación del oscuro y brillante al mismo tiempo Yankee Hotel Foxtrot.
Como cualquier afición, uno de esos debates que deja la música es si los Wilco de los primeros discos, más rockeros, eran o son mejores que los Wilco más experimentales, que dieron su salto a atmósferas diferentes, precisamente, con Yankee Hotel Foxtrot, calificado por parte de la crítica como obra maestra. Conozco tanta gente que no le gusta nada los Wilco más experimentales, que saltaron del público más propio del sonido americana a ser admirados y reconocidos por los oídos indie, como gente que solo ven en Wilco un grupo superior al resto de la escena cuando se adentran en su particular mundo sonoro al que dieron rienda suelta en Yankee Hotel Foxtrot.
Bennet tuvo mucha parte de culpa en ese camino que tomó Wilco ya antes del Yankee. Era el representante de la vertiente más alternativa de Wilco. De hecho, alguna vez reconoció que, a diferencia de Tweedy, él no tenía tanto apego por los sonidos tradicionales por los que se identificaba a la banda. Si hay que reconocerle algo a Bennet es que hizo del estudio un instrumento en sí mismo para Wilco. A mí, particularmente, la labor de Bennet me pareció el punto de inflexión que hizo evolucionar a Wilco. Les aportó personalidad.
Tanto en el estudio como sobre el escenario, él y Tweddy hicieron una gran pareja. De alguna manera, Bennet era visto como una especie de músico chiflado, recorriendo los surcos sonoros del órgano a las guitarras. Y cuando se ponían en ese punto me gustaban tanto como cuando se ponían en ese rock que a veces podía hasta pasar por trallazos de power pop.
Con Wilco nunca he sabido elegir entre papá y mamá, entre lo tradicional y lo experimental. Tampoco creo que sea necesario. A mí el AM me parece un discazo, ya no digo el doble Being There. Solo de pensar en él uno se emociona. Si me casa se incendia, salgo corriendo a por él, seguro. Que vaya con los clásicos. Pero es que con el famoso Yankee servidor vivió algunos de sus mejores momentos musicales hace unos años. Debió pillarme en un tiempo en el que necesitaba mirar muy dentro de mí y perderme en mis laberintos. Qué disco, entre la soledad, la paranoia y el deseo. Algo parecido sucedió con A Ghost is Born. Y lo mejor es que, puestos a elegir, al final mi preferido de Wilco es el Summerteeth. Serán cosas personales, que al fin y al cabo es de lo que trata la música. Esa luna, la de la portada, uno la tocó en sueños escuchando de principio a fin el Summerteeth. Muchas noches seguidas. Y el órgano de Bennett te arrastra con todo su caudal.
Justo ahora se inicia nueva gira de Wilco, una banda que se ha consolidado en España y con una reputación a prueba de bombas. Una banda que ahora también sacarán nuevo disco, Wilco (The song). Esta va por Jay Bennet.
Hay 12 Comentarios
Una pena que no sea tan conocido en el mundo como deberia un pedazo de artista.
Publicado por: Samuel Castillo | 25/11/2019 5:22:07
Tweedy suele decir que no le gusta Summertheeth pero luego en sus conciertos en solitario se toca temas, temazos, como ELT o A shot in the arm o How to fight loneliness.
No sé, a mi me encanta ese disco y con YHF me ocurrió lo mismo, aunque lo descubrí hace relativamente poco.
QUeda Tweedy así, que larga vida a Tweedy.
´
http://planetamancha.blogspot.com/
Publicado por: Nomeko | 29/02/2012 8:18:15
Gracias por hablar no solo de Wilco sino tambien de Jay.No se si fuiste al concierto pero yo saco mi pulgar apuntando para abajo... Si son una maquina de rock, pero ahora actuan mas de lo que tocan.Saludos del Recopetin, pasate por mi garito, ahí está mi opinión.
Publicado por: recopetin | 28/05/2009 15:14:46
Me estreno en tu blog,lo que te perdiste tio,ya te dire que tal va en Barna y Donosti
Publicado por: Guillermo | 28/05/2009 8:44:53
Gran concierto en Madrid el de ayer, mi cuerpo está en la oficina pero mi mente sigue en el teatro Calderón. Una gran pérdida, sin duda. Eso no resta que la actual formación de Wilco pueda ser considerada la máquina de rock perfecta, qué banda no encidiaría esa maestría!
Publicado por: Rubs | 27/05/2009 14:18:43
Summerteeth, probablemente el disco "más Bennett que Tweedy" de Wilco. Y mi favorito de todas todas.Una gran pérdida, sin duda,
Publicado por: Sad and lonely | 26/05/2009 10:47:45
El sábado tuve la oportunidad de estar en el primer concierto de esta gira por España, y reconozco q todavía estoy flipando. Vale, era mi primera vez viéndolos en directo. Vale, los discos suenan de escándalo. Pero es q el directo...fue alucinante! Intenso, largo, emotivo. Y Nels Cline es un lujazo de guitarrista. Si aún tienen la oportunidad de ir a los siguientes conciertos, ni lo duden!
Publicado por: nebur | 26/05/2009 9:36:45
"Summerteeth" es extraordinario, su disco más completo y genial. Por cierto, que el nuevo disco es de lo más pop que han hecho nunca. Me encanta!
Publicado por: Carlos | 26/05/2009 2:47:28
Menuda racha llevamos...:(
Publicado por: marta | 25/05/2009 21:28:57
Qué gran banda y qué más da los estilos. Ellos juegan con la música y nosotros lo disfrutamos.
Publicado por: elintenso | 25/05/2009 19:04:28
Gran músico , brillante arreglista . Sin el Wilco fueron otra cosa , mejor ó peor depende de cada uno. Sacó varios discos a su nombre post-wilco . Los mejores "The palace at 4 am" y el de 2006 "Magnificiet defeat"
Publicado por: Anónimo | 25/05/2009 17:54:07
Mal Lunes, :(
Publicado por: Chema | 25/05/2009 17:41:53