Quema tu cuerpo con Jim Jones Revue

Por: | 10 de mayo de 2009

Ya están de gira por España. Y la ocasión merece una reivindicación. Jim Jones Reveu traen su ferviente rock a los escenarios españoles. Jim Jones tiene la virtud de no rendirse y no aprender de las decepciones y con la banda que lleva su nombre ha decidido seguir adelante y volver a por más. Dejo la reseña del disco The Jim Jones Reveu (Punk Rock Blues / Locomotive) publicada la semana pasada en la revista Efe Eme.
"Se oye el croar de una rana, que parece perdida en la noche, y todo se presenta tranquilo pero, como un tren de mercancías a toda velocidad y sin freno, irrumpen un teclado y una sirena. Todo explota por los aires. Empieza el show de Jim Jones, el británico que se prende fuego por mantener viva la cada vez más diminuta llama del rock’n’roll primigenio. Se deja el alma y el cuerpo en la causa, y en ello le acompaña su banda, especialmente y con todos los honores, el señor Rupert Orton, otro que no se anda con cortapisas.
Es “killer rock” y al frente matadores, fieras que supuran ritmo y energía. Teclados que echan chispas, juerguistas guitarras distorsionadas y una batería trepidante que no dan respiro. Jim Jones, que fuera miembro de los brutales Three Hypnotics, deja claro de dónde viene. Se marca dos grandes versiones de Little Richard (<<Hey hey hey hey>>) y Jerry Lee Lewis (<<The Meat Man>>). Son simplemente ganas de divertirse y divertir al personal. Como los viejos tiempos. Aleluya".
Su conexión con Little Richard y el rock genuino norteamericano. <<Hey hey hey hey>>.


11 de Mayo....PORTA CAELI - VALLADOLID, SPAIN
12 de Mayo....GRUTA 77 - MADRID, SPAIN
14 de Mayo....DURANGO CLUB - VALENCIA, SPAIN
15 de Mayo....JAPAN ROCK CLUB - VILA-REAL, SPAIN
16 de Mayo....EL CASINO - VIDRERES, SPAIN
17 de Mayo....ROCKSOUND - BARCELONA, SPAIN

Hay 12 Comentarios

Hola!!En la web de Rockola.fm he encontrado una entrevista con Jim Jones Revue:http://www.rockola.fm/artista/The%20Jim%20Jones%20Revue/entrevistasSaludos!

joder como se pone el personal por un grupo que toca el mas genuino y mas basico Rock&Roll. En fin o sois muy jovenes u os confarmais muy facilmente. En fin me gustaría unas palabritas sobre el concierto de hace dos días en Marid de Joe Bonamassa, despues ya te haré yo la contracritica.

Buff como suenan, Rock and Roll yeah¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

A ver si pones un link a Rock'n'Roll Animal, no? jajajajjaajjajajaaj

Impresionante concierto anoche de Jim Jones y sus secuaces. Fernando, te fuiste corriendo y no viniste ni a saludar ;-) Matías, gracias por tu apoyo a la "causa"

Que ganas tengo de ver a Jim Jones, pero para mi gusto el disco suena demasiado sucio, se les ha ido la mano

Vía Ruta 66 me lo confirman: Jim Jones Reveu suspende su concierto en Barcelona, al parecer, por necesitar esas fechas para ir de gira con Placebo. Beto: The Moonstones son muy buenos, sí! Recomendación que no se puede dejar pasar.

Pues si, buenisimos. Solo un apunte, en Madrid tocan con unos teloneros de excepción, The Moonstones, que harán las delicias de los garajeros del lugar.

En la web de rocksound, en barcelona, comunican que han suspendido su concierto: http://www.salarocksound.com/det_noticias.php?recordID=12

SON LA REHOSTIA DE BUENOS

Mañana a darlo todo.

Si que suena bien este grupo, pero reconozco que no lo conocia, aunque ahora si y a ver si puedo encontrar algun disco suyo!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef014e8aeef995970d

Listed below are links to weblogs that reference Quema tu cuerpo con Jim Jones Revue:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

Archivo

abril 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal