Hacemos un alto en el camino para contar con la colaboración de Toni Castarnado, verdadero todoterreno en el campo de la crítica musical. Gracias a su acertada visión, disfrutamos hoy en "Parada para repostar" de una voz femenina que conviene tener en cuenta desde ya mismo. Nos lo cuenta el gran Toni y esta ruta sonora se enorgullece de tener su firma.
---------------------------------------El curso pasado fueron mujeres como Imelda May, Eilen Jewell o Laura Gibson las encargadas en mantener viva la llama, la primera portando la antorcha del rockabilly, la cantante de Ohio que prefería picotear de diversos estilos de raíz americana en Sea of tears, mientras Laura Gibson le daba una nueva vuelta de tuerca a su folk moderno, lúgubre y preciosista.
Brandi Carlile en cambio, sabe conjugar su amor por Patsy Cline y Elvis Presley, más el aprendizaje en gira junto a Chris Isaak o Ray Lamontagne. Y además sabe asimilar y digerir el éxito inesperado tras aparecer The Story en un capítulo estrella de la serie Anatomía de Grey. En la misma liga que otras contemporáneas, léase Grace Potter, Nelly McKay o Sarah Borges, la cantautora nacida en las orillas de Seattle igual versiona a Radiohead que a la Credeence, una prueba más de que a Brandi Carlile no se le resiste nada.
De reminiscencias country, también paladea las melodías del pop, tiene arranques de intensidad más propios del rock que del folk, y con una voz potente pero dulce inunda todos y cada uno de los surcos de su música. Brandi Carlile fue el primer paso, un disco que necesitó de una reedición, desbordados por la excelente acogida de ese debut. Para The Story ficha a T-Bone Burnett como productor, y tanto la rabia desatada en <<The story>> como la placida acústica en <<Josephine>> destapan el tarro de las esencias de una artista que todavía tenía que dar otro arreón a su carrera que vendría de la mano de Give up the ghost.
Con el apoyo instrumental inestimable de los hermanos Hanseroth, la pericia de Chad Smith de Red Hot Chili Peppers a la batería o el piano de Elton John en <<Caroline>>. Vestida con unos arreglos sencillos pero estremecedores, una voz con muchas más variables y canciones para dar y tomar, de <<Looking out>> a <<Pride and joy>>, camino a la espiritualidad en <<I will>>, la consecución de metas en <<Dreams>> o el desparpajado demostrado en <<Dying day>>. A vigilar.
Texto: Toni Castarnardo es colaborador de Ruta 66, MondoSonoro, Rock Zone y Ritmos del Mundo. Además, ha colaborado con Cañamo, Guitarrista, Batonga, la extinta Rock Hard, Benzina y en Radio Vilassar.
Hay 3 Comentarios
Je je... Venía mi chica preguntando por una canción que había oído a Pedro Blanco y le dije: Vamos a mirar en el blog de Fernando, que a lo mejor hay suerte... Y, efectivamente, aquí estaba!! Era The Story! Que grande!!!
Publicado por: Alvaro | 13/02/2010 19:40:46
Pues que bien no tenia nada de esta chica y ha sido todo un descubrimiento, la verdad.Apuntada queda para poner en mi colección.A buscar para por la web y disfrutar de su música, tiene una muy buena voz por lo que llevo visto y oído en le youtube.Gracias Fernando.
Publicado por: Chema | 08/02/2010 20:28:25
Este último disco de Brandi Carlile es una joya que no ha dejado de sonar en mi reproductor...los otros aún no los escuché, pero lo haré pronto.Su colaboración en el disco de la Preservation Hall Jazz es para quitarse el sombrero. Menuda calidad que tiene esta chica en todo lo que hace!
Publicado por: St. | 08/02/2010 12:43:48