Oscar para la música de Crazy Heart

Por: | 08 de marzo de 2010

Como imagino casi todo el mundo sabe, la película En tierra hostil (The Hurt Locker) ha sido la gran protagonista en la gala de los Oscar del pasado domingo. La película sobre la guerra de Irak de Kathryn Bigelow con seis estatuillas. Bigelow es la primera mujer en ganar el Oscar a la mejor dirección y se ha impuesto con solvencia a la mega producción Avatar, de James Cameron, que sólo ha conseguido tres de los nueve a los que aspiraba.
Como no puede ser de otra manera dado que esto es un blog esencialmente musical, la Ruta Norteamericana se detiene en celebrar el Oscar a la mejor canción, una categoría por ahí escondida que no suele ser citada en los telediarios y las tertulias radiofónicas pero, para los que consumimos música de manera habitual, guarda un sabor especial.
Este año el grandísimo Randy Newman, veterano en bandas sonoras para películas de animación, competía con dos candidaturas por Tiania y el Sapo (The Princess and the Frog). También andaban por ahí Reinhardt Wagner y Frank Thomas o Maury Yeston con su tema para Nine. Sin embargo, el Oscar ha ido a parar a Ryan Bingham y T Bone Burnett por su tema original para Corazón Salvaje (Crazy Heart), la película protagonizada por Jeff Bridges. Magnífica elección.
No podía salir nada malo de una colaboración de este calibre. Ray Bingham tal vez es desconocido en España pero es un auténtico songwriter tejano. Dentro del reputado e imprescindible sello Lost Highway, Bingham, natural de Nuevo México, es una de las grandes sensaciones de música americana de raíces de los últimos cinco años. Se ha dejado ver con los Drive By Truckers por Estados Unidos y ha contado con la producción del bueno de Marc Ford para sus discos.
De T Bone Burnett ya hablamos de un grande, mucho más conocido en España. Además de su faceta de músico, destaca por su trabajo a los mandos de la producción con artistas como k.d. lang, Counting Crows, Elvis Costello o Alison Krauss y Robert Plant. También tiene una larga carrera en el cine y ha colaborado entre otros con los hermanos Coen y en la música para la película biopic sobre Johnny Cash, En la cuerda floja (Walk the line).

<<The Weary Wind>>, la canción que se ha llevado el Oscar en Corazón Salvaje, también ganó el Globo de Oro. Desde este viaje sonoro por la música estadounidense, se celebra una elección de estas características. Disfruten con el tema original de Crazy Heart.


Hay 4 Comentarios

yo nomass quieroo sabeeer las bandass sonoras que han recivido premii oscarr de los ultimos cinco añoss y ya esta... T_T odio los deveres (:

Cualquier cosa que hace Jeff Bridges me gusta, especialmente The big lebowski ( como a la mayoría, imagino). En esta película además se juntan él y un tipo de música que me interesa mucho. En general, la música americana me interesa, y mira, acabo de llegar a tu blog y veo que voy a venir mucho por aqui

Si te gusta el country la peli es mas que una recomendación, la BSO es muy buena si te va la american music en estado casi puro.Y Jeff clava el papel, Que dira Kristofresson de la película.

Lo siento por Randy, pero es una gran noticia -aún sin haber visto la peli- el oscar al bueno del Nota y estos dos calaveras de Burnett y Bingham. ¡La canción suena muy bien!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef015434cf0690970c

Listed below are links to weblogs that reference Oscar para la música de Crazy Heart:

La Ruta Norteamericana

Sobre el blog

Viaja por el pasado, el presente y el futuro de la música popular norteamericana. Disfruta del rock, pop, soul, folk, country, blues, jazz... Un recorrido sonoro con el propósito de compartir la música que nos emociona.

Sobre el autor

Fernando Navarro

. Redactor de El País y colaborador del suplemento cultural Babelia y las revistas Ruta 66 y Efe Eme. Colabora también con un espacio musical en el programa A vivir de la Cadena SER. Es autor de los libros Acordes rotos y Martha. Cree en el verso de Bruce Springsteen: "Aprendimos más con un disco de tres minutos, que con todo lo que nos enseñaron en la escuela".

La canción del Jukebox

 

Autor: Luther Allison. Canción: Serious. Disco:Life Is a Bitch. Año: 1984. Sello: Encore!/Melodie. Canción pinchada por Pablo J. Martínez.

Participa en "La canción del Jukebox" 'pinchando' una canción. Manda tu selección de música norteamericana con el enlace de Youtube o Vimeo a la dirección @gmail.com e indica tu nombre. Tu canción sonará durante una semana en este Jukebox digital.

Spotify

Spotify de 'La Ruta Norteamericana'

Listas de reproducción temáticas de La Ruta Norteamericana. Música para mover las caderas, engancharse al soul, desmelenarse con guitarras o soñar despierto. ¡Escucha nuestra lista!

PERFIL DE FACEBOOK

Perfil facebook 'La Ruta Norteamericana'

Recomendaciones, noticias y reflexiones musicales en primera persona, un espacio distinto al blog donde conversar y escuchar música.

FACEBOOK: AMIGOS DE LA RUTA NORTEAMERICANA

Grupo facebook 'La Ruta Norteamericana'

Lugar de encuentro sobre actualidad musical y sonidos raíces de la música norteamericana. Otro punto de reunión y recomendaciones del blog de Fernando Navarro pero hecho con la colaboración de todos sus miembros. ¡Pásate por nuestro grupo!

Libros

Martha

Martha. Música para el recuerdo

“Un accidente de tráfico y sus consecuencias despiertan en Javi, un periodista inmerso en la crisis del sector, un torrente de recuerdos y sensaciones que le conducen a su juventud, a esos veranos en el pueblo con sus amigos, al descubrimiento del amor y de esas canciones que te marcan de por vida. Un canto al rock, a la amistad, a la integridad ética y al amor puro”


Fernando Navarro

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana.

Acordes Rotos. Retazos eternos de la música norteamericana repasa el siglo XX estadounidense a través de las historias de más de treinta artistas, claves en el nacimiento y desarrollo de los estilos básicos de la música popular. Un documento que tiene en cuenta a músicos esenciales, que dejaron un legado inmortal sin importar el éxito ni el aplauso fácil.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal