Acaba el año y es hora de hacer repaso de la cosecha que nos ha dejado este 2009. La redacción del suplemento Babelia pedía a unos cuantos colaboradores que recomendásemos a los lectores el que podía ser considerado el mejor disco de este año que ya expira. Dentro de un especial “lo mejor del 2009", bajo el sugerente y acertado título Debilidades personales, mi recomendación musical fue Electric Dirt (Vanguard) de Levon Helm. Más allá de que me parece un gran álbum, que me ha acompañado muchísimo este año, y más allá de que el bueno de Helm es una auténtica debilidad personal, creo que es de justicia que este hombre aparezca en una lista de este tipo de “lo mejor de…”. Nunca aparece. Son varias las razones por lo que lo creo: actitud, sabiduría, talento, experiencia, energía… Es, a fin de cuentas, un estupendo ejemplo para la música hecha con el corazón y las entrañas, para la música que llega hasta el tuétano y recorre las esencias. Además, se rodea de lo lindo con arreglos de viento de Allen Toussaint, la trompeta de Steven Bernstein (que ha tocado con Lou Reed, Marianne Faithfull…) y, cómo no, la labor fiel del guitarrista Larry Campbell, otrora escudero de Dylan.
Como un solo no disco no es suficiente para ilustrar un año cargado de novedades, mejores y peores, ni para recorrer los largos surcos musicales de esta ruta norteamericana, he elaborado mi propia lista de lo mejor del 2009. Lo que sigue son los que considero los 20 mejores álbumes de este año, o mejor dicho, los álbumes que más me han emocionado, más se han llevado una parte de mí y más me han ayudado a viajar atrevesando universos, que diría Willie Nile. Son los discos, que publicados este año, más razones me han dado para seguir amando la música como una opción artística, un reflejo del espíritu humano, y, claro que sí, un mero entretenimiento que disfrutar a solas o en compañía.
Que nadie se tome la siguiente lista como algo cerrado, como un púlpito en el que este escribiente quiere pontificar a los lectores, porque sinceramente las listas son simplemente listas, cada uno tiene la suya y cada uno seguro que la cambiaría dos o tres veces por semana según el estado de ánimo, la temperatura corporal o lo que sea. Después de descartar más discos de los que me gustaría sobre un amplio abanico de más de 100, los siguientes 20 discos son, a mi juicio, lo que más me ha gustado de este 2009 (los cinco primeros, ese podio, fueron tal cual a otra lista para la revista Ruta 66).
Espero que lo disfrutéis, que os ayude a descubrir algún disco/artista nuevo o, simplemente, a revivir sonidos que os cautivaron como a mí. Como novedad, incluyo un playlist con la lista de lo mejor de este 2009 en el que se puede escuchar una canción que se recoge en los discos seleccionados. Y lanzo la pregunta: ¿cuál ha sido para ti el mejor disco de este 2009? ¿Cuál es tu lista de los mejores discos de este año? Sinceramente, creo que lo ideal sería hacer una lista entre todos, elegir con las opiniones de todos nuestro mejor álbum de este año 2009 porque La Ruta Norteamericana también sois vosotros.
2 The Bottle Rockets- Lean Forward
3 Geraint Watkins – In a Bad Mood
5 The Duke and the King – Nothing Gold Can Stay
7 Buddy and Julie Miller – Written in chalk
8 Scott H. Biram – Something’s wrong / Lost forever
10 The Black Crowes - Before the Frost
11 Justin Townes Earle – Midnight at the movies
12
14 Bob Dylan – Together Thourgh Life
15 The Felice Brothers – Yonder is clock
16 Neil Young – Fork in the Road
17 Elvis Costello – Secret, Profane & Sugarcane
18 Scott Miller – For Crying for laugh
20 Joe Henry – Blood from Stars
Create a playlist at MixPod.com
Hay 12 Comentarios
Ya ya se que son discos editados en el 2008, o eso creo, el asunto de las fechas no me parece muy interesante, pero mi año ha sido dominado por los Fleet Foxes y Eli Paperboy Reed. Ya se sabe, los años de tus musicas son subjetivos, tambien me he zampado horas escuchando discos de Bessie Smith de los 50....Saludos Hambrientos
Publicado por: El Callejon del Hambre | 05/01/2010 17:49:21
Me gusta ver en la lista a Wilco, The Felice Brothers y cómo no a Neil Young, y me apunto muchos nombres para descubrir poco a poco. Muchas gracias de parte de todos los jóvenes a los que nos estás llevando por el buen camino.
Publicado por: Bioalcon | 03/01/2010 1:47:06
Recopetin: Que buena opccion Neko Case, y yo también tengo un montón de discos que son los de pendiente de escuchar y no mengua, todo lo contrario crece.Y ahora es mejor por que hay mas acceso y es peor por que con todo ese acceso a la música que hay, necesitas 4 vidas enteras para poder escuchar una vez cada tema, con lo cual no se si esto es bueno me da que no mucho.
Publicado por: Chema | 01/01/2010 10:49:06
¿Alguien me puede decir como la gente podía confeccionar listas como estas hace 10 años sin que fuera millonario o trabajara como periodista musical?¿Es mejor o es peor ahora?Yo Dios mio, aunque puedo bajarme todos gratis, no conozco ni la mitad. Escucho música todo el día y ni de coña podría elaborar una lista así, lo mejor del año entre no se cuantos cientos de discos que no tengo ni tiempo para escuchar. Aquí pasa algo raro. Tengo retraso. De la ruta me quedo con Neko.
Publicado por: recopetin | 30/12/2009 23:21:42
pues habrá que escuchar el último del bueno de Helm, claro que sí. Un abrazo fuerte y sobre todo buenos deseos para el próximo año.
Publicado por: Pepo | 30/12/2009 18:34:41
Muy buena lista. Coincido en algunos nombres. Podéis ver las mías en el blog:http://corazonderockroll.blogspot.com/De momento lista internacional de discos y la de conciertos. Mañana la nacional para cerrar el año.Un saludo.
Publicado por: manel | 30/12/2009 17:36:28
Gran Trabajo. coincido plenamente con Levon Helm, es oro puro. Feliz año
Publicado por: DOC HOLLYDAY | 30/12/2009 9:52:26
Qué gran lista, no los conozo todos pero están los que yo habría escogido: los Crowes, Costello, Helm, Wilco, los hermanos Felice -incluyendo al prófugo-, Dylan, Young y el hermoso disco de Chris Isaak. Quizás eche de menos el "Closer to the bones" del gran Kris Kristofferson. Un saludo desde Bogotá, Fernando.
Publicado por: Umberto Pérez | 29/12/2009 17:12:31
Coincido con los Crowes y Levon ( curiosamente grabados en el mismo lugar) . De Dylan me quedo con Chritsmas in the Heart. El debut de Dead Weather. El Love Tattoo de Imelda May. Y el debut de Kitty , Daisy and Lewis. .... Bueno y quien soy yo para pontificar? Sigue haciendolo tú Fernando que tienes más arte. Por otro año de Ruta Norteamericana al mismo nivel.
Publicado por: Jaime | 29/12/2009 15:52:31
Muy bueno lo de Levon Helm. La verdad es que no conozco demasiado aparte, por supuesto , de The Band y un disco maravilloso en solitario, de mediados de los 70, que no recuerdo cómo se llama, pero vamos, que mejora con los años y ya es decir. Wilco y Anthony and... me parecen muy especiales, A Dan Auerbach no le había escuchado y me ha parecido muy personal. Neil Young y Costello son "valores seguros", pero hay cosas que de verdad me parecen un despropósito: un - de un tiempo a esta parte- muy sobrevalorado Dylan (no sus músicos, ni su producción incluso, él mismo)...en fin, supongo que es cuestión de debilidades. Un saludo
Publicado por: Hombre 335 | 29/12/2009 11:54:24
Buff dificl esto de las listas, pero para mi el mejor es Buddy and Julie Miller – Written in chalk, pero eso es esta semana, yo tengo mas de la mitad del set list posteado entre mis compras de este año y todos son discos tremendos, el de Levon Helm, es una joyita, y también lo es el ultimo de la Nitty Gritty Dirt Band. Y así hasta el infinito y mas alla.....(Buzz Lightyear) o Randy es muy dificil.
Publicado por: Chema | 29/12/2009 10:59:07
Como bien dices, el estado de ánimo es fundamental para elegir. Yo incluiría en esta lista 'Everything You Love Will Be Taken Away', de Slaid Cleaves, que necesito escuchar 17 o 39 veces al día. Manolo Fernández contaba en Toma Uno que le recordaba a ese Springsteen más íntimo de sus primeros álbumes y no puedo estar más de acuerdo, sobre todo en el magnífico tema 'It´s hard to believe'. (Y el mejor concierto, uno en el estadio de la pulmonía de Pucela en una "difícil de recordar" tarde de una fecha especial de primeros de agosto...) Bravo Fernando!!!
Publicado por: Alberto(co) | 29/12/2009 9:52:27