En los últimos días, es como si la muerte de Alex Chilton me hubiese hecho refugiarme en el pop. De un tiempo a esta parte, no escucho otra cosa. Tal vez, por eso, recientemente he recuperado uno de los discos que más disfruté en su momento y está barnizado con el mejor power-pop. Hablo de Welcome Interstate Managers, de los Fountains of Wayne.
Como toda gran banda de power pop, Fountains of Wayne tienen la clave para conseguir que la escucha de sus mejores canciones cause una repentina y asombrosa alteración de adrenalina, llena de buenos presagios. Si rompen tus defensas, te hacen abrazar sus melodías, rebosantes de riffs y armonías vocales, con la misma pasión desnuda con la que se siente que determinado día que brilla el sol es lo mejor que te ha pasado en semanas.
Welcome Interstate Managers (2003), el álbum a reivindicar en esta ruta sonora, ha sido su verdadero éxito, la piedra de toque de su discografía. Un álbum con un cancionero redondo y dinámico. Imposible resistirse a los Fountains.
Puede que este grupo, de los más aplaudidos hoy en EE UU, sea lo mejor que les ha ocurrido a los dos compañeros de escuela que decidieron formarlo, Adam Schlesinger (guitarra) y Chris Collingwood (guitarra y voz), para dar su propia versión de la imaginería pop de grandes vuelos. Acompañados por el ex Posies, Brian Young (batería), y el inclasificable ex miembro de los londinenses Belltower, Jody Porter (guitarra), la formación afincada en Nueva York ha forjado relucientes gemas de power pop, aunque su cancionero también se adentra en senderos acústicos propios del folk americano.
Dicen sus detractores que les pierde la exquisita limpieza de sus composiciones, la falta de garra de sus letras, pero en esas píldoras melódicas se dibujan las personas corrientes, entre oficinistas y adolescentes, que abundan por las calles de cualquier ciudad del siglo XXI. Además, si se piensa, el pop, a fin de cuentas, sólo suele ser un buen chiste. Disfrutemos con él. <<Mexican Wine>>
Hay 3 Comentarios
Que buenos son estos tipos gracias a mi amigo Tomi, que los conocí el me regalo unos cd de FOW que no paro de oír.Y totalmente de acuerdo con Callejon del Hambre lo que es ser un buen músico, cuanto que aprender.
Publicado por: Chema | 31/03/2010 17:43:24
Ow !! gracias Céfiro, no llegué a tiempo de saber quienes eran los de la versión de Britney ( fue en la radio del coche cuando la escuché) ahora lo entiendo. Curioso lo que pueden hacer grandes musicos con cancciones en principio "malas", Jamie Cullum con Rihhanna, o FOW con esta canción ....
Publicado por: El Callejon del Hambre | 30/03/2010 12:05:15
FOW son unos artesanos del pop. Adam es un rey Midas. Lo que toca lo convierte en oro. Hace poco escuché una versión del primer gran éxito de ¡¡Britney Spears!! (...I did it again) y aquello parecía una joya.Me los perdí cuando vinieron a España hace un par de años y espero que vuelvan pronto. Saludos.
Publicado por: Céfiro | 30/03/2010 11:39:05