Larga vida a Tom Petty

Por: | 27 de febrero de 2010

Haga buen tiempo o llueva a raudales, esta primavera ya es motivo de alegría. Tom Petty and The Heartbreakers han anunciado la edición de su primer disco en ocho años, bajo el sugerente título de Mojo. Al nuevo álbum le acompañará una gira por Estados Unidos que contará con invitados como Joe Cocker, Drive-By Truckers, ZZ Top, Crosby, Stills & Nash y My Morning Jacket.
Es curioso. Coincide que me entero de esta noticia por la revista Efe Eme sólo más acabar de leer la entrevista que el último número de la edición española Rolling Stone publica con Tom Petty, que habla de su carrera profesional y la majestuosa caja Live Anthology que acaba de salir al mercado.
Es muy recomendable la entrevista. En ella, Petty se refiere a los Heartbreakers como su “verdadera familia” y los define como un grupo de garage. Asegura que la banda en sus orígenes, versionando temas de Rolling Stones o Animals, era garage y a partir de ahí han aprendido otros estilos, aunque la esencia inicial permanece.
También habla maravillas de todos los miembros de los Heartbreakers, y especialmente de Mike Campbell, que tiene un oído de oro y ha sido hasta el técnico de Full Moon Fever. No es para menos. Considero que el amigo Campbell es como un Little Steven para Springsteen, es decir, un escudero maravilloso.
Y no puedo dejar de recordar la declaración sobre el rock’n’roll que hace Petty. Asegura que ya en los ochenta era muy triste ver cómo “el rock se disparó en el pie”. A él y su banda, la compañía les pedía las canciones que se llevaban en la MTV, y entonces Petty se quedó “sin habla” mientras a “la gente le daban mierda de comer y estaban contentos con ello”.
Señores, no me cabe la menor duda que Mojo una vez más, como se demuestra sin ir más lejos en el último Live Anthology, está lejos de esa dieta televisiva y ejecutiva que dispara con fuegos de artificio. Larga vida a Petty y sus Heartbreakers. Porque es para estar felices. Así suena el tema de adelanto, <<Good Enough>>, de Mojo.


Hay 12 Comentarios

No ha venido nunca a España

Hace dos semanas encontré en una tienda de Madrid el boxset en directo (la versión reducida, 4 CD's) a 16 €, y es mi compañía en el coche desde entonces. Fantásticas interpretaciones de sus clásicos, versiones de Bo Didley, Van Morrison, Booker T... Por cierto, ¿ha actuado Petty alguna vez en España?

He creado un grupo de presión para que Tom Petty venga a España en Facebook. Si hace falta le pagamos entre todos el barco!:Dhttp://www.facebook.com/#!/group.php?gid=330064347495&ref=ts

Qué grandes, Petty, Campbell y todos los demás. Me uno a los mensajes que hablan del discazo de Mudcrutch. Un peazo disco que todo fan de Petty y/o del buen rock americano deberían escuchar.Dudo mucho que pasen por Europa, así que habrá que organizar alguna vez habrá que decidirse a coger un avión para EEUU.

Este se me paso imperdonable. siendo de Tom Petty.A comprar el disco ya, y repito lo que ya ha dicho antes aquí, larga vida a Tom Petty

De acuerdo con Francesc. El disco con Mudcrucht es abolutamente recomendable, con temas de antología como Lover of the bayou, Shade grove o Escary easy, de la mejor tradición del rock del sur o del country rock y cuyos vídeos podéis curiosear por la red para vuestro deleite. Larga vida a este hombre, esperemos que se de una vueltecita por Europa.

Tú lo has dicho, Fernando: larga vida a Tom Petty, uno de los más grandes de siempre.

Estupenda noticia, aunque me gustaría recordar que en 2008 público bajo el nombre de Mudcrucht, su primera banda, un estupendo Cd del mejor country rock que ha pasado desapercibido. La banda la formanTom Petty, Mike Campbell y Bechmont Tench (igualmente integrantes de los Heartbreakers), Tom Leadon (guitarrista, hermano de Bernie Leadon de los Eagles) y el bateria Randall Marsh. El Cd es buenissimo y luego salio un EP en vivo igualmente magnífico.

Si viene Petty soy capaz de volver a ver un concierto a un estadio.Y eso que habia jurado no volver a hacerlo.

Hey Fernando, este tema me recuerda la pasión de Petty por los sonidos de la british invasion, en concreto aquí a los Animals. Muy clásico, muy r&roll, muy r&b...muy todo. Petty, por favor visitanos!Un abrazo

qué gran noticia la vuelta de Petty con sus Heartbreakers!ahora "sólo" falta que nos lo traigan de gira por aquí!saludos!

Larga vida a su majestad Petty,. Ya estamos contando las horas para que Mojo vea la luz. Un saludo

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef015434cf046c970c

Listed below are links to weblogs that reference Larga vida a Tom Petty:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal